Origen Sevilla | Estado En activo | Periodo de actividad 2010-actualidad |
---|
Género: Blues, Rock
Influencias: Led Zeppelin / AC/DC / Deep Purple / Jimi Hendrix / Black Sabbath
Miembros actuales
Álvaro Heredia (voz y guitarra)
Fabio Pérez (bajo)
Joaquín Sainz (guitarra)
Antiguos miembros
Antonio Molín (batería)
Leo García (bajo)
Manu Jiménez (batería)
Dani Garzón (batería)
Artistas vinculados: Noctámbulos
Web:
Redes Sociales: https://www.facebook.com/Heredians/, https://twitter.com/herediansbanda?lang=es
Semblanza
Heredians nace en el año 2010, inicialmente como proyecto personal del guitarrista y cantante Álvaro Heredia. Tras dos años componiendo canciones, decide grabar su primer disco, y para ello reúne a Antonio Molín a la batería, Leo García al bajo y Joaquín Sainz a la guitarra eléctrica, con los que realiza los arreglos de las canciones, grabando un primer disco a finales del 2012 bajo el título A medio paso. Es un álbum autoproducido formado por una selección muy ecléctica de temas, hasta once, donde se puede encontrar rock, blues, psicodelia, funk, pop y folk en castellano.
En los meses siguientes presentan el disco en directo, teniendo una buena acogida del público, de modo que en poco tiempo los cuatro músicos se irán involucrando más hasta convertirlo en un proyecto común bajo el nombre de Heredians.
Al estreno del disco le sigue el del videoclip Jorge el Sucio, de gran acogida en las redes y los espacios culturales donde se presentó. Con todo ello, la banda comenzará a participar en festivales como el Corrala Rock (Sevilla, 2013), Territorios Sevilla 2014 o AgrioRock 2014 (Aznalcóllar), compartiendo escenario con bandas de primer nivel como Def con Dos, Reincidentes, Soziedad Alkohólica, Narco, Boikot o Porretas.
A finales de 2014 la banda da un paso más y se lanza con la producción de su segundo disco, producido con la colaboración en crowdfounding de sus seguidores y que presentan en la Sala FunClub. Este epé de cinco canciones, también producido por la banda, sale en la primavera de 2015 bajo el título de Un náufrago en la Luna, editándolo el sello Sacramento Records.
Sin embargo, en 2015 se suceden cambios en la formación: Antonio Molín deja la batería a Manu Jiménez; y también se marcha el bajista Leo García. Esta pequeña crisis lleva a Heredians a decidir realizar un parón a finales del año 2016.
A principios de 2019, no obstante, la banda vuelve a las andadas con la incorporación de Fabio Pérez como bajista y de Daniel Garzón en la batería. El núcleo fundacional integrado por Álvaro Heredia y Joaquín Sanz comienza a preparar nuevas composiciones y reaparece en directo en la Sala X a finales de abril, si bien para entonces sufre una vez más la pérdida del batería, quedando como trío a expensas de encontrar un nuevo inquilino para las baquetas.
Discografía
Su música
Vídeos