Si hay una banda sevillana paradigmática de lo sensual y lo sexual esa es, qué duda cabe, La Suite Bizarre. Claro que al proyecto liderado por Isra J. Alejandro también cabe aplicarle adjetivos como atrevido o desprejuiciado; de ahí que sea una sorpresa, aunque relativa, que LSB ofrezca en un momento dado un cariz decididamente romántico. Y eso es lo que ha ocurrido en estos últimos días bisagra de dos años, 2020 y 2021, que pocos olvidaremos: el lanzamiento de Como yo te amo, tremenda versión del clásico de Raphael.
Israel lo ha ido anunciando en varios posts en el perfil de Facebook del grupo, donde se podía leer entre otras cosas que «mi primer concierto en directo fue de Raphael, tenía ocho años…». Contactamos con él y abunda en detalles sobre este primigenio encuentro con el artista de Linares y, en general, con la música: «Fue en mi pueblo, Ayamonte, durante las fiestas patronales a principios de septiembre. El concierto fue en la Plaza de la Ribera y yo vivía cerca de allí, a unos 300-400 metros, así que me acerqué por curiosidad. Me acuerdo perfectamente de él y de su fuerza, de su presencia escénica, del ímpetu que ponía en cada palabra, en cada gesto; vamos, lo que es él. Me impresionó mucho».
Sin embargo, ese impacto inicial quedó ahí en su retina, aletargado durante años hasta que vino a colación, y no por iniciativa propia: «Ismael González de Radiopolis me pasó una grabación que tenía en la que Raphael cantaba a capela, y me dijo que si podía hacer algo con ella. A medida que la iba transformando me di cuenta de que fluía sola, los arreglos y demás salían del tirón, pero cuando la acabé de retocar, la voz de Raphael no encajaba, así que me animé a cantarla yo mismo«. Aún no las tenía todas consigo, así que buscó reacciones: «Le pasé el resultado a la editorial Aural Sound y les encantó, me invitaron a editarla aunque no tenía nada que ver con el sonido de La Suite Bizarre. La verdad es que para mí es como una perlita en el tiempo entre disco y disco de La Suite«, admite.
Así que tiró para adelante: «Se la pasamos a Universal y les pareció que estaba bien, que era un cover adecuado, de modo que nos dieron la autorización para publicarla». Israel supone que aún no ha llegado a oídos de Raphael, aunque cree que «con el tiempo se va a enterar, seguro. Vamos a dar mucha caña en las próximas semanas». De entrada, el tema se ha podido escuchar en Spotify desde finales de diciembre, pero además ya en enero se acompañó de un videoclip.
«Lo ha hecho un artista que me gusta mucho, que se llama David Donnier (D. Donnier & His Bones). Se lo propuse y lo montó muy rápido», explica Alejandro, quien ya advertía en las redes de sus intenciones con esta canción: «Esta versión para mí es un homenaje a la música en general, y a lo que ella despierta… Antes de volver a las andadas con La Suite Bizarre, tenía ganas de moverme y explorar en otros rollos». Un rollo romántico que, por tanto, no tiene cabida en el próximo álbum de la banda, que se está retrasando más de la cuenta por mor de la pandemia sanitaria que está coartando y limitando tanto las producciones musicales.
Isra nos cuenta que este cuarto elepé de La Suite Bizarre, que dará continuidad cinco años después a Fiesta Animal (2016), está aguardando mejores momentos para su salida: «El disco está grabado desde hace un año. Va a ser el más duro de escuchar de la discografía de La Suite Bizarre, con un sonido más fuerte y unas letras reivindicativas sobre cosas que están pasando. Todos los instrumentos han sido ejecutados por mí, y también son mías la composición, los arreglos, etc.», nos avanza antes de confirmar que vuelve a cabalgar en solitario, como en los dos primeros discos, Extraordinary Obscene Violent (2007) y Sex is Medicine (2009); ya sin los músicos que le arropaban en el citado Fiesta Animal, esto es, Priscila Antipop (dj y coros), Lisa Anusky (saxo), Fer Mr. Love (bajo) y Josh Mikima (batería).
Y también podemos adelantar el título que tendrá ese trabajo: Diamante Loco. «El nombre hace alusión al apodo que tenía Syd Barrett, pero no es que tenga que ver con él en concreto, sino que a partir de ahí se refiere a un rollo más genérico. Hay un primer tema en el que hago un resumen nombrando a todos los artistas que han contribuido a engrandecer la historia de la música y que ya no están con nosotros», señala antes de concluir que serán doce los temas que abarcará el nuevo y esperado álbum de La Suite Bizarre.