Origen Sevilla | Estado En activo | Periodo de actividad 2011-actualidad |
---|
Género: Americana, Folk-rock, Power-pop
Influencias: Tom Petty / The Church / The Posies / Nada Surf / The Beat / The Romantics / The Band / Neil Young
Miembros actuales
Juano Azagra (guitarra y voz)
Manolo Martínez (batería)
Fran Pedrosa (bajo)
Israel Diezma (guitarra)
Pilar Angulo (teclados y voz)
Antiguos miembros
Miguel Rivera (bajo y coros)
Miguel Ángel Campos (batería)
Artistas vinculados: Bombones / Pinocho Detective / Monoplaza / Las Janes
Web:
Redes Sociales: https://www.facebook.com/AllLaGlory/, https://www.instagram.com/all_la_glory/, https://alllaglory.bandcamp.com, https://www.youtube.com/channel/UCS8wEHjDPNg6PZbKY58i3jw
Semblanza
Este proyecto nació cuando Juano Azagra comenzó a componer canciones, aún sin banda ni nombre, estando residiendo en Granada, hacia el año 2011. El fallecimiento de su padre lo devolvió a Sevilla, donde heredó la mítica tienda de discos Record Sevilla. Fue entonces cuando reanudó el contacto con Miguel Ángel ‘Goyo’ Campos, con quien ya había coincidido en Bombones, y trabó amistad con Miguel Rivera, líder de Maga.
Los tres grabaron el primer disco, homónimo, con la colaboración a las guitarras de Álvaro Suite (habitual de Bunbury) e Israel Diezma. Un debut, fruto de su triunfo –junto con I Am Dive– en el concurso Desencaja 2011, que es un ejercicio de estilo de rock americano tipo Tom Petty, con predominio de las guitarras acústicas y los medios tiempos.
Tras su publicación se sucedieron los cambios en la formación: Miguel Rivera dejó el bajo a Fran Pedrosa (cantante de Pinocho Detective) y ‘Goyo’ Campos la batería a Manuel Martínez; Israel Diezma se convirtió en miembro de la banda de pleno derecho; y llegó Pilar Angulo como segunda vocalista y teclista.
El remozado quinteto publicó en 2016 Everybody’s Breaking Everybody’s Heart (Happy Place Records), un segundo álbum más oscuro, en el que las guitarras suenan más poderosas y distorsionadas, virando así hacia un power-pop atenuado por los arreglos de sintetizadores que incorporaba Jordi Gil, productor de ambos discos.
Por fin en 2019 la banda regresa al primer plano con la publicación de Disco Fantasma, un álbum cuya principal novedad es que los diez temas son en castellano. En tres de ellos la voz solista es de Pilar Angulo. Para este trabajo, editado de nuevo con Happy Place Records y con la producción de Jordi Gil y el propio Azagra en Sputnik Estudios, cuentan con los sintetizadores del finlandés Tero Heikkinen, mitad del dúo Kindata; y con los versos prestados de dos viejos conocidos, el sevillano Chencho Fernández y el chileno Sebas Orellana (La BIG Rabia), que han colaborado en los textos firmados por Juano Azagra, Fran Pedrosa y Pilar G. Angulo. Tras aparecer de forma anticipada los sencillos La noche silenciosa, Roma y Atacama, el elepé sale a la luz el 12 de septiembre.
Discografía
Su música
Vídeos
, , , , , , , , ,