Actual guitarrista de la banda de rock progresivo y andaluz Malabriega, Joaquín Sainz atesora un amplio bagaje musical en diversos proyectos de estilos tan variopintos como el jazz, el rock o el metal, habiendo compartido tablas con bandas y artistas como Tabletom, Def Con Dos, Storm, Julie Slick, On the Raw, Fausto Taranto o el mismísimo Cabrero.
Fruto de esta mezcla de estilos en su trayectoria, nace en 2019 el primer disco instrumental de Joaquin como artista en solitario y con el título de Zero. Un álbum que está disponible en formato físico desde este miércoles 22 de mayo.
Este disco se compone de una decena de cortes tan eclécticos como su bagaje musical: partiendo del prog, une metal, rock, jazz y otros géneros para crear una palestra infinita de colores para los oídos más inquietos y experimentados. Las comparaciones podrían ir desde Frank Zappa a John Zorn, desde King Crimson a Miles Davis o desde Chick Corea a los Dream Theater más experimentales, todo ello aunado bajo la bandera de la libertad creativa.
Zero es un proyecto que se ha grabado en diferentes estudios, entre Sevilla, Bilbao y Barcelona, siendo finalmente mezclado y masterizado en Estudios Pelícano por el productor, músico e ingeniero de sonido Jesús Chávez. Para su grabación ha contado con la colaboración de infinidad de artistas, entre ellos sus compañeros en Malabriega Sergio Carmona, Luis Oria y Manuel Soto. Además han participado Bernd Voss (Bonnie Tyler, Wolf Codera), Toni Sánchez (On the Raw), María de los Reyes Prieto (Lemniscata), Enrique Díaz (Enriddick), el propio Jesús Chávez (Cerebral, KilldaCane), Manu Jiménez (Deviante, Mordida), Miriam Otalora, Zaloa y Ziortza Mendikute (Coro Ars Viva) y Pedro Miño.
El disco fue antecedido por el lanzamiento de dos singles en formato videoclip: Gravity y Dalex. Zero está ya en formato digital y físico y puede ser adquirido a través de la página de Sacramento Records, sello que se encarga de su distribución y edición.