
Origen Sevilla | Estado En activo | Periodo de actividad 2018-actualidad |
---|
Género: Rock
Influencias: Los Enemigos / Lagartija Nick / Muse / Queens of the Stone Age
Miembros actuales
Candi Murillo (guitarra y voz)
Nacho Pujol (guitarra)
Daniel Risco (bajo)
Manuel Escacena (batería)
Antiguos miembros
-
Artistas vinculados: Reincidentes / Sr. Chinarro / Psicotrópicos / Desahogados / Rhinozeros / Viva Zapata / Rey Muerte / La Turmix / Los Relicarios / The Bloop / Chatarra / Velbim 20
Web:
Redes Sociales: https://www.facebook.com/CoyoteZora/, https://twitter.com/CoyoteZora, https://www.instagram.com/coyotezora/?hl=es, https://coyotezora.bandcamp.com/, https://open.spotify.com/artist/4OqVtScbRDTCNPSSfdb6kw, https://www.youtube.com/@coyotezoragrupo8975
Semblanza
Coyote Zora es una banda de rock que nace en el año 2018, poco después de que Candi Murillo (guitarra y voz) abandonara su formación de toda la vida, Reincidentes. Le acompañan en este proyecto otros veteranos de la escena sevillana, caso de Manuel Escacena (batería), con paso por multitud de formaciones (Rey Muerte, La Turmix, Los Relicarios, Rhinozeros o The Bloop), así como Nacho Pujol (ex Psicotrópicos) a la segunda guitarra y Daniel Risco (antes en Viva Zapata) al bajo.
Con evidentes influencias de bandas nacionales como Los Enemigos o Lagartija Nick, el cuarteto ejecuta un rock potente y maduro, con unas letras que muestran su conciencia medioambiental. Coyote Zora bebe de los manantiales de la honestidad, de la intensidad y de la experiencia adquirida tras muchos años en la industria del entretenimiento en los que los cuatro elementos por separado (aunque siempre muy conectados) han dejado su huella artística de muchas maneras. Cantando en castellano,
Toman su nombre de una super heroína del norte de México que ellos mismos han inventado y que es la figura que encarna la declaración de intenciones de la banda. «El nombre Coyote Zora surge de una lluvia de ideas. Para dotarlo de contenido, se nos ocurrió inventarnos una trama de ficción que reflejase algunos conceptos que revolotean en nuestro pensamiento. En el marco de un viaje a México y con ánimo de reivindicar la feminidad, aparece el personaje de esta historia, una mujer que conocedora del medio y elevada a la condición de super heroína, guía y ayuda a grupos de inmigrantes, que en busca de una vida mejor son abandonados a su suerte por las mafias que operan en el contorno de la frontera mexicano-estadounidense. Una crónica de solidaridad y superación con la que nos sentimos plenamente identificados».
Empiezan a grabar sus primeros temas a finales de 2019 en un estudio propio, Zoraestudio, el mismo lugar en el que ya entrados en 2020 realiza las mezclas Alfonso Espadero para posteriormente masterizarlos Jordi Gil en los estudios Sputnik. Por fin en noviembre de ese año 2020, en plena pandemia sanitaria, lanzan un primer sencillo titulado Sin saber lo que falta, al que se van sumando otros seis (El plan perfecto, El jugador, Vainilla Superstar, Futuro incierto, Un elefante en la habitación y Manifiesto), todos ellos acompañados de notables vídeos, a lo largo de todo 2021 y hasta abril de 2022, cuando publican el mini-LP Futuro incierto que aglutina esas siete primeras canciones con la distribuidora digital Beatclap.
Una vez finalizado ese proceso y con las limitaciones impuestas por la situación sanitaria por fin atenuadas debutan sobre el escenario en mayo de 2022 en el Cosmo’s Factory Club de Las Cabezas de San Juan y poco después en la Sala Palo Palo de Marinaleda, donde les acompañan los malagueños Mágicos Cabrones del Ruido, con quienes repetirán precisamente en Málaga ya en noviembre. Antes de concluir 2022 sacan un nuevo single llamado Búfalos que en realidad incluye tres temas (Eres + y Las flores del mal además del titular) y que sirve de antesala a su estreno en Sevilla capital, que tiene lugar en la Sala Even dos días antes de Navidad. A la vuelta del año visitan igualmente Granada junto a la banda local Ganzer.
Discografía
Su música
Vídeos
, , , , , , ,