El pasado día 10 de junio nos mostró la bonita portada diseñada por Ezequiel Barranco para el primer single de Moon Trip, Everybody. Y hoy, 4 de julio, podemos por fin poner música y letra a esa sugerente huida de la realidad que nos propone Ángel S. Guil en este nuevo proyecto de composiciones en inglés cuya carta de presentación ha tenido la gentileza de confiar a Sevilla Disonante y que ya se puede escuchar en Spotify.
La percusión inicial da paso a una juguetona y pegadiza melodía de guitarra que cabalga sobre el fondo de teclados y que sirve de hilo conductor de este medio tiempo de corte rock aunque con claros matices pop. La oscuridad de las estrofas contrasta con la luminosidad y energía del estribillo, en el que el artista nos advierte que todo el mundo tiene un alma, pero se pierde en lo más disparatado de la locura.
La canción, de lírica onírica, es «un llamamiento al despertar de una sociedad que deja de luchar en lo que realmente cree y se acomoda a los valores y creencias que se proyectan desde fuera, asumiéndolos como la única realidad posible; una alusión al Mito de la caverna de Platón desde el prisma de la sociedad actual», según recalca su autor.
El sencillo, como el resto del álbum (que aún tardará unos meses en ver la luz), ha sido grabado y mezclado en Estudio 335 por el productor Domingo Díaz y masterizado en Nashville (Estados Unidos) en los estudios KHMusic por el ingeniero de sonido Kyle Holland.
Ángel cuenta en Everybody con el apoyo de Ángel Luque (batería) y del propio Domingo Díaz (bajo), si bien cabe recalcar que Moon Trip es un proyecto personal de Guil, que además de componer y cantar toca el resto de instrumentos (guitarras, sintetizador, hammond, piano, percusiones) que aparecen a lo largo y ancho de las once canciones que incluye el disco.
La apuesta por el inglés como idioma, a diferencia de su proyecto capital, EMMETT, es otra de las señas de identidad de Moon Trip, que de este modo se erige como un maravilloso viaje a contracorriente de la tendencia actual.
En cuanto al álbum, como nos contó Ángel hace tres semanas, está ya totalmente grabado desde finales del pasado año, si bien irá desvelándose poquito a poco. De hecho, el siguiente paso será el lanzamiento de un segundo sencillo y de los videoclips correspondientes a estos dos primeros temas de un disco producido al alimón por Ángel y Domingo, y en el que también han participado el bajista Luis A. Mendoza, uno de los integrantes de EMMETT, y Carlos Abad, que aporta un slide de guitarra en el tema Feed The World.