- Lo nuevo de neaiD + Trinidá + BeatLove + Morti Jaleo + Casas y la Pistola + Mass Distraction + Parabólica + Kindata + Moreira y Juan Gallardo, avance de Interestelar Sevilla, Premio Ruido para Rocío Márquez y Bronquio, nuestra agenda y ojo a Campito Fresa
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
neiaD inicia su relanzamiento con ‘tYb’
Semana abundante en lanzamientos esta pasada, que comenzó el mismo lunes, cuando nos contactó el compositor y guitarrista Alberto G. Núñez, la cabeza pensante de neiaD, el proyecto de rock experimental en el que le acompañan el italiano Felice Sorrentino a los teclados y Pablo Veliz a la batería. Hace unos meses os contamos su fichaje por Bentley Records, un prestigioso sello internacional originario de Nueva York, con un amplio catálogo de artistas de éxito como Luca Dayz, Bielfield, Kam Nasty o West Crav. Fruto de ese fichaje es el relanzamiento de uno de sus discos, drEa, que ha venido antecedido por el impactante videoclip de tYb, la canción que lo abre y que en apenas unos días ha alcanzado las cien mil reproducciones en YouTube.
‘Jinx & Jim’, la salvaje pareja de Trinidá
También el día 6 vio la luz Jinx & Jim, el nuevo videoclip de la banda Trinidá, que componen los veteranos Nacho Collado a la guitarra y voz, Alfonso Espadero al bajo y Fernando Reina a la batería y que para la ocasión tienen el refuerzo en los coros de Pepa Huertas y Marcos Gamero. Este tema, que cierra el lote de seis que conforman el disco homónimo del trío, ha sido grabado en Sputnik Recording Studios por Alfonso Espadero y Pablo Carrillo, mezclado en Zora Estudio por Alfonso Espadero y producido por Trinidá. El inquieto Espadero se ha ocupado asimismo de la edición y montaje del vídeo, con imágenes antiguas de otras parejas salvajes de la historia del cine.
El regreso de BeatLove se llama ‘Honey’
El dúo de electrónica BeatLove que forman desde 2009 Myriam Fernández y Benjamín Jiménez vuelve a la carga para dar continuidad a su último disco, Avian Heart (2020). Lo han hecho esta semana con el lanzamiento del tema titulado Honey, que inicia «la cuenta atrás para dar a conocer nuestro nuevo trabajo bajo el mismo nombre y que se podrá escuchar al completo en todas las plataformas digitales el próximo 15 de mayo. Hemos estado trabajando mucho en este trabajo del que ya podemos ir mostrando detalles. En esta ocasión, el artwork del proyecto ha sido realizado por Gabriel Fernández, que ha sabido recoger toda la esencia de nuestro nuevo álbum para plasmarlo en un lienzo y convertirlo en la flamante portada de Honey«, nos cuentan en sus redes.
Morti Jaleo no puede con tanta ‘Exigencia’
Tres días después, el jueves 9, salió el nuevo videoclip de Morti Jaleo llamado Exigencia, además con el aliciente de estar grabado «en riguroso directo, crudo y cierto». Ella misma nos cuenta que «este tema lo escribí durante el final de la grabación de mi disquito, Algarabía, y refleja un aprendizaje que considero que muchas compartimos. Pa ser consciente y pa lucharlo, hago esta canción…. Tanto pa mí, como pa todas. Habla de cómo me sienta descargar grandes dosis de mandato sobre mí misma cuando voy a por algo. De cómo he vivido, durante estos dos años de trabajo sin descanso para el proyecto, la dicotomía entre lo que yo quería hacer y lo que realmente hacía». Ha sido grabado «en un patio de vecinos, suena increíble gracias a Zalau y a las cámaras está Blanca Pineda«, concluye Morti.
Casas y la Pistola se sienten ‘Sin norte’
El viernes 10 salieron varias canciones nuevas con firma sevillana, caso de Sin norte, que es lo último de Casas y la Pistola, que nos contaban lo siguiente: «Ya os anunciamos a principios de semana que hoy vería la luz el primer adelanto de nuestro nuevo trabajo; se trata de la canción Sin norte en la que tenemos el enorme placer de contar, con la colaboración de Pablo Cuevas (Los Fusiles), haciendo dueto con Jose«. Se inicia así la cuenta atrás para la salida de Padrino Buffalo 3, que cierra la trilogía de epés que iniciara hace unos años la banda, que nos adelanta que tienen la intención de publicar un recopilatorio en vinilo con lo mejor de esos tres discos. El día 24, por cierto, estarán en la Sala Even presentando sus nuevas composiciones junto a The Neuras.
Cuidado con el ‘Bad Boy’ de Mass Distraction
El trío Mass Distraction presentó en formato lyric video la que es ya su cuarta canción, que da continuidad a No Redemption, que salió en diciembre. Se llama Bad Boy, se grabó en los locales de Plaza del Pelícano, y sigue con la dinámica de bajo, batería y voz, tomando inspiración en la escena británica (Nova Twins, Royal Blood, Wargasm) y en el garage rock de The White Stripes y Amyl and The Sniffers. La canción trata de amistades que no funcionan por el comportamiento de uno de los dos, que lo hace imposible, y como al final uno se da por vencido y saca al otro de su vida. Carmen Mainez (voz), Miguel Rodríguez Piñero (bajo) y Mario Vera (batería) se hallan preparando un videoclip para este tema y en proceso de grabar nuevo material que irá saliendo en la forma de más singles.
‘Aun loco’ es el tercer adelanto de Parabólica
Otro tema que vio la luz el viernes es Aun loco, que es el tercer adelanto que nos ofrece el dúo Parabólica de su próximo álbum titulado In ventum, que saldrá este próximo mes de marzo con el sello Flor y Nata Records. La producción –como en sus dos anteriores temas de adelanto, Alis in ventum e Incapaces– sigue en la línea que caracteriza al proyecto de Miguel Ángel Soto y Mist3rfly, esto es, tecno-pop influenciado por bandas como Depeche Mode, Kraftwerk o Yazoo, y la letra nos habla de la sumisión de una persona obsesionada con otra, rayando la locura, de manera que se acepta todo. La banda ha realizado el videoclip con la ayuda de Josué Naranjo tras la cámara. El dúo presentará el disco el próximo día 25 en la Sala Even.
El retorno de Kindata llega a golpe de ‘Flash’
El sello WeAreWolves nos anunciaba también el día 10 del lanzamiento de Flash, el primer avance de Terrores nocturnos, que es como se titulará el nuevo disco del dúo Kindata. Se trata de un hit inmediato que combina melodías pop directas con el preciosismo instrumental al que el dúo hispano-finlandés nos tiene acostumbrados. Berni Ruiz y Tero Heikkinen apuestan definitivamente por el andaluz para contarnos todas las historias contenidas en este nuevo disco, fieles a sus melodías vestidas de exploración sonora y sus laberintos instrumentales en los que evadirse brevemente de la realidad. Un discurso universal sobre el paso del tiempo y sobre cómo acomodarse en él para disfrutar del camino. Kindata estará el día 25 en la Sala X junto a Palo Alto y el 27 de mayo en Desterro (Lisboa).
Moreira invita a Gallardo en ‘Me toca olvidarte’
Hace nada os informábamos de la gira conjunta que van a realizar Moreira y Juan Gallardo, que pasará por La Sala el próximo día 25. Y este viernes ambos cantautores nos regalaban Me toca olvidarte, un tema compuesto por Jesús y en el que Juan le acompaña con la guitarra y la voz. El primero nos cuenta sobre la canción: «Cómo os lo explico… ¿alguna vez os han roto el corazón en mil trocitos? Seguramente sí. En mi caso esta ha sido la primera vez, y esta canción refleja el momento que pasaba cuando la escribí hace unos cuantos meses». Luismi Partera (coro), Paloma Roldán (violín), Laura Coll (cello) y Rafa Torres (contrabajo) realzan una canción grabada y mezclada por Andrés Torres en Sputnik y masterizada por Alejandro Sosa. El vídeo es obra de DD Filming y Austro Producciones.
Interestelar cierra cartel y cuelga el ‘sold out’
El festival Interestelar Sevilla, uno de los eventos musicales más esperados de este 2023, ha confirmado al 100% su cartel para su 7ª edición, una cita que tendrá lugar los días 19 y 20 de mayo en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC). El pasado jueves 9 se anunciaron las últimas confirmaciones de artistas que no dejarán a nadie indiferente. Entre los nuevos nombres se encuentran el grupo Malmö 040, Bely Basarte, Rorro, Repion, Cheti y Los Invaders, además de DJs como Dani Less, La Rubia Pincha, Stereofan, Isaac Corrales, Alexander Som y Mario Beni, que asegurarán que la fiesta no pare hasta el final del festival. La demanda por asistir a Interestelar Sevilla ha sido tal que se han agotado todos los abonos y entradas de día a más de tres meses de su celebración.
Premio Ruido para Rocío Márquez y Bronquio

Este pasado jueves 9 se celebró en el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte de Pamplona la gala de entrega del Premio Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2022, galardón otorgado por la asociación PAM, Periodistas Asociados de Música y que recayó en Tercer cielo, el disco conjunto publicado por la cantaora onubense Rocío Márquez y el productor y músico jerezano afincado en Sevilla Bronquio. Rocío y Santi recogieron el galardón emocionados y agradecidos, y sin dejar de compartirlo con el resto de nominados, un plantel de lujo que incluía a Biznaga, Carolina Durante, Jorge Drexler, Los Estanques y Anni B Sweet, Rigoberta Bandini, Rosalía y Yawners, entre otros. Nacido en 2015, este premio ya fue conquistado antes por una banda sevillana, en concreto Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, gracias a su álbum homónimo de 2019.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana apostamos por el producto local recomendando el concierto que ofrecerá Orthodox el viernes en la Sala X para presentar su nuevo disco, Proceed, junto a Dryweed. Y eso que tenemos un par de citas internacionales de interés: el miércoles estará System Exclusive en la misma sala y el jueves Soilwork, Kataklysm y Wilderun en Custom. Ese mismo día pasará Paula Cendejas por FunClub. El viernes hay muchas opciones más: Los Chikos del Maíz en Custom, BLEEM y Tago Mago en Even, Sebastián Cortés en FunClub, Besmaya en Malandar y Lèpoka, Tooth Unlabeled Society y Red Juggernaut en Fanatic. Y el sábado también hay para elegir: Niños Mutantes en Sala X, Nach en Cuatom, Bloodhunter y Heleven en Even, Tus Novias Indie, Los Míticos Hijos de Puta y G E A en FunClub, José de los Camarones y Malabriega en Malandar o Saiko en Fanatic. Y mucho más en los bares que programan música en la capital o en la provincia (Tribal, La Antigua, Cosmo’s Factory, Ruta 66, Tokatu…). Seguro que hay algo que te interesa.
Últimos fichajes: Campito Fresa
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os presentamos a Campito Fresa, una refrescante propuesta que nació hace cinco años aunque ha sido este pasado jueves 9 cuando por fin se ha materializado en un álbum de once canciones titulado Manga ancha. Integran la banda Álvaro Díaz del Real, Marcos Gamero, Jesús Jiménez, Antonio Molina y Javier Feria, que escogieron el nombre de Campito Fresa en alusión a los primeros tripis que llegaron a Sevilla en los años setenta. La formación se considera la expresión musical de una contradicción, de la unión de la tradición, la vanguardia y la corrupción de las más profundas raíces del rock andaluz, que toman relevancia al mezclarlo con tintes electrónicos, sonidos psicodélicos y ritmos de allende los mares como el mento. Sus letras, ácidas e irónicas, describen con guasa la realidad de la tierra que les vio nacer, Andalucía. Ya en 2018 presentaron su proyecto en el River Rock Festival de Pavía (Italia) y desde entonces han ofrecido algunos directos en espacios como la Sala Even o la Sala X, donde colgaron el cartel de sold out en abril de 2021. Igualmente han ido mostrando algunas de sus composiciones, si bien ha sido a finales de 2022 cuando han lanzado los temas Hermano Mayor y Adiós como avance de su flamante disco, que puedes escuchar en el enlace bajo estas líneas. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…