El pop-rock de melodías certeras sigue deparando buenas noticias en estos meses de otoño y la última responde al nombre de El Hombre Quizás, una banda con cuatro años de trayectoria que acaba de publicar su primer disco largo, titulado Zona mística y que supone un salto de calidad con respecto a su primer lanzamiento, un epé homónimo que salió en 2016. El flamante álbum ya se puede escuchar en plataformas como Spotify.
Este grupo radicado en Alcalá de Guadaíra expone en su hoja promocional que Zona mística «es un viaje por estados emocionales flotando entre la esperanza y la rabia, la frivolidad y el quijotismo, el destierro y el reencuentro». Sugerente descripción a la que añaden que «durante el viaje a cada historia, sensación o deseo, se escolta por la melodía y la textura que evocan, costeando desde el rock setentero hasta el pop actual, desde el punk hasta el dance, desde el silencio hasta el clamor».
El Hombre Quizás está liderado por José Antonio Sarria (guitarra y voz), más conocido como Sarry, a quien algunos recordarán de un combo llamado Spittle Dog que a principios de siglo sacó un disco y llegó a compartir escenario con bandas señeras como Reincidentes, Dover, O’Funk’illo, Hamlet o Barón Rojo. En este nuevo proyecto le acompañan desde el principio José Miguel Reynaldo (bajo) y Andrés Jiménez (guitarra), a quienes se ha añadido recientemente el baterista Manu Jiménez, también en Deviante, para sustituir al original, Jorge García.
Su primer álbum contiene diez canciones grabadas y masterizadas en el Estudio Pelícano a las órdenes de Jesús Chávez, quien ya les ayudó con el primer epé. Un disco donde desarrollan todo lo iniciado en su anterior trabajo, ahora con un nivel sonoro y compositivo mucho más profundo.