Hace justo una semana que vio la luz el videoclip de Ruido, el tema que ha escogido el cuarteto sevillano Besnik como carta de presentación y avanzadilla del disco de ocho canciones que ya tienen grabado y que deberá aparecer a lo largo de 2020 con el título de El viaje.
La banda explica el leit motiv de la canción con las siguientes palabras: «Con Ruido hemos querido mostrar la realidad distópica en la que vivimos. La necesidad de estar conectados nos hace más desconectados que nunca. La cantidad de información a la que estamos expuestos pone a prueba nuestra capacidad crítica para discernir qué es esencial o qué no lo es. La aparición de nuevos valores y modelos de vida genera ansiedad social ante la incapacidad de asimilar todo lo que nos llega, llegando a confundir el bien y el mal, la belleza y la fealdad, lo importante y lo trivial«. El videoclip ha sido realizado por Julio Castaño.
Al teléfono con Alberto Leal, vocalista de la banda, nos cuenta el origen del grupo: «Yo vengo del mundo de la canción de autor y también he estado en bandas de versiones de rock, pero tenía ganas de meterme en standards de jazz. Fue así como conocí a Miguelo (Miguel Delgado, guitarrista) y Jose (José Gómez, batería), que vienen de ese mundo del jazz. Salieron un par de bolos, fluyó todo muy guay y decidimos montar el proyecto», relata antes de matizar que «la idea primigenia era hacer versiones de canciones muy famosas del siglo XX llevadas a otra onda, pero Miguelo y yo nos pusimos a componer y empezó a cuajar la cosa con composiciones propias».
De ahí a ponerse a grabar sólo había un paso: «Como Jose tenía un estudio (Mikima), fue todo muy sencillo. A la vez que componíamos canciones las íbamos grabando. Para todos nosotros fue una experiencia muy particular», recalca Leal, que agrega que «al principio teníamos otro bajista, pero cuando empezamos a hacer temas propios no le cuadró y fue entonces cuando entró Dani (Daniel Escortell)».
Eligieron el nombre de Besnik por puro azar: «Fue una chuminá. No teníamos ni idea de qué nombre ponerle al proyecto y Miguelo decidió buscar mi apellido (Leal) en varios idiomas extraños a ver qué salía. Probó con el rumano y otros más hasta que en albano salió besnik y nos pareció que sonaba bien».
Con la maquinaria ya funcionando a pleno rendimiento, en el verano de 2019 el cuarteto se metió a dar forma al asunto: «Tenemos un disco ya grabado completo, con ocho temas pero bastante largos. No es un disco conceptual exactamente pero sí que las canciones están conectadas entre sí», sostiene el cantante. Esas canciones fueron mezcladas en Tempo Estudios por Jaime Cuadrado y el propio José Gómez y luego masterizadas en Black BOX Mastering por Miguel Ángel González. De esos ocho temas, la banda tiene publicados en Spotify dos: el citado Ruido y Ellos robaron el mar.
Leal explica que «Ruido es la más cañera, la más potente del disco, en el que como digo hay una continuidad en el sonido. De hecho, Ruido es parte de un tema doble que se completa con Silencio, canción de la que tenemos una versión acústica en YouTube que grabamos Miguelo y yo (también hay otra del tema Todo cambió) y que va de todo lo contrario a Ruido, es decir, el silencio entendido como espacio en el que poder moverte y hacer cosas, aunque también tiene una parte melancólica de soledad», concluye Alberto, que desconoce los planes de futuro debido a la crisis provocada por el coronavirus: «Nuestra idea era presentar el disco con un concierto en alguna sala importante como Malandar o la X, pero ahora no sé decirte».