- Lo nuevo de Malefino + Atk Epop + Yorch + Velx, avance de Nocturama, final del Concurso Rock de Bellavista, nuestra agenda y ojo a Testus
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Malefino remata con ‘Si no me queo dormío’
Hace unas semanas os contamos que Malefino había lanzado Desde la cabina-Malefino en vivo, un disco compuesto por ocho canciones que grabaron hace ya casi un año, en su paso por Tempo Estudios. En esa misma información apuntábamos que la banda había incluido tres vídeos, si bien entonces sólo estaban disponibles dos de ellos. Tal ausencia quedó subsanada el pasado miércoles 21, cuando la banda ponía en circulación el vídeo de Si no me queo dormío, tema incluido en su último epé, Resiste bien. Como las anteriores, esta pieza audiovisual corresponde al concierto grabado para la plataforma Vackstage en noviembre de 2021, un concierto que fue luego mezclado, editado y masterizado en el Estudio Pelicano por Jesús Chávez. El elenco camaleónico estuvo al completo para tan señalada ocasión, incluyendo a Thibault Benoit a la batería, Alonso Barbero al bajo, Daniel Magliano a la percusión, Pablo Sevillano a la guitarra eléctrica, Antonio Pérez a la trompeta, Miwe Jiménez y Rubén Peña al trombón y, por supuesto y capitaneando las operaciones, Emilio Acevedo a la voz, flauta travesera y guitarra eléctrica.
Atk Epop cae rendido a los pies de ‘La France’
El mismo miércoles vio la luz La France, que es el nuevo sencillo y videoclip del músico y productor sevillano Atk Epop. Tras un viaje por Cataluña, Andorra y Francia durante el verano de este año 2022, el artista trae un reportaje sonoro de las sensaciones y vivencias experimentadas en tan increíbles localizaciones… dando paso a su tercer disco en solitario que va a titular Explore y que abre con este nuevo single anticipo, un tema chill con una producción muy melódica y flotante. El referente de la escena electrónica, miembro en activo del grupo de culto Lemon^Fly y del dúo Replays, vuelve de esta manera a la carga para dar continuidad a sus discos anteriores, Hero y Synthpoq, que se completan con sus numerosas colaboraciones con artistas como Adryan en On the Beat, tambien junto a JM Mantecon en In Your Heart, la producción con Mist3rfly y Edis Navarro en el álbum Vitality o con el remix SERCH. en el single Inside Life, entre otras intervenciones.
Yorch no tiene miedo a amar, pues todo ‘Da igual’
Se conocieron por Tinder. Les encantaba Bowie y les aterrorizaba el amor, tanto que lo manejaban a destiempo. Al principio, él quería más y ella menos. Semanas más tarde, cuando él necesitó menos, ella quiso más…. Así comienza la nueva entrega de Yorch, un single que apareció el jueves con el título de Da igual y que va dedicado a todas esas veces que queremos una cosa, pero pedimos otra. Es el cuarto y último adelanto de Fabulonia, ese LP tan esperado cuyo estreno es cada vez más inminente, tras los soberbios Artista de la pista, Todo lo que quieras tú y Un verano en la pradera. En tiempos de amores que surgen a través de aplicaciones y pantallas, Jorge Naranjo apuesta en este sencillo por poner de relieve y derribar esos miedos que surgen al inicio de toda relación, así como por atreverse a afrontar los conflictos que surgen cuando se empieza a plantear un futuro con alguien. Y recuerda que el próximo 27 de octubre Yorch estará presentando su nuevo álbum en la Sala Malandar, unos días antes de hacerlo en Madrid (2 de noviembre) en la Sala Fun House.
‘No importa’ es el tema con que se estrena Velx
Y un día más tarde, el viernes 23, fue la fecha escogida para el lanzamiento del que es el primer tema del cuarteto Velx, que te presentamos en esta misma sección hace sólo un par de semanas y que está compuesto por Miguel (voz), Guille (batería), Pablo (bajo) y Mery (guitarra). La canción en cuestión se llama No Importa y ellos mismos nos la presentan en los siguientes términos: «Es una canción que nace de una noche en Bolonia (Cádiz), en la que tocando y pasando el rato juntos comienza a surgir el concepto de la canción, orientada a un sonido reggae. Tras este primer inicio de lo que iba a ser la canción, en los días siguientes acabamos de componerla, buscando incluirla en un sonido rock y acabando de perfeccionar los últimos detalles. La canción tiene un sonido alegre y enérgico, pero con una letra algo más oscura a pesar de hablar de que nada importa realmente». Este sencillo de debut fue compuesto en febrero de este mismo año y grabado en julio en Zora Estudios. «Es una canción que desde el primer momento nos ha dado muy buenas sensaciones, las mismas que pretendemos transmitir con ella», recalcan con toda la razón. Lo podremos comprobar el próximo sábado 1 de octubre en la Sala Malandar, donde actuarán junto a The Surroyal y Estación Púrpura.
Irreductibles Nocturama ya tiene cartel completo
Ocho conciertos en una jornada que comenzará a las 19.00 de la tarde y se prolongará hasta las 2.00 de la madrugada usando varios espacios del Teatro Central de Sevilla. Así será la dinámica de la tercera versión de Irreductibles Nocturama, cita indispensable en el calendario otoñal de la ciudad que se celebrará el próximo sábado 15 de octubre. La Sala A acogerá las propuestas de Dani Llamas y L’Exotighost, ambas presentes esa noche gracias a la nueva colaboración del festival con AIE y su programa AIEnRUTa-Artistas. A las mismas tablas también se subirán Leia Destruye, Bala y Orthodox –en la imagen–, y el fin de fiesta que promete ofrecer Volante de la Puebla. A su vez, la Sala B del recinto albergará al Escenario Fundación SGAE, con las propuestas de música electrónica y visuales de Bromo, el proyecto de Paloma Peñarrubia y Azael Ferrer, y David Cordero, en su vuelta a los escenarios. Una apuesta más de la Fundación SGAE por la música de vanguardia en colaboración con Nocturama. Dado que dichas propuestas son intimistas y el aforo de esta sala es de tan sólo 140 butacas, ambos artistas actuarán dos veces. Las entradas anticipadas cuestan 20 euros en este enlace y allí 25 euros.
The Tragic Company arrasa en Bellavista
La noche del sábado 24 se celebró la final de la séptima edición del Concurso Rock de Bellavista en el exterior del Centro Cívico de Bellavista y con la intachable organización de la asociación Cymbel, que tuvo a bien hacernos partícipes del jurado que habría de elegir a la banda ganadora, que se llevaría un imponente trofeo además de 500 euros en material. A esta última fase de un certamen que ha contado este año con casi un centenar de bandas (98 en concreto) concurrían cuatro bandas, sólo que una de ellas, los malagueños Living Camboya, se caían del cartel a última hora por motivos sanitarios, una lástima porque se encontraban entre los favoritos. Abrió la velada la única banda local, Pink Perro, que descargó todo su arsenal de rock pleno de energía que trató de contagiar sin demasiado éxito a un público aún frío. Después fue el turno de los madrileños Not Your Puppets, que exhibieron una propuesta elegante con predominio de los teclados aunque con evidentes problemas de sonido, si bien fueron de menos a más. Cerraron la noche y la final los malagueños-granadinos The Tragic Company, quienes desde el primer momento mostraron una solidez y un sonido impecables, con toques metal y progresivos y unas melodías sin fisuras. Todo lo cual les hizo merecedores del primer premio por aplastante unanimidad. ¡A por otro año más!
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana, ya con más de 40 citas en directo, sigue su curso en la Plaza de España el Icónica Fest, con el concierto de Patti Smith and Band esta noche como principal atractivo; tras la cancelación de Becky G, la semana incluye además a Rozalén el miércoles, Kase.O-Jazz Magnestism el viernes y Leiva el sábado. De las salas destacamos a Fredi Leis en Malandar y Grande Amore + Máquina Baja en la X el jueves; Skydrvg 3.0 en la X, José Carrasco en FunClub, Endlands – Ferguson Flush en Holländer, Leo Jiménez en Fanatic, Analógicos en la Even y Andrés Iwasaki en La Sala, todo ello el viernes; y a Romano Aspas en la X, Tago Mago en FunClub, The Surroyal + Velx + Estación Púrpura en Malandar y Leo Rizzi en Fanatic, todos el sábado. Además, el fin de semana hay eventos como el Wonder Garden de Tomares y el Festival Soberao Jazz en Dos Hermanas, el Tomate Blues en Los Palacios, In The Park en el Parque del Alamillo o Cantes de Ida y Vuelta en el Puerto de Sevilla para clausurar la Bienal de Flamenco. Y bastantes cosas más que encontrarás en nuestra web.
Últimos fichajes: Testus
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esto último hicieron Testus, que como en el caso de MOLAR la semana pasada se trata de un dúo de música instrumental, compuesto por Miguel Haro (guitarra) y Pablo Pérez (batería), quienes se mueven dentro del panorama del progresivo moderno y el djent, con influencias de bandas tales como Animals as Leaders, Periphery, Monuments, Plini, Intervals y Vildhjarta, entre otras. Su música se caracteriza por riffs y ritmos con métricas poco usuales junto a melodías pegadizas que enriquecen y oxigenan cada uno de los temas, ofreciendo un producto fresco y novedoso dentro del panorama nacional. De momento tienen dos canciones en las plataformas, Valme y Azurone, que vieron la luz como en formato single, ambas lanzadas el pasado mes de mayo y la primera de ellas con videoclip inclusive. Actualmente Testus se encuentra desarrollando su próximo trabajo, experimentando con nuevos sonidos y estructurando el mismo para su estreno en directo en diciembre de 2022. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…