Hemos tenido unos días muy ocupados en la redacción de Sevilla Disonante (los estudios que tenemos Horacio y yo en nuestras casas, concretamente) con la avalancha de material nuevo que han ido sacando los músicos sevillanos, pero no quería dejar pasar la ocasión de presentaros las dos canciones también nuevas que ha sacado en formato de video lyric la banda local Lucky Night. Dos canciones que se unen a las otras dos y al EP que ya tenían en Youtube y que dentro de pocos días estarán todas disponibles en Spotify y las plataformas de escucha habituales.
Lucky Night es una banda que se define a sí misma como de fresh-rock, que se formó en el 2015 cuando Frank L. Medina y Rafa Ceballos, voz y guitarra el primero y bajo el segundo, decidieron dejar de formar parte de múltiples proyectos que no llegaban a ningún lado y formar uno propio. Lo hicieron con otro guitarrista más, Asa Fernández, y un batería, Juan Campaña, que no duraron mucho tiempo, aunque durante su estancia ganaron el primero de los festivales de rock de Bellavista, hasta que posteriormente entró en la banda Javi Galliza, que les convenció con el manejo de las baquetas y aportaba además una buena segunda voz, y decidieron establecerse definitivamente como power trío, dando salida a un rock potente que se mueve entre la frescura de unos Green Day y el magnetismo de unos Red Hot Chili Peppers, sin que estas comparaciones vayan más allá de meras etiquetas para entendernos, porque en realidad lo que hacen Lucky Night es un rock melódico y comprometido, que bebe de influencias más diversas, entre las que también podríamos incluir a Muse, los Foo Fighters o incluso Bruno Mars.
Las dos canciones que acaban de lanzar se llaman Cyanide y Spain is (in)different y las grabaron durante una mañana del pasado mes de diciembre en los Jotun Studios de Leo Peña, en Alcalá de Guadaira. La primera de ellas, Cyanide, es la historia de una relación tóxica en la que el protagonista que la cuenta se siente muy ahogado y está contada en una forma que le viene muy bien al relato porque la canción enseguida nos trae a la mente a unos Black Sabbath, pero muy suavizados, como si de verdad Ozzy o Tony Iommi estuviesen pasando por una relación de estas, en la que la chica de sus sueños/pesadillas les tuviese agarrados por los huevos y les faltase el derroche de potencia habitual, sustituyéndolo por la sensibilidad que sale del sufrimiento y el desengaño y da forma a una melodía en la que la fiereza va por dentro y la atmósfera que forman es más hipnótica que demoledora, haciendo que funcione muy bien.
La segunda es Spain is (in)different y en ella nos invitan a que salgamos de la comodidad del sofá y hagamos algo verdadero por conseguir ese cambio social y político del que tanto hablamos en la barra del bar o en el facebook. Y para ello emplean una instrumentación más acelerada con la que conseguir la inmediatez salvaje que te dé la patada en el culo necesaria para que saltes y salgas a la calle.
Canciones bien equilibradas entre el rock clásico y el alternativo, totalmente impermeables a los modos indies, con buenas cargas de emotividad y tensión. Si las demás canciones que Lucky Night anuncia que va a grabar en los próximos meses consiguen mantener el pulso de estas dos su techo estará muy alto y esperemos que no pierdan esa hambre insaciable necesaria para escalar hasta él sin nunca alcanzarlo porque cada vez esté más arriba.
Nos falta el examen final del directo, que esperemos que no tarde mucho en hacerse realidad. Hace poco estuvieron en el Long Rock y ya han pasado por el Malandar, La Calle o La Caja Negra, pero ahora su material nuevo les sitúa un peldaño más arriba y como en la concentración de coches clásicos de Matalascañas de final de este mes, en el que también darán ellos un concierto, no podremos verles, tendremos que esperar a que se programe en la ciudad alguno de los Microconciertos 2020/21 con que CaixaForum, que algo ha debido ver también en ellos, premia a algunos de los nuevos grupos que se han presentado a su convocatoria… aunque, todo sea dicho, una entidad que maneja tal cantidad de pasta ya podía haberse estirado un poco más, porque solo les ofrece 180 euros por músico y concierto, pudiendo ser este en cualquiera de sus sedes, a las que la banda tendrá que desplazarse corriendo con sus propios gastos, y estamos hablando no solo de Sevilla, sino también de Madrid, Barcelona, Zaragoza y Palma de Mallorca. Esperemos, pues, que encuentren pronto por aquí algunos más de los conciertos que nos consta que la banda está buscando. Tendréis noticias de ello cuando ocurra.