- Lo nuevo de Bipolar + Amante Laffón + Paraíso Seis + Mist3rfly + Deseo Mara, avance de Interestelar Sevilla, la gira de Toteking con Easy-S, nuestra agenda y ojo a Mr. Fischer
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Las variopintas ‘Mix Covers’ de Bipolar
Comenzamos la semana el pasado lunes 21 con el lanzamiento del nuevo trabajo del dúo Bipolar que conforman Alfonso Espadero y Pepa Huertas. Tras el LP con el que debutaron en 2020, Love Is Key, y el epé Pink que pusieron en circulación a primeros de agosto, la pareja se ha decantado en esta ocasión por otro concepto distinto, y es que el epé Mix Covers incluye, como su propio nombre indica, una serie de versiones personales que han ido realizando en los últimos meses y que muestran a las claras el ecléctico criterio musical de Bipolar, que les ha ido añadiendo nuevos arreglos a estas cinco canciones. El trabajo arranca con un tema en castellano, Siete cortos años de Dogo y los Mercenarios, que ya te presentamos en su día. Los cuatro restantes son en inglés y se trata, por orden de aparición, de Give Me One Reason de Tracy Chapman, Here Comes Your Man de los geniales Pixies, The Letter de The Box Tops y para cerrar Wake Me Up When September Ends, de Green Day, en el que toca el bajo el hijo de Alfonso.
Pulsa ‘Reset’ para lo nuevo de Amante Laffón
Tras presentar el pasado abril su álbum de debut, Reflexiones breves sobre asuntos largos, el cuarteto Amante Laffón volvió a lanzar material nuevo este jueves 24. En concreto se trata de Reset, un sencillo marcado por el rock de guitarras en el que una dulce melodía de voz acompañada por un baile entre el bajo y las guitarras se ve interrumpida por un grito de auxilio que no podrás parar de cantar, todo aderezado con un chute de chorus y sintes que envuelven el conjunto con un ambiente que traslada directamente a los años 80. La nostalgia por los inicios de una relación llevan a querer pulsar el botón de reinicio una y otra vez, acabando en un bucle en el que siempre vuelven los problemas. En este original videoclip la banda ha contado con Manuel Romero como director y Daiki Mori como protagonista de un curioso paseo por la ciudad. Reset es el primer adelanto del próximo EP de Amante Laffón, que ha sido grabado y mezclado por Jesús Chávez en El Pelícano, masterizado por Jordi Gil en Sputnik y producido por Juan Manuel García junto al citado Chávez y la propia banda. Se anuncia para la primavera.
Paraíso Seis y una bella partida de ‘Ajedrez’
Con un año de vida ya, Paraíso Seis continúa avanzando y lanzando sencillos uno a uno acompañados de brillantes vídeos para jalonar un proyecto más que interesante, el que comparten Elena Atencia (Ars Nova XIV) y Memphis Jiménez (Pinball Wizard). Tras Luces, Tomando el control, 30 años y vivo con mis padres y Ioaioaea, este pasado viernes 25 vio la luz la quinta canción del dúo bajo el título de Ajedrez, «una balada desgarradora en la que nos dejamos la piel», nos cuentan. A ambas les vuelven a secundar Jesús Chávez (guitarras), Gabriel Vicente (bajo) y Toni Mangas (batería) en un tema grabado, mezclado y masterizado por el propio Jesús Chávez en estudio El Pelícano. En cuanto al videoclip, Bethany Newman se ha ocupado de la dirección, guión, montaje y etalonaje, con Tristan Ballard como ayudante de cámara, en tanto que las tomas de dron son obra de Gabriel Vicente. La bailarina que aparece en el vídeo es María Gómez Risquet. Las imágenes fueron tomadas en tres localizaciones: el Embalse del Agrio de Aznalcóllar, el parque del Puente del Dragón de Alcalá de Guadaíra y el bar Gallo Rojo.
Mist3rfly no para: ‘Flexy 2’ y ‘remix’ de Mi3rcol3s
Nuestro querido Juan Méndez alias Mist3rfly vuelve a la carga esta semana y por doble partida. Como recordaréis, hace poco menos de un mes lanzaba su último trabajo, Flexy, un epé con los temas Drama Rabbits y To you. Pues bien, el viernes publicaba la segunda entrega de esta trilogía, un nuevo EP llamado Flexy 2 con otros dos cortes: Take control, un descarte de su álbum Hashtag publicado en 2016 al que le da una vuelta de tuerca creando un sonido y una producción más épica y bailable; y Catastrophe, electrónica con ciertos guiños a los alemanes Kraftwerk, una de las bandas que más admira, plagada de ritmos y percusiones potentes, sonidos caóticos para bailar sin sentido. Dos días antes, y también con su sello de referencia, Flor y Nata Records, Juani nos presentaba el remix que ha realizado del tema Mi3rcol3s del grupo madrileño de igual nombre. El productor sevillano ha dispuesto de todas las grabaciones, pista a pista, para convertirlas en una canción irresistible para las pistas de baile.
Una vida en ‘Caída libre’ según Deseo Mara
Y el domingo 27 vio la luz el segundo tema de Deseo Mara, la nueva formación de Frank Escuálido de la que ya te presentamos otra canción, Invisible, y en la que le acompañan Alfonso Espadero al bajo, Manuel Escacena a la batería y Candi Murillo con los arreglos de guitarra y coros. Este segundo sencillo y videoclip se titulan Caída libre y nos lo presentaban con estas palabras: «Desde el mismo instante en que nacemos, la vida es como ir en caída libre. Cuál es el nivel de locura que debemos alcanzar para soportar todo el camino con los ojos cerrados. ¿El que decide desaparecer es el desequilibrado o realmente es el más cuerdo y sensato? No hay nada más triste que estar rodeado de tanta gente y sentirte totalmente solo…». Una verdad como un templo. En este tema también participan Fernando Perea a la guitarra, Luisca a la batería y Aubrey Wert al bajo. Como en el anterior caso, el vídeo ha sido producido por La Huella Studio con Hicham Yousra en la dirección y Jesús RV Suko tras la cámara. El tema fue grabado en Zora Estudio, mezclado por Alfonso Espadero y masterizado por Jordi Gil en Sputnik.
La Habitación Roja y Second en el Interestelar
El festival Interestelar Sevilla, que celebrará su 7ª edición los próximos 19 y 20 de mayo en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla, avanzó el pasado día 23 otro lote de artistas que se suman al cartel de 2023, entre los que se encuentra La Habitación Roja, el grupo de pop-rock valenciano que nos va a emocionar con sus canciones. Además se podrá disfrutar de Second, banda que tras 25 años ha dado a conocer el fin del grupo sobre los escenarios, además de Tulsa y Ley DJ. The Music Republic, organizador del evento, ha publicado además la programación por días, siendo Lori Meyers y Viva Suecia los cabezas de cartel el viernes 19 y Vetusta Morla el sábado 20. Por otro lado, aquellas personas que sólo puedan o prefieran acudir a un día del festival ya pueden adquirir las entradas de día, que están disponibles desde 40 euros más gastos de gestión. Tras las últimas confirmaciones, los abonos generales son ya muy limitados, pero todavía se puede vivir la experiencia completa desde 52,50 euros más gastos.
Toteking se marcha de gira con Easy-S
El miércoles 23 conocimos que el sevillano Toteking iniciará en febrero de 2023 una gira conjunta con el malagueño Easy-S para presentar Move, el epé que han lanzado recientemente. Dos de los mayores representantes de la escena de rap en España vuelven a unir fuerzas para esta gira nacional con cinco fechas confirmadas hasta el momento, a saber: Sala Paqui (Madrid) el 11 de febrero, Sala Apolo (Barcelona) el 17 de febrero, Sala Custom (Sevilla) el 3 de marzo, Sala Paris 15 (Málaga) el 4 de marzo y Sala Rem (Murcia) el 18 de marzo. Tras el éxito de Move. que el día de su salida consiguió que cuatro de los cincos videos que lo componen entraran en tendencias de YouTube y que en sólo un mes está cerca de las dos millones de escuchas en Spotify, llega el momento de disfrutar en directo de temas como Otra vez o Brindis, que ya habían publicado previamente estos dos artistas top del panorama. Las entradas están a la venta a través de la plataforma Wegow.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana parece que la resaca del Monkey Week deja un panorama más bien escaso en conciertos, de manera que te vamos a recomendar que descubras alguna banda local interesante. Como las cuatro que estarán el sábado en la Sala Holländer, a saber: Testus, FLXWXRS, Manny Lebowski y G E A. O las dos que estarán un día antes en el mismo sitio: Comancheros y MOLAR. El jueves tienes a Endlands en Malandar aunque como teloneros de Muze (banda tributo a Muse) y el domingo a Rosse en la Sala X y a cinco artistas del nuevo hyperpop en Fanatic en una de las sesiones de La Incubadora: Akuma, Luzi Flexxx, De-Esser, 7Heiwa y Lil Novax. Si prefieres producto andaluz puedes elegir entre los gaditanos La Perra Blanco Trio y Judeline, jueves y viernes en Sala X, o los granadinos Hora Zulu en la Palo Palo de Marinaleda el sábado. Ese día tienes además a Sofía Ellar en Custom y al argentino Dillom en Fanatic. Y seguro que habrá más eventos de interés, así que presta atención a nuestra agenda.
Últimos fichajes: Mr. Fischer
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os presentamos a Mr. Fischer, que es el proyecto personal encarnado por el sevillano José Ángel Ortiz, ex baterista de Bittersweet. Con este nombre inspirado en el personaje de la película Inception de Cristopher Nolan, el artista arranca en solitario tras la extinción de la citada banda y desde noviembre de 2021 ha ido publicando single a single los cuatro temas (Rutas circulares, El error, Extinción y El pacto) que componen su primer EP, homónimo al proyecto. Se trata de canciones formadas por versos contundentes y autobiográficos envueltos en electropop, con una elevada dosis de nostalgia y energía; caja de ritmos y sintetizadores se unen al estilo del italodisco más elegante para dar vida a unos temas eufóricos y vitalistas con ciertas reminiscencias a los 2000s en sus juegos de guitarras. En este primer trabajo ha contado además con las colaboraciones de la artista Carmen Mayo y la actriz y cantante Carmen Escudero. Arropado durante todo el EP por la producción de Alejandro Vigil (Astropålido, Kaylo), el camino musical de Mr. Fischer adquiere la forma de un artista que está dispuesto a extraer toda su experiencia vital en forma de temazos para la pista de baile. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…