
Origen Sevilla | Estado En activo | Periodo de actividad 2018-actualidad |
---|
Género: Ambient, Low-fi, Noise
Influencias: Smashing Pumpkins / Joy Division / Sonic Youth / Radiohead / A Place To Bury Strangers / Interpol / Dinosaur Jr. / Metz
Miembros actuales
Alberto Villafañe (guitarra y voz)
José María Vicaria (guitarra y bajo)
Paco Romero (batería)
José Luis de la Vega (bajo)
Antiguos miembros
-
Artistas vinculados: The Real Health / The Magic Mor / Los Rosarios
Web: http://www.fischertropschband.com
Redes Sociales: https://www.facebook.com/fischer.tropsch.band/, https://www.instagram.com/fischer.tropsch/, https://www.youtube.com/channel/UCoRWrPM6rmVCIwhNfYVp3Gg, https://open.spotify.com/artist/1N6tVz22u97FwHYZjQyzWa?si=-OgYipEGRGGPa0YWCMVEOw, https://twitter.com/fischer_tropsch, https://itunes.apple.com/us/artist/1471848027
Semblanza
Fischer Tropsch es una banda formada en Sevilla en 2018 por Alberto Villafañe (voz y guitarra) y José María Vicaria (guitarra y bajo). Su estilo musical abarca desde la música más rápida, ruidosa y difusa, hasta las canciones más lentas y calmadas. Su enfoque experimental les lleva a componer una gran variedad de canciones originales con un nexo común: su amor por el rock ruidoso y la música lo-fi ambiental. En marzo de 2018, Paco Romero (batería) se une a la banda para ayudar con las grabaciones y trasladar la música al directo.
Lanzado en julio de 2019, su primer single titulado Seating ha sido grabado en Even Whiter Studios por Víctor Blanco y masterizado en Abbey Road Studios por Alex Wharton (Radiohead, Pixies, My Bloody Valentine, Mogwai, Deerhunter…). La canción se inspira en las secciones rítmicas del punk de los setenta y en los sonidos metálicos y cortantes de guitarra de mediados de los 80, todo ello adornado con arreglos vocales retro-futuristas.
Después de Seating, la banda saca en septiembre un segundo sencillo titulado Seagulls, de ambiente más atmosférico y lo-fi. En octubre debutan en directo en Tokatu Music Club dentro del concurso de bandas de Musiqueando.com e incorporan a José Luis de la Vega (The Magic Mor) como bajista.
En febrero de 2021 lanzan un videoclip casero del tema Blankenship, una versión de la banda estadounidense DIIV. Y poco después avanzan los primeros temas de su epé de debut: en marzo sale Broken Bolt y en mayo Relieving, que sirven de adelanto para Dioxin, disco con cinco canciones grabadas y mezcladas por Fernando Zambruno en Pancake Analog Recording y masterizadas por Mario G. Alberni en Kadifornia Mastering de El Puerto de Santa María. Este epé sale publicado por fin el 14 de octubre de 2021 por el sello Lunar Discos y se caracteriza por un estilo influenciado por el noise norteamericano de los años noventa (Sonic Youth o Dinosaur Jr.).
Discografía
Portada | Título | Año | Formato |
---|---|---|---|
![]() | Dioxin | 2021 | EP |
![]() | Relieving | 2021 | Single |
![]() | Broken Bolt | 2021 | Single |
![]() | Seagulls | 2019 | Single |
![]() | Seating | 2019 | Single |
Su música
Vídeos
, , , , , ,