- Piedra Roja avanza Que me lleve la locura, segundo sencillo de su próximo álbum de debut
Da gusto comprobar cómo a lo largo de estos dos años de aventura disonante hemos sido testigos de la evolución, lenta pero segura, de un buen puñado de proyectos musicales capaces de transitar nuevos senderos estilísticos, de mostrar estéticas inéditas, de manejar emociones casi desterradas y en suma de romper esquemas al uso, coadyuvando así a la consolidación de un escenario sevillano plagado de talento, riesgo e innovación. Un buen ejemplo de ello es Piedra Roja, que partiendo casi desde la nada está forjando un universo propio tan desgarrador como excitante. Y lo está haciendo paso a paso, con la certeza de que cada hallazgo alcanzado en el transcurso de esta exploración vale su peso en oro.
Bajo sus pinturas de guerra amerindias y su imagen críptica, a estos cinco músicos que prefieren preservar su identidad y se hacen llamar Cazador (guitarra), Explorador (guitarra), Guerrero (batería), Chamán (voz y teclados) y Gran Jefe (bajo) les ha bastado un par de temas para avanzar tanto como otros en varios discos; y su inminente álbum de debut, Mar en el Desierto, que estará listo para junio, amenaza en efecto con inundarlo todo para revitalizar ese páramo donde coexisten el stoner, el rock experimental y el hard blues. A finales de febrero nos desarmaron con Respira, un imponente primer sencillo al que se ha sumado hoy 22 de abril Que me lleve la locura, otra punzante incisión en el alma de efectos devastadores.
Y es que dejarse llevar parece la opción más sencilla, o en todo caso la menos dolorosa, cuando llega la pérdida de la razón o de los sentidos, cuando se sufre la enajenación irreversible. Eso sí, en tales circunstancias, y antes de convertirse en orate, siempre hay tiempo para dejar los deberes hechos, para sentirse en paz con los demás y uno mismo. De eso va esta pieza lacerante e hipnótica, como explica Chamán, el gurú de este místico clan: «La letra trata de una despedida del mundo racional para entrar en un punto de no retorno, donde la memoria se pierde y solo somos un cuerpo vegetal sin conciencia. Esta idea se puede extrapolar a diferentes terrenos, como el alzhéimer, la pérdida de memoria o la muerte. Por eso, deja antes claro que nunca olvidará a las personas que quiere cuando llegue ese momento. En definitiva, es una declaración de fidelidad eterna. Y una vez esté todo atado, que le lleve la locura».
Uno de los rasgos más llamativos de la música de esta banda es su capacidad de contención; cuando la canción avanza sin remedio hacia el estallido siempre reaparece la calma, de tal manera que la explosión no termina de ser absoluta, o al menos esa es mi percepción. «Estoy contigo –concede el vocalista y teclista–, la verdad es que con Respira hacemos como un preámbulo para que te deje con ganas de más y por eso explota, pero explota un minuto y medio antes del final, para que te deje con esa cosilla. Este tema sí hemos intentado hacerlo un poco más progresivo, y explota casi tres minutos antes del final, que es como nos sonaba mejor«, matiza antes de referirse a lo que está por venir: «Y el resto de temas son como una yuxtaposición, hay un par de ellos muy muy cañeros desde el principio. En suma, creo que hay un equilibrio en el disco entero, el último tema por ejemplo que es de los más largos tiene cuatro minutos de extrema locura». Avisados quedamos.
Si su primer sencillo vino acompañado de un espectacular videoclip grabado en un paraje tan singular como el Torcal de Antequera, en esta ocasión nos brindan una pieza audiovisual muy distinta pero igualmente intensa y epatante, con imágenes procedentes de tres ámbitos diversos: «Grabamos varias tomas en un entorno natural cerca de La Puebla del Río, otras en el mar, en la costa gaditana, y, por último, en el estudio con un complejo sistema casero de espejos». Cuando Chamán utiliza el plural, no alude tanto a los miembros de la banda como a quien estaba tras la cámara, como en el anterior vídeo: «Hemos vuelto a contar con Manuel Castillo para la filmación, que, con paciencia y un equipo de grabación excepcional, ha sabido adaptarse a lo que buscábamos, sacándolo así de su hábitat natural, la filmación en la naturaleza», valora el líder de Piedra Roja.
Teñidas de rojo, color icónico de la banda pero también de la pasión, y de la locura, las imágenes se suceden haciendo mella: «Hemos querido hacer un viaje onírico, tanto en el tema como en el videoclip, intentando transmitir fielmente cada sentimiento, y dándole una estética acorde a la canción», recalca Chamán, responsable de su creación, quien aclara: «El videoclip está inspirado en películas como Mandy (por ello el guiño de la BSO en los estados de Instagram), Colours in the space o alguna de Gaspar Noé«, que son películas de culto para él, que es al fin y al cabo el encargado del diseño, dirección y producción del vídeo.
Piedra Roja nos adelanta algunos detalles más sobre el disco que lanzarán en el arranque del verano, ese Mar en el Desierto que promete emociones fuertes: «Hemos grabado la base de batería y bajo del disco en Sputnik Studios, con Jordi Gil, que ha sido el encargado asimismo del máster y la mezcla, porque para nosotros y para tantas bandas es un referente. Gracias a él, hemos ganado contundencia y espacio en nuestras canciones», admite el cantante. Las guitarras, voz y teclados en cambio han sido grabadas en el estudio que se ha montado y financiado la banda y que lleva el mismo nombre que el álbum, Mar en el Desierto. El disco tendrá finalmente «diez cortes, a los que hemos tratado como si fueran el único. Se incluirán los dos singles que hemos sacado, Respira y Que me lleve la locura, los cuales compartirán álbum con otros temas. Esperamos que sorprendan, puesto que nuestros favoritos los estamos dejando para el final«, revela.
Y la idea es, por supuesto, mostrar esa decena de temas en directo durante el verano. Hay ganas de hacerlo, pues ya hace meses que no pueden ofrecer uno de sus rituales, como ellos prefieren llamar a los conciertos. Cabe recordar en este sentido que el 12 de diciembre pasado tenían que haber participado en una de las sesiones de La Incubadora que organiza la Sala Fanatic junto a bandas tan interesantes como Deadwulfs o Seed Of Khaos, pero ésta se debió trasladar al 13 de febrero y finalmente cancelar: «Tenemos muchas ganas de sacar el disco y poder tocar en aquellas salas que se interesen por nosotros, porque lo que nos gusta realmente es montar nuestro espectáculo en directo, nuestro fuerte«. Pues si sus canciones (y vídeos) son una maravilla, habrá que asistir a algún ritual para comprobar si es cierto que aún pueden asombrar más. De momento, disfrutemos de este regalo impagable… y que nos lleve la locura a todos, ¿por qué no?