
Origen Sevilla | Estado En activo | Periodo de actividad 1984-actualidad |
---|
Género: Pop-rock
Influencias: Frank Zappa / King Crimson / Miles Davis / Traffic / The Pretenders / The Police
Miembros actuales
José María Sagrista (guitarra y voz)
Miguel Ángel Redondo (guitarra rítmica)
Antiguos miembros
Juan Ortiz (bajo)
Francisco Cabello (bajo)
Nani Conde (bajo)
Aquiles del Campo (saxofón)
Sito (batería)
Francis Romo (batería)
Ignacio Fernández (batería)
Ricardo Pachón (batería)
Ángel Luque (batería)
Antonio Pacheco (batería)
Félix Cárdenas (guitarra)
Artistas vinculados: Triana
Web: https://circulo-vicioso.com
Redes Sociales: https://www.facebook.com/Circuloviciosoband/, https://twitter.com/_circulovicioso, https://www.instagram.com/circulo_vicioso_sagrista/, https://circulovicioso.bandcamp.com, https://soundcloud.com/user-290369142, https://www.youtube.com/channel/UCG3m5_1X1aGBRgejHATNp0A
Semblanza
Círculo Vicioso es una veterana banda liderada por José María Sagrista, fundador de la misma en 1984, junto a otros músicos (inicialmente Juan Ortiz; luego se sumarían Nacho Fernández, Miguel Ángel Redondo y Aquiles del Campo), y autor de las canciones. Sagrista se había iniciado como guitarrista eléctrico del mítico grupo Triana (1974-1983), en directo y participando en el la grabación del LP Un encuentro, y había sido compositor del tema Puerta España del rockero sevillano Silvio.
El grupo se proclama en 1985 ganador del 25º Festival de Benidorm, que ese año se dedicó al pop-rock. Pronto editan su primer LP, grabado en Londres, con la compañía discográfica WEA, y en el que estaba incluida la canción Portero de noche, con la que obtuvieron notable repercusión en todo el país y en buena parte de Latinoamérica.
En 1989, la formación del grupo desaparece como era hasta entonces.
Sagrista sigue bajo la marca Círculo Vicioso, desarrollando su proyecto como compositor, guitarra y voz, liderando desde entonces las diferentes formaciones de la banda. Funda, junto a su compañera Nini, el sello discográfico La Jungla Records, sello oficial del grupo, y unos estudios de grabación, actualmente ubicados en Tarifa, Estudios Punta Paloma, donde graba y produce sus discos, así como a otros innumerables artistas.
A finales de los ochenta edita el disco Habitaciones Vacías (1989) y cuatro años después No despertar (1993), tras el cual se toma un largo receso.
Con el inicio del nuevo milenio, Sagrista va gestando un nuevo giro, en todos los sentidos, fruto de la evolución personal y artística, abandona ese sonido tan característico de los ochenta, da un cambio de temática en sus letras, donde predominan las historias cotidianas, su preocupación por la naturaleza y lo social, sin perder su esencia rockera. Así, Círculo Vicioso reaparece en 2003 con su cuarto LP, Bicho Raro.
Tiene que pasar cinco años más hasta que en 2008 aparezca Reevolucionario, en este caso sólo en plataformas digitales.
El proyecto sigue su curso aunque el siguiente trabajo no llega hasta 2016 cuando se publica Tiempo, un álbum en el que colabora El Canijo de Jerez.
En 2018 llega Carretera al Futuro, séptimo LP, con el que Sagrista vuelve a editar en vinilo, así como en CD y plataformas digitales. El disco cuenta con las colaboraciones de Kiko Veneno, Gautama del Campo, Diana Sagrista; Lola Olmedo, Nani Conde, Rubén Da Trinidades, Andrés Tomás Rodríguez, Antonio Pacheco y Loren Natali, bajista del grupo en directo.
En 2019 Sagrista inicia una nueva etapa junto a Miguel Angel Redondo, otro de los miembros fundadores de la banda, tanto de conciertos acústicos, como en formato de cuarteto, con la colaboración del gran saxofonista Gautama del Campo.
Discografía
Portada | Título | Año | Formato |
---|---|---|---|
![]() | Carretera al futuro | 2018 | Álbum |
![]() | Tiempo | 2016 | Álbum |
![]() | Reevolucionario | 2008 | Álbum |
![]() | Bicho raro | 2003 | Álbum |
![]() | No despertar | 1993 | Álbum |
![]() | Habitaciones Vacías | 1989 | Álbum |
![]() | Portero de Noche | 1985 | Álbum |
Su música
Vídeos
, , , , ,