- Lo nuevo de Victorias + KILLdaCANE + Silveranto + Clara Incendio + Atk Epop + Hay un ombligo en mí + Holy Hex, nuestra agenda y ojo a Yonipein
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Victorias nos enseña a decir ‘Te quiero en vasco’
Este pasado viernes 18 asistimos al lanzamiento de Un puño amable, el nuevo álbum de los remozados Victorias del que os hablaremos en profundidad en un próximo artículo, pero antes, el martes 15, la banda alcalareña sacó un último sencillo de adelanto llamado Te quiero en vasco. Un tema caracterizado por un sonido impecable, arreglos inteligentes, ritmo contundente que mira de reojo a los primeros The Killers y, cómo no, letras y melodía que piden ser gritadas en soledad o en medio de cualquiera de sus conciertos. “En pleno 2020 la banda estuvo a punto de separarse. En ese proceso tan jodido aprendimos a aceptar que incluso lo que más amas y proteges tiene principio y, por supuesto, tiene fin. Afortunadamente no hubo tal separación (de hecho conseguimos salir del bache más unidos y fuertes) pero el mal trago nos hizo aprender. Aprender a dejar ir. Te quiero en vasco habla de ese aprendizaje”, nos explicaban Antonio Tejada, Ire Díez y Rafa López, los tres miembros de Victorias. La banda estará presentando el LP en la Sala Siroco de Madrid el 29 de noviembre, y ya en 2023 en la Sala Malandar de Sevilla el 27 de enero junto a Lord Malvo.
Los KILLdaCANE más flamencos en ‘Ole con Ole’
Quienes asistieran este pasado sábado al concierto que ofrecieron en la Sala Holländer tuvieron el privilegio de conocer de primera mano cómo suena el nuevo single de KILLdaCANE, que se titula Ole con Ole y que vio la luz tres días antes, el miércoles 16. La genial y numerosa banda eligió esa fecha a propósito, como nos contaban días antes en redes sociales: «El título no puede ser más flamenco y como buen día internacional del mismo, haremos por lanzarlo el mismo día y que saquemos los cuennos por toítos los tablaos«, decían con su habitual guasa. Esta nueva canción pertenece al próximo LP de KILLdaCANE, la portada del sencillo ha sido diseñada por Almadenea y viene acompañada de un simpático videoclip cuyas imágenes han sido grabadas una parte en el Bar Mutante y otra en la Casa de la Guitarra, donde aparecen como figurantes Estrella Corrientes al cante, José Sivianes Peputi al toque y Valeria Saura al baile, los componentes del Trío Fantasía. La realización de esta pieza audiovisual es obra de Cristina Escobar con la ayuda de Gonzalo Frías y José Navarro. «Ya podéis gozar, bailar y tocarle las palmas», recomienda la banda. Y eso haremos, claro que sí.
‘Tears Have Gone Away’ es lo nuevo de Silveranto
El mismo miércoles 16 era asimismo el día elegido por la banda de hard rock Silveranto para dar a conocer su nueva composición, una tremenda balada bajo el título de Tears Have Gone Away y con la que el cuarteto integrado por FJ Kubero (voz y guitarra), Josemi Cassani (guitarra y coros), Enrike Rodríguez (bajo y coros) y José Miguel Jiménez (batería) realiza «una llamada de libertad y homenaje a todas las luchadoras que un día dijeron ¡No! y continuaron adelante dejando todo lo oscuro atrás». El tema en cuestión ha sido grabado, mezclado y masterizado en Jotun Studio por Leo Peña y viene presentado en forma de videoclip, que ha sido dirigido y editado por el propio FJ Kubero, con fotografía de Ellen Araujo. Un temazo que supone el quinto sencillo en la trayectoria de Silveranto desde que arrancaran en 2020 y tras los ya conocidos On The Road, No Money, How Long y Can’t Stop Rock and Roll. Todos ellos a buen seguro se pudieron disfrutar este fin de semana en la Sala Even, donde el grupo estuvo participando en la tercera edición del SevillaMetal Fest junto a Synlakross, Docka Pussel e Invicti.
Clara Incendio y el sentido del ‘Fuego cruzado’
Y otro tema que apareció el miércoles fue Fuego cruzado, que es el tercero de los temas que Clara Incendio nos muestra de su epé de debut, Aprender a arder, tras el tema homónimo y Amor pagano. Como estas dos anteriores, la canción ha sido grabada por Miguel Barroso de Barroso Estudios. De espíritu rock clásico, cuenta la historia de un/una soldado que se avecina inminentemente al campo de batalla. Clara dice al respecto: «Siempre que se habla de un país en guerra se comentan las cifras, los números, las millas conquistadas, las bajas, los perdidos, los desaparecidos en combate. Pero no sé si somos capaces de ponernos realmente en la piel de esas personas que luchan por no sé qué quiere conseguir un hombre viejo. Personas que llegan a este bello mundo, con sus primeros pasos, sus primeros besos, sus juegos en el campo con sus amigos, los abrazos de sus padres… Todo eso reducido a un fuego cruzado con la muerte, por el deseo a cumplir de una sola persona. Sueños, amor, sentimientos, vidas acabadas por –no llego a entender– un objetivo inútil. ¿De verdad vale la pena? ¿Cuánto vale la vida del ser humano? ¿Cómo de necesaria es la lucha?». Un argumento de plena actualidad el de esta canción cuyo vídeo ha sido realizado por Gamato Films.
Atk Epop declara su amor por ‘Barcelona’
Un día después, el jueves 17, vio la luz el nuevo trabajo de Antonio Cabezas, músico y productor sevillano a quien seguramente conozcas más como Atk Epop, su nombre artístico. La nueva canción lleva por título Barcelona y obviamente nos traslada a la llamada ciudad condal, con la que el artista se siente plenamente identificado y en la que artísticamente más apoyo ha recibido. Todo un referente cultural y donde más cómodo se siente en cada una de sus visitas. El tema nos regala una electrónica muy elegante con toques muy acertados de melódicas guitarras. Con este sencillo, que incluye dos temas, Explore y Barcelona, cerrará junto con la ya conocida La France un largo EP titulado igualmente Explore que incluirá cuatro nuevos temas y un remix, el cual se estrenará el próximo 15 de diciembre, como de costumbre de la mano de su sello de cabecera, Flor y Nata Records. Este lanzamiento se unirá a los que ya había realizado antes, Hero (noviembre de 2021) y Synthpoq (junio de 2022).
La ‘Terapia muda’ de Hay un ombligo en mí
Otra banda sevillana de la que tenemos pendiente hablaros es Hay un ombligo en mí, el dúo que conforman Antonio Jesús Diaz (guitarra, coros y teclados) y Antonio Martagón alias Yoghurtu Aepocamraf (voz, bateria y teclados), pues ha lanzado recientemente un disco titulado Verdades mustias a modo de banda sonora de la obra de teatro Yo soy. Pero este pasado viernes 18 la insidiosa pareja tuvo a bien sacar un videoclip, en concreto de la canción Terapia muda, incluida en su tercer álbum, La realidad satura la ficción. «Hay cosas que están sucediendo en el interior y no se parecen a lo que ocurre fuera, hay cosas que suceden fuera y no tienen nada que hacer en el interior», explican los protagonistas para que le des vueltas al coco. Ana Margo es la actriz que protagoniza esta pieza cuyo guión y dirección corresponden al mismo Yoghurtu Aepocamraf. Tras la cámara estuvo A. Mukadole y de la postproducción y montaje se ocupó el Grupo Pan Tostaíto dentro de su serie Buenas ideas y poco dinero. «Hemos sacado un puñado de basura emocional del cerebro y con algo de amalgama pegajosa contamos otra más de nuestras miserias… que aproveche», proclama el dúo.
El regreso de Holy Hex plasmado en ‘Visions’
Para cerrar este repaso semanal tenemos que hablaros de Holy Hex, el proyecto personal del músico Fran Sánchez centrado en estilos como el drone y el ambient y que esta pasada semana fue noticia debido al anuncio del lanzamiento de su tercer disco tras WAS ? (2017) y Behold Your Own (2020). Este próximo álbum lleva por título Visions y estará disponible el día 9 de diciembre tanto en formato digital como en CD edición limitada a 100 copias a través de Spinda Records y Sacramento Records. Como aperitivo, este viernes 18 apareció el vídeo del tema que da título al disco, Visions, que ha sido realizado por Phillip Rosenbaum. Volviendo al álbum, podemos avanzar detalles como que ha sido grabado, mezclado y masterizado en La Mina por Ignacio Velascos, que cuenta con el arte gráfico a cargo de Gonzalo Santana (PYLAR, Plastic Woods, Orhotodox) y que contiene un total de seis piezas, que en orden de aparición serán las tituladas Visions, Tides, Immaterial, Phil, Night Swimming y Odd God. De todo ello daremos cuenta en un artículo más extenso cuando llegue el momento.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana gira en torno a una nueva edición de Alhambra Monkey Week, que tendrá lugar en el Cartuja Center del jueves al sábado con más de 80 conciertos. Pero hay bastantes más citas interesantes, y hasta un festival de nuevo cuño a modo de alternativa para el sábado en el CAAC llamado Ilusionando y que reunirá a las bandas locales Ana Chufa & The New Deal, Amante Laffón, Avanti, Enana White, Analógicos y El Hombre Quizás. En las salas la actividad mengua algo pero sigue habiendo cosas atractivas, incluso de talla internacional como los británicos The Wave Pictures en la Sala X esta noche o los americanos Nile, los brasileños Krisiun y los galos Inelement junto a los madrileños Eternal Psycho en una noche de metal el viernes en Custom. Hay además solistas como Sergio Freire en la Sala X y Alberto Moreno Cucharillas en Malandar, ambos el viernes; Travis Birds en Malandar y Nya de la Rubia en FunClub, el sábado; o Saramalacara en Fanatic el domingo. La Sala Even acoge a Gato Ventura y La Sombra del Grajo el viernes y a Pulso, Crazy Zombie y Nidhögg el sábado; y Holländer a Javato y Los Disfrutones el viernes y a Barrio Dinamita, Deportados del Bar y Nvdo el sábado. Y más cosas que no nos caben…
Últimos fichajes: Yonipein
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana, a falta de propuestas que cumplan esas condiciones, rescatamos un pujante proyecto que comenzó el pasado año bajo el nombre de Yonipein, influenciado por el pop-punk de los early 2000’s, con letras que tratan sobre amor/desamor, ser diferente y marcar estilo. Al líder, compositor y vocalista, oculto tras unas enormes gafas negras, le acompañan Lucky13 a la guitarra, que se encarga además de la música, y Pablo Narea a la batería. Los tres ejecutan un pop-rock alternativo que mezcla la nostalgia de principios de siglo con nuevos estilos de éxito en la música comercial. «Tenemos por un lado las instrumentales más orgánicas con guitarras eléctricas y baterías reales, y por otro ritmos virtuales y un tratamiento vocal moderno a la altura de los grandes sonidos de la escena actual», explican. Así, Yonipein «genera un contraste visual muy llamativo; mirada y expresividad oculta que se combinan con unas letras mucho más abiertas que exponen al artista como persona, abriendo la puerta a que el gran público pueda identificarse con él». Un cóctel que han ido esparciendo en los últimos meses a base de sencillos y vídeos de temas como Dame más, Pierdo el control, Monstruo de papel, Amor de festival, Exconocidos, OnlyPain o Soy yo, el último de ellos, aparecido en el mes de julio. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…