
Origen Gines | Estado En activo | Periodo de actividad 1983-1991; 2015-actualidad |
---|
Género: Pop, Rock
Influencias: The Beatles / Foo Fighters / 091 / Radiohead / The Rolling Stones / The Smithereens
Miembros actuales
Lucas Pérez (voz y guitarra)
Miguel Garrido (guitarra y coros)
David Paredes (guitarra, teclado y coros)
Poli Fernández (bajo)
José Manuel Gil (batería)
Antiguos miembros
Esteban Sánchez (batería)
Artistas vinculados: -
Web: http://no80s-gruposnacionales.blogspot.com/2016/03/etiqueta-negra.html
Redes Sociales: https://www.facebook.com/etiqueta.negra.gines, https://www.instagram.com/etiqueta_negra_rock_band/, https://www.youtube.com/channel/UCn6cKmfDfd0wH2FFxDWjkbA
Semblanza
Amigos por encima de todas las cosas, Lucas Pérez, Miguel Ángel Garrido, Poli Fernández y Esteban Sánchez decidieron espetar al mundo, siendo apenas unos críos, que ellos eran un grupo de rock. Este grupo de rock afincado en Sevilla participó en el Primer Concurso de Rock organizado por la Diputación de Sevilla allá por los 80, en el que obtuvieron el tercer premio. Grabaron dos maquetas y a raíz del galardón obtenido en el citado concurso, pudieron grabar el tema Deprisa, deprisa en el disco editado colectivamente en aquel certamen. El hecho de firmar con la discográfica Mano Negra les supone cambiar el nombre por el de Lucy en el cielo, claramente relacionado con la canción de The Beatles, de los que tienen una marcada influencia. Corría el año 1982 según palabras del propio Lucas Pérez.
A partir de ahí ponen su primer LP en la calle y no paran de hacer promociones; televisiones autonómicas como Canal Sur o el circuito regional de TVE, aunque lo que realmente les llenaba eran las galas. Su periplo musical no se detiene y en 1987 viajan a Barcelona como participantes de la Bienal de producciones culturales de jóvenes de la Europa Mediterránea. En 1988 colaboran en la canción La historia de Jimmi Litrona del sevillano Benito Peinado, líder de Dulce Venganza junto a miembros de No me pises que llevo chanclas, Los Fugitivos y otros grupos de la época para un disco llamado Rockeros Andaluces contra la droga y en 1991 comparten escenario con Los Sencillos en la sala Alcázar.
Fueron catalogados por aquellos que entienden de esto como “un grupo de sonido madrileño” y comparados con Nacha Pop y Los Secretos.
Tras un parón musical en el año 1991, el grupo, aunque manteniendo su esencia, lleva a cabo cambios en su formación. José Manuel Gil se encargaría de la batería y David Paredes de la guitarra, el teclado y los coros. Tras retomar sus andaduras musicales, el grupo pone en marcha la grabación del nuevo trabajo producido en los últimos años.
Discografía
Su música
Vídeos
, , , , , , , , , , , ,