- Lo nuevo de Parabólica + VíctoreMe + Reincidentes + Bipolar + The Surroyal + Moreira + Pinocho Detective, nuestra agenda y ojo a My Own Circus
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Parabólica no olvida en ‘Alis in ventum’
Aunque disponible desde el domingo 18, fue durante la semana que el dúo de electropop Parabólica, integrado por Miguel Ángel Soto (voz y letra) y Mist3rfly (programaciones y producción), anunció su reunión tras un largo tiempo para componer nuevos temas y de hecho la salida de una nueva canción titulada Alis in ventum, dedicada «a todos nuestros seres queridos que han abandonado la existencia en este año 2022». El dúo, que se formó allá por el año 2005 y que un año después editó su primer y único álbum titulado 2080 –si bien hace un par de años sacaron 2080Remixes2020–, retorna con la intención de «divertirse jugando a ser lo más parecido a Depeche Mode«, uno de sus grupos de cabecera. Este sencillo sirve de adelanto de un nuevo disco que saldrá en los primeros meses de 2023 de la mano del sello Flor y Nata Records, al que se acaban de incorporar.
VíctoreMe le saca partido a la ‘Simbiosis’
También con Flor y Nata Records salió el martes 20 el nuevo epé en solitario, de VíctoreMe, vocalista de Conmutadores y Los Pasajeros. Tras sus álbumes Anatomía de lo imperfecto (2017) y El proceso, el tiempo y la paciencia (2019), vuelve con cinco nuevas canciones bajo el título de Simbiosis, demostrando una vez más su capacidad para crear canciones atemporales, textos con sentimiento, y su manejo de las máquinas para ejecutar un pop electrónico de altos vuelos. VíctoreMe ha contado con la participación de Mist3rfly en la masterización, remezclando el corte 6 (Sueños y melancolía), con arreglos de bajo y guitarras en el corte 1 (Hoy es Domingo) y con el diseño de la portada junto al propio VíctoreMe, en tanto que Atk Epop se ha encargado de la otra remezcla, del corte 7 (El tiempo y la paciencia). El disco cuenta asimismo con una versión del clásico La evolución de las costumbres de la banda ochentera La Mode. Completa el epé el tema CCCP, que te presentamos en su día.
Un ‘Siroco’ celebra los 36 años de Reincidentes
El miércoles 21 vio la luz Siroco, el tema con la que los veteranos Reincidentes celebran sus 36 años de vida y que describen como «una canción al estilo más punk rock de la banda. Habla de la vida. Un grito de rabia, de empuje, de superación de unos últimos años, que en forma de pandemia, guerra y crisis, ha sacado lo mejor y lo peor de la gente, nos ha hundido la moral, pero también nos despierta el coraje para salir adelante entre el pesimismo de algunos, las ganas de pescar a río revuelto de otros, e incluso las mentiras, el odio y la nostalgia de los autoritarismos rancios por parte de los de siempre…». Viene acompañada de un videoclip que, por su carácter cumpleañero, consiste en una colección de imágenes que jalonan una trayectoria que ya se acerca a las cuatro décadas realizado por Carlos Márquez. La canción ha sido grabada por Alfonso Espadero y Barea en el local y en Tempo Estudios y masterizada por Jordi Gil En Sputnik Studios. La portada es de Vicente Santiago (Maldito Records).
Bipolar nos presenta a ‘My Neighbours’
Un día después, el jueves 22, volvíamos a tener noticias de Alfonso Espadero, aunque esta vez por el lanzamiento de una nueva canción del proyecto Bipolar que comparte con Pepa Huertas. Lo anunciaban así: «Aprovechando este momento mágico que sirve de cierre de ciclo y de apertura a nuevas posibilidades, queremos presentar y regalar My Neighbours, el nuevo trabajo de Bipolar que formará parte del EP Blue. Hemos querido presentar el tema con un lyric video creado por nosotros. En el día en el que se reparte la suerte, nosotros queremos repartir música», nos contaba la pareja, que para presentarnos a sus vecinos se han hecho acompañar de Juano Azagra (All La Glory) a la guitarra y coros y de Pablo Guinea (Los Fusiles, Freddie Dilevi) a la batería, en tanto que Alfonso se ocupa de la voz y el bajo y Pepa de la percusión y coros. El sencillo fue grabado en Sputnik y Zora Estudio y mezclado en The Hills Studio.
The Surroyal lo tiene claro: quieren vivir ‘Forever’
El viernes 23 se publicó el nuevo videoclip de The Surroyal, joven y prometedora banda de San José de La Rinconada que te presentamos el pasado mes de septiembre en esta misma sección y que está compuesta por Ian Mystery (voz y teclado), Gus Bernal (voz y guitarra), Josema Guirao (batería), Carlos Albéndiz (guitarra) y Ángel Castilla (bajo). Forever se llama este sencillo que «representa muy bien el momento musical en el que nos encontramos hoy en día», indica la banda, que da continuidad así al epé que lanzaron en junio, Call To Adventure. Una enérgica canción en la que repiten sin parar que quieren vivir para siempre aunque morirán para ser recordados. Les respalda su propio sello, Donkey Music Records. Dani Pérez, Irene Azahar, Marisa Serrano y Agustín Serrano han sido los encargados de la grabación de este vídeo que produce La Cima Creativa.
‘Que me perdone Dios’ es la súplica de Moreira
Tras un tema de aire festivo ahora nos ponemos melancólicos para degustar lo nuevo de Moreira, una canción hermosa llamada Que me perdone Dios y en el que a Jesús le acompaña de manera bellísima la voz de Laura Coll, una artista de clásico sevillana que se ha propuesto sacar su proyecto personal en 2023 y que nos tiene a todos muy ilusionados por ver lo que se trae entre sus manos. Esta pieza es una manera de recordar un año que para Moreira no ha sido el mejor en lo personal, pero que le permite liberarse y soltar lastre para todo lo que lo que le queda por cantar. Un single que abre una puerta a las colaboraciones, al impacto de lo artístico y al directo más crudo, el que reportan sus dos voces y una guitarra acústica. Así, Moreira y Laura Coll nos regalan por Navidad una ranchera con tintes de villancico, pero con el sabor amargo de las canciones tristes. El videoclip se grabó en directo en El Gallo Rojo, Factoría de Creación. Daniel Pérez se ocupó de la cámara, el montaje y la edición, David Gonzalez Moreira del sonido y Pepe Camacho de la producción.
La ‘Canción de Navidad’ de Pinocho Detective
Y cerramos este repaso con otra canción que inesperadamente apareció el mismo viernes 23 y que no puede ser más adecuada para estos días de fiestas familiares. Canción de Navidad, que es como se titula, «es el nuevo regalo de Pinocho Detective y primer adelanto de su próximo larga duración, previsto para un 2023 que ya se acerca al son de cascabeles. Un año después de su último trabajo, de título Canadá, los sevillanos vuelven con tres minutos de pop elegante y ensoñador, de clara inspiración dickensiana. Una convalecencia y el catálogo completo de todos los Scrooges y espectros asociados –desfilando en sesión continua– son motivos oportunos para cantar a las fiestas más intensas e ineludibles del calendario. La producción corre, de nuevo, a cargo de Jordi Gil, el espíritu bueno de los discos pasados, presentes y futuros», nos describe la propia banda acerca de este sencillo cuya portada ha sido diseñada por José Parrilla.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana como es lógico apenas hay eventos, alrededor de una decena. Te destacamos el concierto de los gaditanos The Magic MOR junto a Tic Muai Thai y Verborrea Espacial & Mrs Pausa el viernes en la Sala X. En el Bar Mutante tienes el miércoles una cita con el punk de los catalanes Rotura y los locales Cuerda Huida y el jueves con el rock de los portugueses Caravananana. En La Sra. Pop estará Marcos Peñalosa el miércoles y en el Café Tarifa Miraflores Javi Osorio en acústico y Proyecto Voltaire en Assejazz, estos dos el jueves. Además, en el CaixaForum hay música tres días consecutivos: de martes a jueves estarán Ya Wely, Alxaraf y Ángela González & Fernando Macías. Y fuera de la capital, en Tomares, tienes mañana martes a Nena Daconte. Así que hazte un favor y acaba el año sucumbiendo a la incomparable experiencia de sentir la música en vivo.
Últimos fichajes: My Own Circus
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os presentamos a My Own Circus, una banda que acaba de pasear su directo por La Tregua y que nació a principios de 2019 como grupo de versiones de temas pop-rock tanto internacionales como nacionales. Estrella Sánchez (voz), José Manuel Benítez (batería), Jorge Iglesias (bajo), Juanma Carmona y Antonio Sánchez (guitarras) integran este combo cuyo nombre hace referencia al circo como expresión de los equilibrios y malabares que conlleva la actividad en una banda de rock amateur para unos apasionados de la música. Tras sus primeras actuaciones en público, el grupo le empieza a dar vueltas a las primeras ideas para temas propios que ir encajando en el repertorio de versiones, de manera que el pasado 18 de noviembre lanza su primer sencillo titulado Pocas cosas más, un tema de atmósfera intimista y acogedora que sale a la luz acompañado de un vídeo creado y grabado por la propia banda. Esta se halla preparando la grabación de estudio de su siguiente sencillo de nombre homónimo, My Own Circus, que habla sobre la pasión por la música y que ya ha sido presentado en directo en algunos bolos. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…