- Lo nuevo de G E A + I am Dive + SoulbreaK + Southchild + Segunda Comunión + The Surroyal + NARCO + Malabriega + The Mün, nuestra agenda y ojo a Bogart Movie
Bajo el epígrafe Disonancias te presentamos esta sección dentro de Actualidad en la que repasamos, por un lado, lo sucedido en la escena musical sevillana en la última semana y, por otro, tratamos de avanzar algunos hitos de la entrante. Una suerte de cajón de sastre donde tienen cabida lanzamientos, noticias, anuncios de eventos, nuevas bandas, cambios en las formaciones y todo lo que nos trasladéis –desde ya os invitamos a poner en nuestro conocimiento cualquier cosa que os parezca relevante en sevilladisonante@gmail.com o a través de nuestras redes o teléfonos– o vayamos bicheando por el universo de internet y las redes sociales. Igualmente incluye un avance de la agenda de conciertos programados en la semana que arranca, destacando las citas más imprescindibles… a nuestro criterio, obviamente. Confiamos en que os resulte de interés y nos sigáis cada lunes.
Otro par de joyas con la firma de G E A
G E A es, qué duda cabe, una de las bandas sevillanas de reciente creación que atesora una propuesta atractiva y que se está dejando ver con asiduidad por los distintos escenarios de nuestra ciudad; sin ir más lejos, este pasado sábado estuvieron en FunClub formando parte de un cartel impagable junto a Tus Novias Indie y Los Míticos Hijos de Puta. Hasta la fecha habían lanzando un par de piezas, Patagonia y Cold Fields, las cuales por cierto están también disponibles en Spotify desde finales de 2022. Pues bien, el cuarteto que conforman Alfonso Caro (guitarra y voz), Carlos Romero (guitarra), Alberto Manrique (batería y voz) y Diego Domínguez (bajo) volvió a la carga el pasado martes con la salida de otro par de temas de extenso minutaje –más de trece entre ambos– y notable factura entre el post rock, el stoner y lo progresivo. Una suerte de doble sencillo con títulos de lo más curioso: Boris Insalubre y Late Papa-Zaratustra. «Un poco de lo que nos gusta. Un tema más directo y otro tema con muchas dinámicas», nos contaron en sus redes.
‘Crooked Narrative’ en lo nuevo de I am Dive
Como viene sucediendo últimamente, el viernes se produjo una auténtica avalancha de lanzamientos de sencillos y vídeos. Entre ellos el de Crooked Narrative, que es como se titula el segundo adelanto del quinto disco largo del dúo I am Dive, que como os avanzamos hace unas semanas se llamará Fear Of Missing Out. Un trabajo «contundente, honesto y explícito» que el grupo empezó a compartir con Anymore, y que ahora siguen desvelando con una canción construida con sintetizadores poderosos, nostálgica y agria, que enhebra la historia a través un texto de melancolía cuestionable para entregar este segundo single del disco. Serán hasta seis los cortes que irán publicando José Aurelio Pérez (programaciones, guitarras y teclados) y Esteban Ruiz (voz, guitarras y teclados) en estos primeros meses de 2023 y antes de la salida del álbum que dará continuidad a Music For Silent Running, contando esta vez con el inestimable respaldo de Rough Trade Distribution.
SoulbreaK y su versión de ‘Smack My Bitch Up’
También salió el viernes el impactante videoclip de The World On Fire, título de la nueva canción de la banda de core e industrial SoulbreaK, que no es sino un cover del Smack My Bitch Up que popularizaran The Prodigy a finales de los años noventa y cuyo estribillo fue construido a su vez sobre una frase de una canción de la banda de hip hop Ultramagnetic MCs y con ecos de Rage Against The Machine. «Para este single y videoclip hemos invitado a colaborar a la artista sevillana La Gore, que con su voz e imagen nos hipnotiza en este trabajo», nos cuenta el cuarteto integrado por John Romero (guitarra y productor), Onio Zero (voz), Nacho Rodríguez (bajo) y Emilio Kanina (batería). Este tema abrirá boca a su próximo álbum de estudio, que siguiendo la serie iniciada el pasado año se llamará No Signal Vol. III, el cual se lanzará en el transcurso de la primavera, y en el que aparecerá como bonus track.
Southchild nos pone tras la pista de ‘El fugitivo’
Nos referimos de nuevo a otra pujante banda que se está mostrando muy activa en directo y también en cuanto a creatividad, en concreto a Southchild. El quinteto compuesto por Rafael Monedero (voz y guitarra), Eduardo Quiroga (guitarra), Emilio Márquez (bajo), José Antonio Morillo (piano) y Javier Reina (batería) surgió en 2021 y desde entonces ha ido lanzando temas (Pictures of You el primero ese año y ya en 2022 Running Circles más los tres incluidos en un epé grabado en directo en Sputnik Studio). Temas a los que desde el viernes se suma El fugitivo, que es el primero de los tres sencillos que grabaron el pasado mes de diciembre de nuevo en Sputnik, y que en este caso llevan la firma de Pablo Carrillo en cuanto a la mezcla y producción. Si hemos despertado tu curiosidad, este próximo jueves 23 estarán en la Sala Even junto a The Surroyal y FLXWXRS en un concierto que promete diversidad y buen gusto.
Segunda Comunión se enfrenta al ‘Espejismo’
Hace exactamente un mes que apareció Mis poderes, la carta de presentación de un nuevo proyecto llamado Segunda Comunión e integrado por Josué Oliva (voz), José Luis Postigo (bajo y programaciones) y Agustín Maidero (programaciones, sintetizadores y cajas de ritmos). Irrumpieron con una fuerza inusitada y con un sonido que remite de forma evidente a los años ochenta. Este pasado viernes fue el día elegido para lanzar la segunda canción del grupo, que lleva por título Espejismo, la cual vino acompañada de un videoclip realizado por Félix Copperman. Con la presencia incluso de un theremin, este segundo sencillo podría ser la otra cara de la moneda de Mis poderes. Mientras esta última invitaba a cierta alegría y disfrute, Espejismo se adentra «en terreno maléfico y propone un viaje entre animales siniestros, ferias de pueblo y oscuros personajes que bien encajarían en una película de terror». Un paso más hacia el primer epé del trío, que cuenta con la mezcla y masterización de Jacobo Fernández.
No remolonees: ‘Wake Up’ te gritan The Surroyal
Unas líneas más arriba os invitamos a asistir al concierto del próximo jueves en la Sala Even en el que estarán acompañados de Southchild y FLXWXRS y en el que presentarán sus nuevas composiciones. Nos referimos a The Surroyal, el quinteto rinconero que forman Ian Mystery (voz y teclado), Gus Bernal (voz y guitarra), Josema Guirao (batería), Carlos Albéndiz (guitarra) y Ángel Castilla (bajo). También habituales de los distintos escenarios de la ciudad en el último año, estos artistas del pop-rock más versátil y animoso nos entregaron en junio el epé Call To Adventure y a finales de año el sencillo Forever, al que el pasado día 17 añadieron Wake Up. «Se trata de una canción enérgica y luminosa, encontrando un optimismo en la instrumental que acompaña a una letra que habla de la voluntad de seguir hacia adelante», dicen. Como en anteriores entregas, han contado para la producción del vídeo con La Cima Creativa y con el sello propio Donkey Music Records para su lanzamiento.
NARCO y el abuso laboral en ‘Hermanos Gómex’
Tras la publicación de su noveno álbum titulado Parásitos a finales de 2022, NARCO retoma el lanzamiento de algunos de los temas incluidos en él. Si antes del disco salieron P.A.M! y Lamprea, el viernes pasado fue el turno de Hermanos Gómex, que presentan como «un alegato contra la explotación laboral y la nueva mili que supone la hostelería para la mayoría de los jóvenes en la actualidad. Una canción tan fresca como corrosiva, cuyo envoltorio de punk electrónico la convierte en pura gasolina para pogos«. La canción viene acompañada de un simpático videoclip dirigido por Jesús Gómez con la ayuda de Christian López, en una producción de Warm Film Studio y La Balacera. Este tercer corte extraído de Parásitos se publica también como un doble single digital que incluye tanto la versión original que forma parte del elepé como un remix de Hermanos Gómex producido por Stay Puft & Hartta.
El misterioso ‘Reflejo vacío’ de Malabriega
Todavía resuenan los ecos del magnífico concierto que ofrecieron este pasado sábado en Malandar Music Club acompañando a José de los Camarones, del que dimos cuenta en nuestra sección de crónicas. Hablamos, obviamente, de la banda de flamenco y rock progresivo Malabriega, que lleva mucho tiempo preparando un nuevo trabajo discográfico que dé continuidad a Fiebre (2017), su primer álbum. Ya nos advertían de que habría novedades inminentes a mediados de la semana pasada, cuando nos contaban en sus redes que «tenemos el placer de estrenar nueva imagen de cara a nuestro segundo disco. La artífice es Virginia Brun«. Y ya el viernes se publicó el primer avance de ese nuevo disco titulado Reflejo Vacío: «Fue uno de los primeros temas que compusimos tras la publicación de nuestro anterior disco y se merecía ser el primero en ser estrenado», señalan. El tema ha sido grabado y mezclado por Jesús Chávez en el Estudio Pelícano y Almadenea se ha encargado de las animaciones y el montaje del vídeo.
‘Pensándolo mejor’ hay que escuchar a The Mün
Te los presentamos en una de las últimas entregas de 2022 de esta sección Disonancias: nos referimos a The Mün, un cuarteto de rock que nació el año anterior con grandes ambiciones y que por fin pudo estrenar el primero de sus temas en diciembre, cuando dieron a conocer Nada que perder. Un debut al que cogió el testigo el viernes 17 Pensándolo mejor, segundo single de la banda integrada por Migue Moreno (batería), JD Navarro (voz y guitarra), Ángel Pantoja (bajo) y Eloy Lobo (guitarra). Como en el anterior caso, la salida de esta canción ha venido acompañada de un videoclip, que ha sido protagonizado por la actriz Alba Hurtado y en el que Hicham Yousra se ha encargado de la dirección, con Jesús Suko como operador de cámara y Larry Cruz como asistente. La edición de esta pieza audiovisual ha correspondido a La Huella Studio. El sencillo ha sido grabado en Sputnik Recording Studios, mezclado y masterizado por Jordi Gil.
Agenda semanal de conciertos
Como cada semana te brindamos un avance de la agenda de conciertos de los próximos siete días, la cual te invitamos a visitar cada pocos días, ya que la vamos actualizando de forma permanente para añadir los que se anuncian con escasa antelación o los que se cancelen, por ejemplo. Esta semana destacamos la cita del sábado 25 en Malandar Music Club con la banda local Full, que como sabéis inicia su gira Desconexión como cierre de etapa antes de iniciar nuevos proyectos. Ya que estamos con bandas de aquí, el jueves actuarán The Surroyal, Southchild y FLXWXRS en la Sala Even, por donde pasarán el viernes Casas y la Pistola junto a The Neuras; y el sábado actuará O Sister! en el Teatro Lope de Vega, Kindata y Palo Alto lo harán en la Sala X, Parabólica en la Even, Las Criaturas en Lady Drama, Kique López en Cosmo’s Factory Club o Kid Carlos Band en Ruta 66. En cuanto a bandas nacionales, Fito & Fitipaldis estarán el viernes en FIBES, mismo día en el que Veintiuno actuará en la Sala X, Funambulista en Custom, Raúl Camacho en Fanatic y Elio Toffana en FunClub. Y el sábado Cristian de Moret visita la Sala Palo Palo de Marinaleda y en Holländer tienes a La Élite, Hate Moss, SPRGRS y Base-Moi. Y siempre hay muchas más cosas, busca tu opción y sal de concierto.
Últimos fichajes: Bogart Movie
Cerramos esta sección poniendo el foco sobre esas nuevas bandas que afortunadamente no dejan de salir en nuestra provincia y de las que tenemos conocimiento porque vayan a actuar en alguna de nuestras salas o bien porque tengan la iniciativa de contactar con nosotros. Esta semana os presentamos a Bogart Movie, quienes estuvieron recientemente en La Sra. Pop –imagen superior– ofreciendo un concierto en formato acústico. Se trata de una banda a caballo entre Sevilla y Dos Hermanas que transita por géneros como el R&B, el soul, el funk o el indie pop, utilizando lo mismo el castellano que el inglés e incluso el francés. Joaquín Quini Morillo (piano y voz), Alberto Revilla (guitarra y voz), Alejandro Rodríguez (batería) y Antonio Toni Alonso (bajo y voz) componen este cuarteto que combina temas propios con letras irreverentes, cómicas y a veces descaradamente sinceras y versiones de artistas tan variados como Daft Punk, Marvin Gaye, Gorillaz o The Police. «La música nos ha hecho sentir muchas cosas: esperanza en el llanto, energía en el cansancio, valor en la debacle… Nos ha hecho vivir intensamente y ahora queremos compartirlo con vosotros», explican a modo de ideario. Por el momento tienen cuatro canciones compuestas que esperan grabar pronto. Y recordad que si queréis aparecer en este espacio sólo tenéis que mandar información y material gráfico a sevilladisonante@gmail.com. No nos obliguéis a perseguiros…