- Malefino, la banda liderada por Emilio Acevedo, lanza un álbum grabado en directo en Tempo Estudios bajo el título de Desde la cabina
Bandas sevillanas que apuestan por la fusión y la mezcla de estilos musicales hay unas cuantas, pero casi ninguna con la calidad y oficio de Malefino, que lleva más de una década saltando con naturalidad del funk al reggae, del flamenco al pop, del rock a la rumba… y así con todo lo que se proponga Emilio Acevedo, el líder de un proyecto camaleónico como a él le gusta recalcar. En esta ocasión regresan a la actualidad por el lanzamiento este pasado miércoles 7 de Desde la cabina – Malefino en vivo, un disco compuesto por ocho canciones que grabaron hace ya casi un año, en su paso por Tempo Estudios, y en el que muestran una vez más su instinto para adaptarse a todas las situaciones y para dar nueva vida a algunos de sus temas más conocidos.
Tras la salida el pasado mes de abril del remozado sencillo Manos sucias, Malefino se arremanga en este nuevo lanzamiento, un álbum en directo, donde nos regala, a partir de sus anteriores álbumes de estudio –Himno (2015) y Resiste bien (2021)– ocho canciones teñidas de diversos estilos musicales. De su primer elepé aparecen cinco canciones, en concreto Himno, Me estoy enamorando, Huyo de mí, Sonrisas en la habitación y El vendaval; en tanto que de su reciente epé han escogido otras tres, a saber: La calle, Si no me queo dormío y Muévete.
El lanzamiento viene acompañado de tres videos de la grabación del álbum en directo: Muévete, Si no me queo dormío y Sonrisas en la habitación, este último con la colaboración del rapero Jarriel.
El concierto fue grabado en Tempo Estudios para la plataforma de conciertos Vackstage en noviembre de 2021 y luego mezclado, editado y masterizado en el Estudio Pelicano por Jesús Chávez. El elenco camaleónico estuvo al completo para tan señalada ocasión, incluyendo a Thibault Benoit a la batería, Alonso Barbero al bajo, Daniel Magliano a la percusión, Pablo Sevillano a la guitarra eléctrica, Antonio Pérez a la trompeta, Miwe Jiménez y Rubén Peña al trombón y, por supuesto y capitaneando las operaciones, a Emilio Acevedo a la voz, flauta travesera y guitarra eléctrica.
La referida versatilidad estilística de la banda, que queda magníficamente recogida en este trabajo, ha marcado a la banda desde sus inicios, pasando por el rock, el funk y el reggae, e investigando y remezclando a partir del merengue o estilos latinoamericanos y africanos emparentados con el tanguillo o la bulería. Y es que, sin duda, Malefino es un proyecto camaleónico, que ya nos mostró su primer trabajo en directo Suena Malefino. La ruta del camaleón (2016), grabado en la Sala X de Sevilla.
Esta vez, Emilio y compañía vuelven a sorprendernos y a hacernos pasar por diferentes espacios sonoros, mostrándonos así la madurez de este grupo andaluz, y su andadura y experimentación en cuanto a la fusión y mezcla de diferentes estilos musicales. Unas sensaciones que a buen seguro vivirán quienes se acerquen mañana sábado al mediodía hasta el Muelle de las Delicias, ya que Malefino estará allí para presentar este trabajo dentro del Festival V Centenario Primera Vuelta al Mundo de Sevilla a las 13:00 horas y con entrada gratuita.