- Lo nuevo de Arcosegundo + Atk Epop + Arrecí0 + Dani Llamas + Mr. Fischer + Casas y La Pistola + William Prime + final del Concurso Rock Bellavista, nuestra agenda y ojo a Puertafalsa
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Arcosegundo no se rinde pese a ‘El naufragio’
Iniciamos este repaso a los lanzamientos realizados por artistas sevillanos en los últimos siete días con una canción que vio la luz en realidad la semana anterior, en concreto el día 6. Como no podemos estar a todas, siempre es bueno que nos aviséis de las novedades como en este caso ha hecho Arcosegundo, el ya veterano cuarteto integrado por Fernando Lorente (guitarra y voz), Pablo Gutiérrez (bajo), Manuel Fernández (guitarra, piano y coros) y José Antonio Poyatos (batería), que el próximo año cumplirá una década de vida. A finales de 2022 publicaron Nueva tempestad y ahora han lanzado El naufragio, un nuevo sencillo «dedicado con amor a los que viven en la isla de lo insoportable, para que se animen y tumben el barco. Gracias por el apoyo a todos nuestros seguidores. Os queremos y seguimos trabajando a tope», avisan. La banda puntualiza que en este tema se han «puesto al servicio del ritmo festivalero que tenían algunos temas de nuestro primer disco, Bumerán (2014). La temática tiene ese punto sarcástico que ya tenía El teatro de lo incierto o Frankenstein. Estamos muy orgullosos de nuestra producción y estamos deseando presentarla en directo», nos cuentan. Un deseo que compartimos.
‘White’ es el cierre veraniego a cargo de Atk Epop
Ya dentro de esta semana pasada, el jueves 14 se publicó el epé White, lo último de Atk Epop y su invitación al baile como despedida del verano. Este trabajo es el resultado de las influencias que el productor de Torreblanca adquirió desde los años 90 hasta los sonidos más actuales, todo pasado por su visión chill y dance. Un disco compuesto por los sencillos S.O.S., That y Ocean más la sesión house 10. El sello Flor y Nata Records, encargado como de costumbre de sus lanzamientos, nos repasa las canciones incluidas en White: S.O.S. tiene el house como bandera y melodías llenas de frescura y buen rollo; That nos hace bailar con una producción house muy elegante y potente; Ocean es un pop muy bailable y energético con melodías alegres y vitales, la voz que acompaña el tema pertenece a E. Zander; y por último 10 es una sesión elegante para bailar con buen house, compuesta por diez temas que representan su evolución a lo largo de estas últimas décadas, desde el house (movimiento surgido en Chicago en 1981, inicialmente para el público afroamericano, llegando a dominar las pistas de las discotecas de todo el mundo durante los 80) más clásico, hasta el future house.
El sabor de la ‘Mentapoleo’ revitaliza a Arrecí0
El pasado mes de julio os presentamos en esta misma sección a Arrecí0, un jovencísimo cuarteto compuesto por Marta Fernández (voz), Clara Bioxader (bajo), Pablo Narea (batería) y Guille Sánchez (guitarra) con apenas un año de vida, pues comenzaron en mayo de 2022. Su carta de presentación se llamaba Desperados, aunque ya os advertíamos que la banda se encontraba grabando varios temas en Sputnik Recording Studio que verían la luz a finales del verano. El primero de ellos ha sido Mentapoleo, una canción que apareció el viernes 15 y en el que vuelven a hacer gala de ese tontipop que les caracteriza, con una melodía llena de energía y fuerza para arraigarse en nuestras mentes. Para esta canción han contado con Guille Vega, que ha estado a los mandos de la grabación, mezcla y masterización. Mientras prepara nuevos sencillos, el grupo ha anunciado que estarán a finales de mes, el día 30 en concreto, en la Sala X para acompañar a los jerezanos Nadie Patín en un concierto que promete ser, cuanto menos, divertido.
Dani Llamas nos enseña ‘El color de los días’
Y también el día 14 vio la luz El color de los días, que es el primer sencillo de adelanto del que será el tercer disco en solitario del jerezano afincado en nuestra ciudad Dani Llamas, quien en esta ocasión se atreve con la bulería por soleá aunque para ello cuente con la mejor compañía posible, la de Rocío Márquez, con quien comparte voz y talento en esta canción. El tema irá incluido en el próximo trabajo del gaditano, que llevará por título Sangre y que llegará editado de nuevo de la mano de Wild Punk Records. En él, Dani donde sigue explorando con arrojo nuestro folclore tras los aplaudidos La verdad y A fuego. El color de los días viene acompañado además por un exquisito videoclip dirigido por Silvia Moreno, realizadora del laureado documental Callejeras, e interpretado por el actor Bruto Pomeroy, al que hemos podido ver y disfrutar en películas como El milagro de P. Tinto, El día de la bestia o las recientes Héroes de barrio y El hombre del saco. Rafa Camisón (batería y percusión), Marco Serrato (bajo eléctrico y contrabajo), Koe Casas (teclados), Manuel Mateos (guitarras) y Paco Loco (piano, guitarra y sintetizadores) también aportan su granito de arena.
La magia de la ‘Telepatía’ según Mr. Fischer
Pasamos al viernes 15, día en que también se produjeron varios lanzamientos a cargo de músicos locales, como es el caso de Mr. Fischer, el nombre artístico de José Ángel Ortiz, quien fuera miembro de Bittersweet. Nos cuenta que «si Tu sombra –su anterior sencillo– pretendía mostrar la parte más oscura del proyecto, Telepatía trata de redireccionarlo de nuevo a la calidez». El tema ha sido producido una vez más por Kaylo y Mr. Fischer. Ambientando tanto el tema como el videoclip en la ciencia ficción pura de Steven Spielberg, el artista utiliza los recursos típicos de las películas del cineasta para hablar de «la mágica conexión entre dos personas cuando una es perfectamente conocedora de lo que está pensando la otra según qué situación. De la conexión que provoca que dos personas se rían por dentro sin intercambiar palabras ante un mismo hecho, o cuando una termina las frases de la otra». Las letras en estrofas y estribillos desarrollan esta idea de manera muy compacta, y la producción musical acompaña aportando aún más ciencia ficción, destacando en este sentido la fuga hacia sonidos y acordes típicos de Expediente X en el puente musical, o la sutil presencia de un theremin que va realizando arpegios en las estrofas.
Casas y La Pistola merece su ‘Minuto de gloria’
Tras presentar en las últimas semanas Sin norte y Flores de estiércol, el pasado día 15 aparecía la tercera canción de avance del epé Padrino Buffalo 3 de Casas y La Pistola. Si en las precedentes la banda contaba con las colaboraciones de Pablo Cuevas (Los Fusiles) y Chencho Fernández, respectivamente, en esta ocasión ha conseguido la presencia del renombrado músico granadino Jose Ignacio Lapido para un tema titulado Minuto de gloria y que se presenta «con aires de la new wave de los 70, y la energía del power pop«. El binomio de guitarras y melodías de la canción captura la nostalgia de los recuerdos olvidados, con el toque surrealista de las letras de Casas y La Pistola. Con este nuevo trabajo se pondrá punto y final a la trilogía de Padrino Búfalo, con la que ha banda ha ido evolucionando y creciendo en los últimos años. Años en los que han cambiado de formación pero no de estilo ni de intenciones. Actualmente el proyecto lo conforman: Jose Casas a las guitarras y la voz, Julio Zabala a los teclados y coros, Álvaro Joya al bajo, Fran Sequeiros a la batería y Dani Losada a la guitarra y coros.
William Prime se estrena en vídeo con ‘Tremble’
Hace ahora tres años que vio la luz el primer y homónimo disco de William Prime, quinteto formado por tres sevillanos, un malagueño y un onubense que pretenden fundirse en las raíces del rock sureño, el folk-country y el blues con resonancias poéticas en sus letras y con Bob Dylan como principal fuente de inspiración. Desde entonces, la banda ha sido asidua de los escenarios de multitud de salas y bares de la provincia, pero no fue hasta el pasado viernes cuando lanzaron su primer videoclip, que pertenece a uno de los temas incluidos en su álbum, en concreto al titulado Tremble. La composición, letra y arreglos han corrido a cargo de los miembros de William Prime, a saber: Fran Gil (guitarra), Juanma Castillo (percusión y coros), Álvaro Córdoba (bajo), Jesús Albarrán (voz y guitarra) y Alberto Rodríguez (teclado), quienes grabaron y mezclaron la canción en Happy Place para luego masterizarlo en Sputnik. El vídeo ha contado con la dirección y organización de Sakina Fadhil y la realización de Ale Perianyiez.
Armentia se lleva el Concurso Rock de Bellavista
La tarde-noche del sábado 16 se celebró en la explanada ubicada junto al Mercado de Abastos de Bellavista la gran final de la octava edición del Concurso Rock de Bellavista, organizado un año más por la asociación Cymbel –con la colaboración del Distrito Bellavista-La Palmera-, que tuvo a bien hacernos partícipes del jurado que habría de elegir a la banda ganadora. Como el año anterior, se produjo una baja de última hora, en esta ocasión de los granadinos Sarajevo 84, lo que dejó la disputa del título entre tres bandas locales, las ya consabidas Armentia y BLEEM más Tago Mago, rescatados como siguiente grupo clasificado en la semifinal. Se daba así la curiosa circunstancia de que la cosa quedaba entre amigos, dado que la primera banda está integrada por los miembros fundacionales de la segunda y de hecho ambas comparten baterista; por si fuera poco, la segunda y la tercera tienen el mismo bajista. A diferencia del año anterior, cuando arrasaron The Tragic Company, esta vez la cosa estuvo más reñida; de hecho, el jurado tardó en ponerse de acuerdo antes de decidir que el trofeo sería para Armentia, la banda más novel dado que apenas lleva unos meses en funcionamiento y debutaba sobre las tablas de un escenario para estrenar su epé 1926. Antes y después de la actuación de las tres bandas finalistas el numeroso público (varios centenares de personas) también pudo disfrutar de los conciertos de Proyecto Crápula y Parada72, si bien estos tuvieron que cortar su set ante la aparición de la lluvia al filo de la medianoche.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana os brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual os invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana volvemos a tener citas internacionales en la Sala X, que acoge esta noche a los argentinos Los Peyotes y el miércoles a los californianos Crocodiles; y en su gemela y nueva Sala La2 estará el venezolano Jerry Di el jueves. Ese mismo día estará Silvia Pérez Cruz en el Cartuja Center, por donde pasarán Natos & Waor el viernes. También el jueves estará Ede en la azotea del Hotel Barceló Renacimiento dentro del ciclo Live The Roof y en la Sala Even los argentinos Las Manos de Filippi junto a las punkies locales Morti Jaleo y Nuturk Bilis. Más cositas el viernes: el Colectivo HUM! nos trae esta vez a TzeTze, Nunofyrbeeswax, Veronal y Uvemaster en la Sala Holländer, Alejo estará en Sala Fanatic y en la Sala Even, más caña con Killdozer, Radement y Edenkaiser. Y dentro del Cabaret Festival de Mairena del Aljarafe actuará Maka, con todo vendido. El sábado hay varias opciones interesantes, empezando por el Lilith Fest en la Sala Custom, con Megara apoyados por las bandas locales Pinball Wizard, Tooth Unlabeled Society y Nocturna; en Malandar estarán Whisky Caravan con Clara Incendio; en Fanatic, el rap de Riber&Rober; en la Sala X, pop con El Gavira; y en Holländer, la Demolition Metal Party con Kathew, Mortal Maze, MedictuM y Armagedón. No nos podemos quejar…
Últimos fichajes: Puertafalsa
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esto último han hecho esta semana Puertafalsa, que es una banda formada en julio de 2017 en Sevilla y que forman Jose Sánchez (voz y guitarra), Yayo Sobrado (guitarra y coros), Rafa Daza (bajo y coros) e Isra Márquez (batería). Estos cuatro músicos se unieron a través de su amor compartido por grupos legendarios como The Clash, No Use For a Name, Green Day y Paramore, entre otros, que han moldeado su sonido único y enérgico. Fusionan la energía cruda del punk con melodías pop contagiosas, letras emocionantes y ritmos enérgicos, creando un sonido distintivo. Ha sido en los últimos dos meses cuando por fin han podido sacar a la luz sus primeras composiciones, caso de Renacer, que lanzaron en julio y tuvo más de 6.000 reproducciones en Spotify en el primer mes; luego vinieron otras piezas como Aire, Inspira, Mentiras y Magia, que apareció a principios de este mismo mes de septiembre y que puedes escuchar bajo estas líneas. Canciones que les han servido para asegura su participación en el festival Fnac Live 2023 que se celebrará en el Parque Fernando Magallanes el próximo 7 de octubre, en el que compartirán escenario con bandas como Karavana o Niña Polaca. Este concierto será seguido de «una gira de presentación por las principales salas del país, que en poco tiempo será desvelada», nos cuentan. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…