- Lo nuevo de Full + Bipolar + D.A.D + Zero + Harry Soul + Victorias + Gonzalo de Cos + Er Juani + The Last Chance + Zahorí, nuestra agenda y ojo a Tassma
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Full realiza una ‘Desconexión’ ¿temporal?
Comenzamos este repaso semanal con una triste noticia que conocimos el pasado lunes 3 y que no es otra que el anuncio de un parón indefinido de una de las bandas sevillanas más aclamadas, Full. «Tras varios atracos, una Tercera Guerra Mundial, y un largo viaje sobrevolando las rocosas montañas de la Capadocia, hemos decidido hacer un parón en el camino, tomar fuerza y aire, y deciros hasta luego. Es el momento de desconectar los motores de la nave que nos ha llevado por esta aventura inolvidable. Ahora nos toca hacer una parada indefinida en la que cada uno tiene que seguir su particular viaje, y no sabemos si esta marcha nos mantendrá separados durante un tiempo o bien para siempre…, pero sentimos que es el momento de hacerlo», exponían en su mensaje a través de sus redes, en el que añadían que habría una gira de despedida o Desconexión, que es como se llamará y que pasará a principios de 2023 por seis ciudades: Córdoba, Valencia, Alicante, Madrid, Granada y Sevilla, donde finalizará esta etapa en la Sala Malandar el 25 de febrero. Las entradas para estos eventos están ya disponibles en Wegow.
Bipolar y su versión de ‘Siete cortos años’
También el lunes 3 fue el día en el que el dúo Bipolar que integran Alfonso Espadero y Pepa Huertas anunciaba el lanzamiento de un nuevo trabajo, en este caso «un EP de cinco versiones, de las cuales cuatro ya fueron presentadas en su día como vídeo y ahora se han vuelto a remezclar añadiendo nuevos arreglos. El quinto tema es el único que cantamos en castellano y surge de la intención de rendir un pequeño homenaje a nuestro querido amigo Juanjo Pizarro, haciendo nuestra interpretación de Siete cortos años de Dogo y los Mercenarios. Disfrutando del pánico que provoca hacer este tema y desde el respeto que nos causaba, se nos ocurrió invitar en esta ocasión a un mercenario para colaborar. José Luis Suero asumió la tarea con mucho orgullo y cariño. Para presentaros este tema, hemos realizado un vídeo con imágenes de la época en la que se publicó la canción original», nos contaba el dúo, que daba a conocer tal vídeo con esas nostálgicas imágenes cedidas por Ángla Oliva.
‘El principio del fin’ es lo nuevo de D.A.D
Llevábamos mucho tiempo sin tener noticias de la banda de groove metal D.A.D, aparte de algún que otro concierto, desde que saliera a la luz su elepé Mil rostros en marzo de 2019. Y por fin el miércoles 5 se rompió ese silencio con el lanzamiento de El principio del fin, un elaborado videoclip protagonizado por Javier Romero y dirigido por JM Visual. La canción, de cinco minutos de duración, sirve como adelanto al inminente epé de la banda, que llevará por título Las reliquias del horror, compuesto por cinco temas, y verá la luz en noviembre. El ahora cuarteto integrado por Ale (voz), JJ (bajo), Óscar (guitarra) y Cami (batería) ya nos mostró la portada de ese próximo disco el pasado 21 de septiembre, obra de Rodolfo Ramírez, que ya se encargó de los diseños anteriores. El nuevo epé ha sido grabado, mezclado y masterizado por Sergio Carmona en White Tower Studios. La banda lo presentará el próximo 9 de diciembre en la Sala X, donde estarán acompañados por Ktulu y Soulbreak.
La noche es de ‘Mil colores’ según Zero
También llevábamos un largo periodo de tiempo sin noticias de Zero, el trío de rock formado en Camas por veteranos músicos de la zona: David Rodríguez a la guitarra, José Ignacio Peñuela Peñu a la batería y Juan Antonio Florencio al bajo y la voz. Pues bien, el pasado jueves 6 se ponía en circulación un nuevo sencillo de la banda, que lleva por título Mil colores y que en realidad es el séptimo ya que dan a conocer desde 2020, a saber: Mañana, Nada es igual, Tu destino, Depende de ti, Ven y Rompe el silencio fueron los precedentes, desconocemos si hay intención de agruparlos en algún disco. El trío estará actuando este fin de semana, en concreto el sábado 15, en los Estudios Tarántula de Marbella.
Harry Soul no se resigna y clama: ‘Despierta’
Hace sólo unas semanas os presentamos Verdad, el último lanzamiento a cargo de José Cáceres bajo su pseudónimo de Harry Soul. Pues bien, este jueves pasado salió a la luz un nuevo sencillo firmado por este veterano de la escena hip hop underground sevillana, que fuera en su día miembro de los grupos Funny Crew y Young Soul. El tema en cuestión se llama Despierta y en él nos habla «de despertar y estar atentos a las cosas de verdad, las que importan, frente a tanta apariencia, retoques y postureo«, nos cuenta. O, como canta en esta pieza: Las conciencias están dormidas pero ya pasó la siesta. Este nuevo single de Harry Soul, con un estilo electro funk andaluz hecho con alma, ha sido grabado, mezclado y masterizado por José Leal en Hero Sound Studio. En esta ocasión viene acompañado y arropado de un veterano de la escena como es Shrimpy (KBP) a la producción musical.
‘El truco’ del éxito de los nuevos Victorias
Tras lanzar recientemente Sevilla, la carta de presentación de la nueva etapa de Victorias –ya sabéis, la banda antes conocida como Victoria Ford–, el trío de Alcalá de Guadaíra puso en circulación también el jueves El truco, un segundo sencillo que nos describen en los siguientes términos: «Pese a que es una de las canciones más sencillas del disco fue la más compleja de escribir. Empezamos a componerla en 2019 y no la terminamos hasta hace unos meses, cuando encontramos el estribillo coreable y con fuerza que buscábamos. El truco habla de lo valioso que es tener cerca a gente que te entienda y te permita ser lo que eres. Sin filtros y sin mierdas. Gente que, por arte de magia, te hace grande». El lyric video que tienes sobre estas líneas está dirigido por la propia banda y el motion graphics es obra de Carla Pitarch. Con la producción de Guille Mostaza, el nuevo álbum de Victorias saldrá el próximo 18 de noviembre y llevará por título El puño amable.
Gonzalo de Cos visita los rincones de ‘Santander’
Otro lanzamiento que tuvo lugar el jueves 6 fue el de Santander, que es es el tercer single del nuevo disco de Gonzalo de Cos tras los ya conocidos El impacto de las flores –título que también llevará el elepé– y Huracán. Un corte que borda un puente de plata para llegar a la canción de autor, pero teniendo claras influencias del rock de los años 60 y 70. Un corazón de piano vestido con guitarras de ascendencia que recuerdan a Pink Floyd; el fuerte peso de una letra que mece la melodía y nos lleva directamente al disfrute de Santander, volcando el alma en los más intensos rincones de la ciudad. El tema ha sido grabado y mezclado en los estudios Pancake Analog Recording, y luego masterizado en Kadifornia. Editado bajo el sello Flor y Nata Records, Santander vigila por la continuidad estilística de la nueva corriente seguida por el jerezano afincado en Sevilla en este próximo álbum.
Er Juani se erige en capataz: ‘Ar cielo con ella’
En esta semana tan cargadita de lanzamientos no podía faltar el músico y productor Juan Méndez y su novísimo proyecto en solitario consagrado al techno house y la música electrónica. De manera que también el jueves 6 conocíamos el sencillo que hace ya el número 15 de esta aventura que viene desarrollando bajo el nombre de Er Juani. En esta ocasión aborda una canción de temática cofrade que lleva por título el típico grito del capataz para instar a la cuadrilla de costaleros a iniciar una levantá: Ar cielo con ella. Casi seis minutos para menear el cuerpo poquito a poco, chiquillo, en este último original mix auspiciado por el sello Flor y Nata Records.
The Last Chance golpea con ‘If you were blind’
El viernes 7 marcó la reaparición de la banda de metal The Last Chance cuando se ha cumplido un año desde el lanzamiento de su primer epé, Priorities. En esta ocasión, y tras varios meses trabajando en el estudio, el cuarteto formado por Francisco Javier García (voz), Jose Montero (guitarra), Miquelo Bartolomé (guitarra y coros) y Armando Altabert (batería, teclados y voz) nos entrega el sencillo If you were blind, que «cuenta una historia que muchos conocemos, es la peor cara de la vida de oficina. En un clima de trabajo hostil, donde se realizan despidos como quien tira un papel y se desprecia el trabajo de otros, la situación termina por estallar. En este nuevo single The Last Chance comienza una etapa más madura sin perder su esencia, estrofas desgarradoras a base de guturales y riffs pesados, un estribillo pegadizo y un solo de guitarra que no dejará indiferente». Las baterías han sido grabadas en Jotun Studio con Leo Peña, y la mezcla, edición y masterización ha sido realizada por Miquelo Bartolomé. La banda estará actuando este fin de semana junto a Grapeshot y Tassma en la Sala Holländer el viernes y en El Refugio de Écija un día después con los mismos grupos más MedictuM.
‘El abstractoterrestre’ imaginado por Zahorí
Por último, también este pasado viernes se estrenó El abstractoterrestre, curioso título escogido por la banda de rock progresivo y psicodélico andaluz Zahorí para el primer sencillo de anticipo de su segundo álbum, titulado El doctor don Worry y los don Worry doctor’s, que verá la luz a finales de mes compuesto por media docena de composiciones con las que la banda dará continuidad a su primer disco, el epé Preso y animal que sacara el pasado año. «Es un álbum conceptual en el cual vamos acompañando al doctor don Worry, una persona que acaba de sufrir un colapso nervioso a causa de traumas y consumo de drogas, a lo largo de todo un día», explica el trío que integran ahora Jarri García (piano eléctrico, órgano, sintetizadores, bateria), Adrián Simón (voz) y Alfonso Caro (guitarra eléctrica, bajo eléctrico). «Es una canción con una intro y un final bastante indie pop pero con un corazón de Led Zeppelin en todo su recorrido central», nos cuentan. El arte de la portada corresponde a Angie Izquierdo.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana llega a su fin el Icónica Fest en la Plaza de España, por donde pasarán Hombres G + Seguridad Social el miércoles, Rigoberta Bandini el jueves, Juanito Makandé el viernes y Fondo Flamenco en la clausura dl sábado, amén de las bandas locales que actuarán en el escenario The Village (Canastéreo, Pinocho Detective, Amante Laffón y Carmen Xía). Si quieres citas internacionales, tienes al uruguayo Jorge Drexler y el brasileño Tiago Iorc en Cartuja Center y al argentino Tiago PZK en Sala Custom, el sábado; y al portugués Diogo Piçarra en Custom y la puertorriqueña Kany García en Cartuja Center, el domingo. Por las salas de la ciudad pasarán Maraña + Stigia, Pablo Lesuit, Daniel Sabater y Brutal Thin acompañados de Crows As Shepherds, Beheading Samsara y Makara en el V Inferno Sur, todo ello en la X; Artelojazz, Cariño y Muerdo en Malandar; Clara Incendio y Ainoa Buitrago en FunClub; o Grapeshot junto a The Last Chance y Tassma en Holländer. Nosotros te recomendamos la cita con Nocturama y su tercera versión de Irreductibles el sábado en el Teatro Central, con Orthodox, Bala, Dani Llamas y muchos más. Lo tienes todo y más en nuestra web, échale un vistazo y sal de tu puñetera casa.
Últimos fichajes: Tassma
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. El primer requisito lo cumple Tassma, joven combo de thrash metal nacido en 2018 cuyos cuatro integrantes –Julián Añover (guitarras, voces, piano), Silvano Olalla (batería), Eloy Pérez (guitarras y violín) y Alessandro Morandini (bajo)– no superan los 20 años. A finales de 2020 deciden grabar todos los temas compuestos hasta la fecha por sus propios medios, completamente desde cero, y la demo resultante ve la luz un año más tarde, el 10 de diciembre de 2021, incluyendo cinco canciones caracterizadas por instrumentaciones complejas en diferentes tramos y puro salvajismo de calle. Además de las influencias básicas relacionadas con el metal, se percibe en general un aire más intenso provisto por bandas como Dissection, Vektor o Atheist. Con letras bien encuadradas dentro de la visión del grupo, Tassma propone atmósferas oscuras y, bajo ningún concepto, resignación. El cuarteto debutó sobre un escenario en febrero de este año con motivo de una de las sesiones de La Incubadora de la Sala Fanatic junto a Lucky Night, Desviación Típica y Cherry Picking Data, y en este tramo final de año tienen varias citas: esta misma semana en Holländer junto a Grapeshot y The Last Chance el viernes y junto a esas mismas bandas más MedictuM en El Refugio de Écija el sábado. En diciembre volverán a actuar en Holländer y ya en febrero de 2023 pasarán por Parla (Madrid) e Illescas (Toledo). Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…