- Lo nuevo de Crisisgrado + Los Trackers + Tooth Unlabeled Society + Er Juani, avance de Wonder Garden, nuestra agenda y ojo a MOLAR
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Despega la ‘Nave espacial’ de Crisisgrado
Hace algunas semanas que os presentamos Gaviotas, el primer sencillo de adelanto del segundo disco de Crisisgrado, que como bien sabéis es el proyecto en solitario de Manuel Barragán. Entonces os dijimos que este pasado martes 13 saldría dicho álbum con el título de Emmanuel v3.03 precedido de un segundo avance. Sin embargo, hubo cambio de planes y el martes lo que lanzó el bajista de Kaelis fue ese segundo tema bajo el título de Nave espacial y acompañado de un videolyric animado por Nadia Prieto. Se trata, según sus propias palabras, de «una balada psicodélica que oscila entre el trip hop y el dreampop en la que se hace una analogía de mantener una relación tóxica con terminología espacial. Con arreglos más experimentales que nunca, se explora un ritmo más lento que el habitual en Crisisgrado, consiguiendo una atmósfera más etérea y espacial». La salida del disco queda pospuesta hasta nuevo aviso, ya que Barragán aún desvelará algún tema más acompañado de vídeo.
Los Trackers se empapan de ‘Bourbon Blues’
Tras su cambio de nombre y lanzamiento de su primer sencillo, Niño La Juana, el primer día del presente mes, Los Trackers volvieron a la carga el día 13 para compartir con todos sus seguidores su nuevo epé, titulado Bourbon Blues y compuesto por tres canciones, incluyendo la citada. Un trabajo que da continuidad al álbum Amores y Desacordes que salió justo antes de la pandemia. Lolo Conde y sus compadres tenían claro que querían regresar a la senda del «desenfado” y el “bailoteo”, después de un último disco más íntimo y acústico. Por eso mismo decidieron grabar en directo, para así poder captar la energía de la banda y el espíritu de los temas que se presentan. Lo hacen de la mano de Álvaro Gandul, siendo el disco luego mezclado y masterizado por Jacobo Fernández, cuyas colaboraciones vienen ya de lejos. En breve saldrán los vídeos de los dos temas –Bourbon Blues y Gitanillas de papel– que completan el epé.
‘Cursed’ es lo nuevo de Tooth Unlabeled Society
Hace pocas semanas os presentamos en nuestras Disonancias a Tooth Unlabeled Society, una banda de metal progresivo conformada por José Arincón (guitarra), Cristina Mayo (voz), Raúl Delgado (batería) y Nacho Sánchez (bajo) que, si bien comenzó a andar allá por el año 2008, ha sido recientemente y tras múltiples vicisitudes cuando ha empezado a lanzar material. El pasado mes de abril salían a la luz los dos primeros sencillos, Lullaby y Shores of Rubicon, ambos acompañados de lyric videos. Y esta misma fórmula es la que ha elegido el cuarteto para dar a conocer, el pasado miércoles 14, su tercer tema, que lleva por título Cursed y que es un torbellino devastador de seis minutos de duración. Arincón ha puesto la letra y la música a esta nueva composición de una banda cuya fuerza y potencial puedes testar en directo el próximo 8 de octubre, cuando se subirán al escenario de la Sala Even en un concierto compartido con los igualmente fieros Wild Krash, organizado por Music Out Produciones.
Er Juani no se fía de los rumores: ‘Ji ome’
Después de celebrar sus 53 años con una energía incontestable, que a buen seguro comprobaron quienes se acercaron el pasado viernes a la Sala Even, el genial Er Juani sigue a lo suyo y esta semana no nos iba a privar de algún tema nuevo. En concreto fue el jueves, mientras preparaba su Live Act, cuando publicó Ji ome, un original mix más para una colección que ya comprende una docena de piezas. El nuevo proyecto del músico y productor Juan Méndez, siempre con el respaldo de Flor y Nata Records, su sello de confianza, va viento en popa en su afán por expandir su pasión por el techno house y la electrónica más festivos y bailables. Que buena falta hace en estos tiempos.
Primera edición de Wonder Garden en Tomares
Este pasado viernes se presentó en el Casino Admiral de Tomares la primera edición de Wonder Garden, un evento musical aunque también multidisciplinar (habrá conciertos pero además exposiciones, market-showrooms de moda, startup…) que acogerán los Jardines del Conde del municipio aljarafeño los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre, bajo la organización de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Tomares y Basari Producciones AIE. En el ámbito estrictamente musical, este nuevo festival contará con los cabezas de cartel Pol Granch y Maikel DelaCalle, artistas internacionales a los que acompañarán representantes de la escena urbana local como Rrou.s, Emporio y Mol o los emergentes Pando, Sova, Zenno, Sinunduro, Jay More, Poison Boys, Currx o Violeta. También está recogido el flamenco con Antonio Martín y Luis Romero. El evento se cerrará ambas jornadas con sesiones de DJ a cargo de Lalo Sánchez y Carlos Moreno. En el cartel puedes consultar la programación y horarios de esta cita que promete.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana destacan las cuatro citas que ofrece en la Plaza de España el Icónica Fest, con 50 Cent, Culture Club & Boy George, Deep Purple y Ludovico Einaudi de jueves a domingo. Las salas ya funcionan casi a pleno rendimiento: en la X tienes a Sebastián Orellana & José Guapachá, Israel B, el trío de bandas Percha, Alvinas y Ramos Dual & Yul Navarro y The Godfathers para rematar, también entre jueves y domingo; en Malandar tienes a Kumbia Queers el jueves y Los Ganglios el viernes; por FunClub pasarán Se Permiten Submarinos y Psycho Rebel Front (viernes), Javi Cantero (sábado) y María Ruiz & Noelia Morgana (domingo); Holländer recibe a UMMO y Splvtterhouse el sábado; Even a Morti Jaleo el jueves cerrando su gira; y La Sala a Colete, Toni Rivington y Pablo Cano el sábado. Y ese mismo día se celebra la final del Concurso Rock Bellavista. Y más bolos que hay en Assejazz, Lady Drama, Colombre o Platea Odeon.
Últimos fichajes: MOLAR
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. En esta ocasión os presentamos a MOLAR, un dúo que estuvo actuando en la Sala X a principios de mes (ya estuvo en el bar Gallo Rojo allá por el mes de marzo) y que está conformado por el jienense Pedro Rojas y el rondeño Rubén Baena, si bien el proyecto echó a andar en el verano de 2021 en Sevilla, donde reside el primero. Centrada en la música instrumental con actitud rockera, su exquisita propuesta la definen ellos mismos como «una invitación al trance desde los instintos más primarios. Es el sonido del entramado terrestre que cabalga sobre nuestro cuerpo provocando el colapso inmediato del lóbulo parietal. Es movimiento involuntario, insania colectiva, una oda a lo telúrico o una danza atávica. Simples extremidades que bailan, varias cuerdas y dos parches. Esto es MOLAR». Si te resulta sugerente esta definición, debes escuchar el disco homónimo que publicaron el pasado 7 de junio con Happy Place, compuesto por ocho piezas tituladas del Uno al Siete –así tal cual– más Versión, que cierra el álbum. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…