Cuando Papa DuPau y Spazzfrica Ehd, los dos componentes de ese proyecto poli rítmico y de extrañas estructuras sónicas que es Za!, regresaron de sus giras por Mozambique y Japón imbuidos de un nuevo concepto sobre lo que las máquinas podían hacer con los sonidos, decidieron que en el nuevo disco que iban a grabar prescindirían de las guitarras eléctricas y de todas las formas convencionales de amplificación para crear (algo parecido a) música a base de sintetizadores, secuenciadores y otros aparatos con los que pudiesen desplegar combinaciones aleatorias de ruido y loops y complejos patrones de tonos y ritmos. Lo que consiguieron crear lo editaron en un disco llamado Pachinko Plex, que editaron hace justo un año en su propio sello Gandula para su distribución nacional y en siete sellos diferentes más de todo el mundo para su distribución global. Y esta obra es la que van a recrear el miércoles en el Teatro Central como magnífico broche de oro al Ciclo de Música(s) Contemporánea(s) que tan brillantemente se ha venido celebrando y en el que hemos podido disfrutar de conciertos y performances de Sofya Melikyan, Johanna Rose y Diego Montes, Antropoloops, Judith Jáuregui y Signum Quartet, Taller Sonoro y Zahir Ensemble con La Tremendita, junto a la jornada de estreno de las obras fruto de la convocatoria del Proyecto DYCE (Discovering Young Composers of Europe).
En el Teatro Central, los dos músicos transmutados en científicos de laboratorio que son Za!, contarán con la ayuda de otros artistas de tan difícil encasillamiento como ellos mismos. Así Morgan Caney, que ya colaboró con ellos en el disco, en esa pieza de jazz noctámbulo que es Solo Chezz será uno de los invitados. Es un artista audiovisual, compositor y músico inglés con más de veinte años de trayectoria, en los que ha participado en multitud de proyectos artísticos, bien en solitario, bien colaborando con otros músicos y grupos como Za!, además de trabajar como especialista de apoyo a maestros y educadores en diferentes programas de sensibilización musical y artística para niños y jóvenes. El impacto visual será tremendo cuando salgan a escena las Hermanas Gestring, dos bailarinas sevillanas, Greta García y Laura Morales, que en el 2013 configuraron a estas hermanas ficticias, a las que bautizaron como Aletra y Virtue, que en realidad no eran hermanas sino las hijas de una mujer barbuda y de una enana domadora de elefantes, que decidieron hacerse hermanas por un pacto de ombligos para generar obras de danza fusionando disciplinas artísticas y colaborando con otros artistas como el músico Sleepy James en Aletra y Virtue se van de Balanegra o el coreógrafo Juan Luis Matilla para Ese de ahí te va a matar.
Za! contará también con la presencia de más artistas sevillanos, porque sobre el escenario estarán Pony Bravo, algo que no es de extrañar teniendo en cuenta que ambas bandas comparten un universo estético muy singular poblado por inesperadas experiencias extremas, situacionismo absurdo y mucho cachondeo.
Pachinko Plex, la obra representada, es una reinvención estética de las salas japonesas en las que se juega con los pachinkos, que son una mezcla de máquinas de pinball y máquinas tragaperras con las que los japoneses pasan infinidad de horas descargando su ludopatía. Las salas de pachinko son junglas de neón, de vistosos diseños, que están llenas de ruido absolutamente cacofónico, humo y luces extravagantes y llamativas; todo un gancho para artistas visuales y musicales atraídos por la experimentación y el caos y por la forma de darle sentido a este.
Las entradas solamente cuestan diez euros y no se me ocurre una inversión mejor que esta para pasar una noche de mediados de semana en Sevilla tras las resacas de las fiestas primaverales de la ciudad y la caspa que te dejan encima. Y ya sabes que nosotros somos grandes fans del Teatro Central, que tiene fácil acceso y aparcamiento además de un ambigú excelente tanto para las copas previas como las posteriores mientras se comenta la jugada de lo que acabas de presenciar… y estoy convencido de que esa noche el intercambio de comentarios va a ser de lo más jugoso.