
Origen Sevilla | Estado En activo | Periodo de actividad 2006-actualidad |
---|
Género: Balkan, Reggae, Ska, Surf, Swing
Influencias: Balkan Beat Box / Seeed / The Specials
Miembros actuales
Raúl Calvo 'Mr. Chusticia' (voz)
Moisés Borreo 'Gallo' (teclados y coros)
Néstor 'Mentos' Urquiza (bajo)
Javi Fernández (trompeta y coros)
Francisco Escobar 'Tito Isco' (trombón y coros)
Carlos 'Charly' Erbez (guitarra y coros)
Melchor 'Hurricane' Hanna (batería)
Antiguos miembros
Chacho Martín (batería)
Fernando Lamadrid (bajo)
Marcos Munné (guitarra)
Giannina Mantuano (saxo)
Artistas vinculados: O'Funk'illo / Falso Dogma / Mastrenta / Capitán Cobarde / Pablo Vargas / La Jungla Band / Stopping Place / KILLdaCANE / El Arrebato / Utopic Sandra
Web: www.laselvasur.es
Redes Sociales: https://www.facebook.com/laselvasur, https://twitter.com/laselvasur, https://www.instagram.com/laselvasur/, https://www.youtube.com/user/selvasur, https://open.spotify.com/artist/0kMRL6QjhhogFpdeZlBPVo?si=ZBY4PwWFQx2sZupE1jnBxw
Semblanza
La Selva Sur es un viaje musical cosmopolita por las músicas rítmicas y más bailables del mundo, llevado al escenario con un directo vibrante, festivo, singular y personal, repleto de letras sinceras y comprometidas. Esta es la carta de presentación de un grupo que nace en Sevilla en 2006 germinado por miembros de distintos proyectos tan singulares como heterogéneos de la escena sevillana, tales como O’Funk’illo, Falso Dogma, Rarefolk o Las Niñas. Encabezan el proyecto desde el primer momento Raúl Calvo Mr. Chusticia (voz) y Moisés Gallo Borrego (teclados y coros), a quienes acompañan en la etapa inicial músicos como Chacho Martín (batería), Fernando Lamadrid (bajo) o Marcos Munné (guitarra).
Estilísticamente ecléctico, muy cuidadoso en lo musical y de contrastada solvencia instrumental, La Selva Sur hace su propia relectura de un amplio espectro de las músicas del mundo, donde dan cabida al swing, al reggae, al ska, a las melodías balcánicas con ritmos afro-latinos y todo ello perfumado con un el aroma más sureño, auténtica transfusión musical que une música y fiesta con un lenguaje propio y optimista.
Desde su creación y con apenas una maqueta en circulación, el grupo comienza a tocar en festivales tan importantes como diversos, como el Sons do Atlántico o Festival Ollinkam en Portugal, Festival Territorios, Festival Castillo de Ainsa o Festival del Poniente entre otros, además de haber ganado varios concursos nacionales como el DYCRECTOS 2007, o un año después el I Concurso Nacional Foundation Reggae Festival.
En marzo de 2010 publican su primer disco, titulado La gran orquesta kamastrónica de la zanfoña galáctica y compuesto de once temas que proponen un viaje transoceánico que hace escala en La Habana, Kingston, Nueva Orleáns, Bucarest, Londres, Belgrado o Jerez. Música y reflexión a ritmo de swing, reggae, ska, frenesí balcánico, salsa, rap y lo que se les ponga por delante, con matices sureños, aires de tropa gitana, cenefas de scratch o guiños soul, donde le cantan al amor y la esperanza, a la tierra y las injusticias, … y que contó con colaboraciones de lujo, como Toni (Eskorzo), DJ Makei, Jairo (Muchachito Bombo Infierno), Canijo y Diego Ratón (Los Delinqüuentes), Tomasito o S Curro entre otros. El videoclip de El Muerto, primer single, ganó el Premio de Público de Sol Música al mejor vídeo de 2010. Con este disco también fueron nominados a Mejor Álbum de Músicas Urbanas en los Premios UFI 2011.
Tras la publicación del disco la banda sigue creciendo en directo, y además de distintos escenarios nacionales, van incrementando sus escapadas por distintos festival europeos, como el Festival Ritmus o Adentro en Portugal, el Les Musicales en Francia o el Sziget Festival de Budapest, uno de los festivales más importantes de toda Europa.
En abril de 2013 ve la luz su segundo trabajo discográfico, Vacaciones en el Infierno, una auténtica bomba musical con mas swing, más balkan, más ska, ambientes de rock de la frontera, monitos de circo, amores de una noche y mensajes comprometidos. Además, colaboran amigos de excepción, como S Curro, o Andreas Lutz, Junior, Alba Molina o Juanito Makandé entre otros.
Con el paso de los años la formación va sufriendo una serie de salidas y entradas de miembros, incorporándose Néstor Urquiza (bajo), Carlos Erbez (guitarra) y Melchor Hanna (batería) como columna vertebral de apoyo a Mr. Chusticia y Moisés Gallo. De igual modo, la sección de vientos se consolida con las llegadas de Javi Fernández (trompeta) y Francisco Escobar Tito Isco (trombón).
En 2019 graban su tercer álbum bajo el título de Kamastralopitecus Vol. 1, en el que sobresalen las colaboraciones de Tote King, La Maravilla Gipsy Band, María José Luna y, como queda patente en el primer adelanto del disco, Astola y Paul Laborda, que participan en el single y videoclip Ni quiero, ni puedo. Éste sale finalmente en febrero de 2020 y un mes más tarde lo hace el disco, a través del sello Satélite K.
Discografía
Portada | Título | Año | Formato |
---|---|---|---|
![]() | Kamastralopitecus Vol. 1 | 2020 | Álbum |
![]() | Vacaciones en el infierno | 2013 | Álbum |
![]() | La Gran Orquesta Kamastrónica de la Zanfoña Galáctica | 2010 | Álbum |
![]() | Maquetas 01 | 2007 | EP |
Su música
Vídeos
, , , , , ,