La segunda mitad de esta semana se presenta interesante para descubrir nuevas bandas de rock porque en la periferia de nuestra ciudad tenemos dos certámenes muy jugosos: el Concurso de Bandas RioFest, que se celebrará mañana jueves en la Plaza de las Naciones de Mairena del Aljarafe, siendo esta su primera edición, y el Concurso-Festival de Rock de Bellavista, que se celebrará el sábado, día 14, en el Centro Deportivo de dicho barrio de Bellavista, y que llega ya, con esta, a su quinta edición.
El Concurso de Bandas del RioFest tiene como objeto la elección de una banda emergente que pueda darse a conocer ampliamente al público con su participación en el RioFest – II Festival de Música de San Juan, que se celebrará durante los días 27 y 28 de este mes de septiembre en el Paseo Fluvial de San Juan de Aznalfarache, así como una cantidad en metálico de 1.000 euros.
Hasta llegar a esta gran final quedó atrás una primera criba de todas las bandas presentadas al concurso y tres semifinales en las que actuaron en directo las veintidós seleccionadas previamente; tres noches de concierto enormemente atractivas porque en ellas actuaron y se quedaron fuera del concurso bandas locales de una calidad tan contrastada como Los Fusiles, Depitillos, La Fábrica de Mr. Hyde o Borneo. Las cuatro bandas elegidas por una nota media de entre las del jurado y la votación popular que compiten en la gran final son: CENIT (en la foto de cabecera), MalaSpina, White Noise y Los Tiestos. Esta vez el premio lo otorgará solo un jurado profesional.

CENIT es un quinteto de Dos Hermanas, en activo ya desde el inicio de esta década (hasta 2018 como NoYB), que se mueve dentro del rock progresivo apostando por la contundencia aunque suavizándola con unas melodías de corte más pop. Desde hace un año tienen en circulación el EP Desde mi habitación y los posibles 1.000 euros del premio les vendrían de perilla para finalizar la grabación y edición del disco en el que se encuentran inmersos actualmente. MalaSpina es una banda formada por seis miembros repartidos de entre Alicante y Murcia, que llevan unidos aproximadamente un año y medio y que practican un rock que, si bien se basa en el clasicismo americano, reparte sus influencias de forma muy ecléctica entre sonidos latinos y poppies. White Noise son cuatro jóvenes de Arahal, al frente de los cuales se encuentra Mari Carmen Gómez aka Gomita, manejando un bajo que es más grande que ella y lanzando una potente voz que sirve de vehículo para el rock que practican, muy metálico y potente. Si han limado asperezas desde su participación en el concurso de Bellavista del año pasado, del que fueron finalistas, serán unos serios candidatos a este premio. Y Los Tiestos son otro cuarteto local, de Tomares concretamente, que practican desde principios de este mismo año lo que ellos llaman rock andaluz callejero que es una particular mezcla de Iron Maiden, Neil Young y Triana… que sí, que te lo juro por Camarón…

El Concurso-Festival de Rock de Bellavista tiene como premio la grabación profesional de un disco de ocho canciones que ya han aprovechado bandas como los sanrroqueños Jacver y los sevillanos REDNAILS, vencedores de las dos últimas ediciones. Para la de este año se presentaron 97 bandas (unas 30 más que el año pasado) de las que solamente un tercio eran sevillanas y las otras sesenta y tantas restantes se presentaron desde toda la geografía española, incluidas las islas. Y hasta podemos decir que esta edición ha sido internacional porque también se presentó una banda mexicana que por error pensaba que se estaba presentando a un concurso en otra localidad de su país que también se llama Bellavista. Un enorme crecimiento el que ha tenido este festival, que organiza con muchísima ilusión la Asociación de Vecinos Unidad de Bellavista, desde las solamente ocho bandas que participaron en la primera edición, en el año 2015.
El jurado ha hecho su elección de entre todas las bandas presentadas y ha elegido a cuatro de ellas para participar en esta gran final del sábado: CENIT, que repite final dos días después de la del RioFest; Depitillos, que no han accedido a esta final mencionada porque quedaron fuera tras su actuación en la primera de las semifinales; Orange Viper y St. Alex.

De Cenit te hemos hablado unos párrafos más arriba, por lo que comenzaremos presentándote a los finalistas de Bellavista por Depitillos, un cuarteto sevillano de rock alternativo de aires british, que no le hace ascos a la contundencia del stoner. Tienen un EP y un par de singles que les sirven de puntales para una carrera que se presenta muy prometedora, desde que la comenzaron el año pasado. Orange Viper son una banda formada por cinco cordobeses que también se mueven dentro del stoner aunque su base es sobre todo el heavy metal. Llevan casi cinco años de andadura y cuentan en su haber con un EP, Freedom of choice, editado el año pasado, y ya tienen experiencia también en ganar concursos porque hace unos meses se llevaron de calle el celebrado en Iznalloz. St. Alex son tres madrileños, aunque de origen gaditano, que cuentan ya desde 2014 con varios epés y un disco llenos de algo que podría definirse como post folk-rock, una música que podríamos situar en algún lugar (si logramos encontrarlo) entre los Nada Surf y C. Tangana.
Estas dos finales de Mairena del Aljarafe y Bellavista darán comienzo a las ocho y las nueve de la tarde respectivamente y podéis acceder a ambas de forma totalmente gratuita. En la final del RioFest tienes además la participación como artistas invitados de HCAM y El Pechuga. No tienes excusas para no ir a apoyar a tus grupos favoritos y a darles el calor que merecen.