- Lo nuevo de Joselu Manteca + Atk Epop + Daños + Juan Gallardo y Álvaro Ruiz + NARCO, nuestra agenda y ojo a SoulbreaK
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Joselu Manteca debuta con ‘Dibujo en si menor’
El pasado miércoles 30 fue la fecha elegida para el debut de Joselu Manteca, un compositor e intérprete que se presenta con estas palabras: «Desde Sevilla suelto estas canciones al aire; ojalá le hagan el mismo bien que a mí me hicieron». Su música creció junto a él dentro de los muros de esta ciudad ecléctica y tradicional inspirándose en el folk, el flamenco y el blues entre otros géneros. Para el estreno ha escogido un sencillo titulado Dibujo en si menor, que viene acompañado de un videoclip. Joselu se ha rodeado de músicos como Álvaro Gil, que toca la guitarra flamenca además de haberse encargado de los arreglos y la producción; Román Groove (contrabajo), Mar Rodríguez, Rocío Soto y Ana Boheme (coros), Manu Trompe (trompeta) y Carlitos Merino (percusión). La canción fue grabada en los Estudios Santa María por José Manuel Gallardo y Don Panini de Jerez participó asimismo en la grabación y producción. Ale Orta ha realizado el vídeo y Louis Laar lo ha producido. Si queréis conocer mejor a Joselu, lo podréis escuchar en directo el día 16 en la Sala Malandar dentro del evento Donkey Day junto a otros artistas como Canastéreo, Álvaro Ruiz o Mundo Divino.
‘Explore Andalucia’ a la manera de Atk Epop
Continuamos este repaso semanal hablando del trabajo presentado por el últimamente hiperactivo Atk Epop, que arrancaba diciembre el jueves 1 con el lanzamiento de Explore Andalucia, un nuevo epé formado por tres canciones con temática flamenca: Cristo, Amor y Art Andalus. El músico Antonio Cabezas pone a su manera banda sonora a la Semana Santa y la cultura musical de Andalucía con guitarras y sonidos típicos de nuestra comunidad, envueltos en una producción flamenco chill, con la electrónica sutil que le caracteriza. Cristo es un tema con temática religiosa y que te lleva a la mismísima Semana Santa de Sevilla gracias a unas guitarras flamencas con una ambientación electrónica envolvente; por su parte, Amor tiene una temática LGTBI para recordarnos que el amor es amor y cuenta con la colaboración de Dany Fernández en un corte que sigue la línea de sintetizadores hipnóticos que caracteriza el sonido del productor. De ambas canciones ha realizado además los vídeos que tienes sobre estas líneas. Y ojo porque Atk Epop amenaza con un próximo disco para el día 15 que se titulará Explore a secas.
‘Cuervos’ para el misterioso estreno de Daños
También el día 1 veía la luz Cuervos, el tema que sirve como carta de presentación de Daños, que es un nuevo proyecto en el que están involucrados dos músicos del underground sevillano presentes en otras bandas pero que han optado en esta ocasión por el anonimato, al menos en principio. En Daños prima la experimentación, con una base de electrónica de vanguardia, sonidos oscuros que se mezclan con letras poéticas y mensajes oníricos. Para este trabajo se han inspirado en los textos del autor húngaro Sandor Marai y su obra, El último encuentro, publicada en 1942 y que gira en torno a algo tan universal como la amistad. En total son cinco los temas que componen MARAI, que es como se llama el disco que saldrá en la primavera de 2023. El videoclip de Cuervos ha sido realizado por el colectivo Toque.co asentado en Barcelona, el cual ha logrado aunar a artistas de diferentes disciplinas para la creación de esta obra que mezcla música y visuales de una manera muy especial. “Esta oda épica combina la fuerza y la calidez de lo analógico y el universo sonoro de la electrónica con la caricia de una lírica dirigida a lo más profundo del corazón, nuestros propios cuervos”, advierte el dúo.
‘Mil disciplinas’ de Juan Gallardo y Álvaro Ruiz
Un día más tarde, el viernes 2, se publicaba en plataformas digitales Mil disciplinas, que no es sino la canción con la que se han aliado dos de los cantautores sevillanos más notables del panorama actual, Juan Gallardo y Álvaro Ruiz. El primero lo anunciaba entusiasmado en sus redes: «Me parece precioso mirar atrás y verme en casa peleándome con la guitarra intentando aprender sus canciones, sin saber que un día le tendría un cariño mucho más allá del musical. Es una maravilla compartir esta canción con un artista de su talla, pero sobre todo lo fantástico es que se comparte con un amigo», decía de Álvaro. El sencillo es de una sensibilidad abrumadora, como no podía ser de otra forma conociendo a los personajes, que han compuesto al alimón la música, en tanto que Juan ha escrito la letra y toca la guitarra flamenca. Además, se han sabido rodear de músicos como los hermanos González Moreira: David toca la guitarra eléctrica y el bajo y ha hecho la mezcla y Jesús el violín; o Sekanuel, que toca sintetizadores. Por último, Alejandro Sosa ha sido el encargado de la masterización.
NARCO y la sorpresa de la ‘Lamprea’ oculta
Y el mismo viernes 2 llegaba Lamprea, el segundo sencillo de adelanto del nuevo disco de los renacidos NARCO a golpe de alarido punk y hardcore rap. Ya sorprendieron hace unas semanas con P.A.M!, un primer avance en el que conectaban el drum’n’bass con el hardcore-punk; y fieles a su carácter irreverente e iconoclasta, en Lamprea presentan un nuevo personaje de esos Parásitos que poblarán su esperado nuevo álbum tras cinco años sin publicar un disco largo, y que verá la luz antes de que acabe este 2022, concretamente el día 14. La canción hace referencia de manera socarrona y con evidente doble sentido al conocido animal vertebrado, similar a las anguilas y popular en la cocina gallega, pero también de origen medieval. Un animal que ahora serpentea en el repertorio de unos NARCO que la llevan a un territorio en donde el punk más abrasivo, con alaridos de María Relator junto con los de la banda, conecta con el rap más oscuro. María es también bajista y cantante del grupo Percha y hace unas semanas fue nombrada directora gerente de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. En su versión digital, la canción viene acompañada de un remix a cargo del productor andaluz Absolute Terror, uno de los más prestigiosos de la electrónica oscura. Maria Cazenave es la actriz protagonista de un videoclip producido por La Balacera.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana la cosa de la música en vivo está animada y hay propuestas de interés como la alianza de Los Estanques & Anni B Sweet, que estarán en el Teatro Lope de Vega el viernes, o las citas internacionales con los británicos The Quireboys en la Sala X el domingo o con los mexicanos Brujería en Fanatic el mismo día. A estos les acompañará una atractiva banda local, El Santo. Y tienes muchas otras bandas locales dando lo mejor de sí en los escenarios de la ciudad: hoy mismo estarán Perdidos En Estéreo, Southchild y Cherry Picking Data en la Sala Even, que el miércoles acogerá a Culebra & Cheyennes, mientras en la X estarán The Donelles; el viernes D.A.D y Soulbreak hacen de teloneros de KTULU en la X, Nvdo hace lo propio con La Inquisición en Holländer, y SCOFF toca en FunClub junto a Polarnova; y el sábado tienes a Tentáculo, Montaña o Cuerda Huida junto a bandas foráneas en el VIII Festival Andalucía Über Alles en Holländer. Además, ya sin representación sevillana tienes a ShoHai en Malandar el viernes o a Ede en FunClub el sábado. Y muchas más cositas, no te quedes en casa.
Últimos fichajes: SoulbreaK
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. El primer requisito lo cumple SoulbreaK, que estará este viernes 9 en la Sala X junto a los también sevillanos D.A.D para acompañar a los barceloneses KTULU. Este cuarteto de core e industrial metal nació a principios del año 2021 integrado por John Romero (guitarra y productor), Onio Zero (voz), Nacho Rodríguez (bajo) y Emilio Kanina (batería), quienes cuentan además con el añadido del DJ Kilian Domínguez. Pese a su aún corta trayectoria, el grupo ha lanzado ya un par de epés con el título común de No Signal; el Vol.I contenía dos temas (Wake Up y Doomed) y el Vol.II cuatro más (Citizen Zero, Soul Break, Sin and Omen y Fist Face), a los que se añadirá una tercera entrega para completar la trilogía a principios de 2023. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…