
Origen Sevilla | Estado En activo | Periodo de actividad 1999-actualidad |
---|
Género: Electrónica, Post rock, Rock instrumental
Influencias: James Holden / Radiohead / Tortoise / Mogwai / Godspeed You! Black Emperor / Sigur Rós
Miembros actuales
Daniel Barja (guitarra)
Curro Molina (bajo y programaciones)
Antonio Ortiz (batería y sampler)
Antiguos miembros
Javier Barja (voz y sintetizadores)
Jorge Marmesat (guitarra)
Carmelo González (bajo)
Artistas vinculados: Painful / Pinocho Detective / Silice / VladNedhelcu
Web:
Redes Sociales: https://www.facebook.com/blusaband/, https://twitter.com/blusaband?lang=es, https://www.instagram.com/blusaband/?hl=es, https://blusa.bandcamp.com/, https://www.youtube.com/channel/UCyGT6U_FzYar_7jMYu-Kafg/featured
Semblanza
Blusa es uno de los grupos más veteranos de la escena sevillana, pues surgió en el año 1999 de las cenizas de Painful, nombre destacado del indie nacional de los años 90, llegando a tocar en festivales multitudinarios junto a Stereolab. Nacido como quinteto, componían Blusa en el origen los hermanos Javi y Daniel Barja (vocalista y guitarrista), Carmelo González (bajista), Jorge Marmesat (guitarrista) y Antonio Ortiz (batería).
Una formación con la que publicaron un epé y el primer elepé, Annual for boys 1954, ambos con el sello Indoor Records de Paco Trilita y con un estilo en el que predominaba el rock influenciado por bandas americanas como Sonic Youth o Pavement. Pese a ser finalistas del prestigioso concurso Villa de Bilbao y a tener una notable repercusión en los medios, la desaparición del citado label les llevó a un cierto ostracismo y, tras publicar un nuevo epé autoeditado en 2004, apenas se supo de ellos durante años.
En este tiempo se sucedieron los cambios de formación. La banda, radicada inicialmente en Villanueva del Río y Minas, se quedó en cuarteto instrumental cuando el cantante Javi Barja se mudó a la capital. Marcha que aprovecharon para variar de registro, dejándose seducir por el pujante post rock de la época.
Por fin en 2011 reaparecieron con el epé Rotary, en el que ya coqueteaban con la electrónica aunque de forma sutil, y tres años después llegó el segundo álbum, ¡Toca breakbeat, perro! (Salvaje), más acústico y esta vez sin programaciones. Un disco grabado en el estudio La Mina junto a Raúl Pérez.
Tras perder al segundo guitarrista (Jorge Marmesat) en 2016, Blusa quedó como trío cada vez más orientado hacia la electrónica en una evolución siempre marcada por la apuesta por la experimentación, palpable en su tercer disco largo, K, publicado por el sello madrileño Nooirax.
En 2018 ganaron el concurso Hip-hop/Rock de Marchena, patrocinado por la Diputación de Sevilla y auspiciado por la revista Mondosonoro. A finales de ese año comienzan a grabar en el estudio La Mina junto a Nacho García su cuarto disco largo, que aparece por fin en febrero de 2020 con el título de Resonance.
Discografía
Portada | Título | Año | Formato |
---|---|---|---|
![]() | Resonance | 2020 | Álbum |
![]() | K | 2017 | Álbum |
![]() | ¡Toca breakbeat, perro! | 2014 | Álbum |
![]() | Rotary | 2011 | EP |
Hijos de puta, gritó | 2004 | EP | |
![]() | Annual for boys 1954 | 2000 | Álbum |
![]() | Bunny with head wound | 1999 | EP |
Su música
Vídeos
, ,