
Origen Sevilla | Estado En activo | Periodo de actividad 2017-actualidad |
---|
Género: Jazz
Influencias: Kurt Rosenwinkel / Tha Bad Plus / Esbjörn Svensson Trio (E.S.T.)
Miembros actuales
Manolo Pereira (guitarra eléctrica)
José Gómez (batería)
Fran Real (bajo eléctrico)
Antiguos miembros
Juan M. Martín (bajo eléctrico)
Julio Marín (saxofón)
Artistas vinculados: TENTE / One Pac & Fellows / Jazz de Marras
Web: http://www.manolopereira.com
Redes Sociales: https://www.facebook.com/manolopereiramusic/, https://www.instagram.com/manolopereiramusic/, https://www.youtube.com/user/muyayoloco
Semblanza
Manolo Pereira es el proyecto personal de un músico sevillano que comienza su andadura en la adolescencia con la guitarra eléctrica, formando parte de grupos de rock. Tras otros devaneos, por fin descubre el jazz e inicia su formación en el Conservatorio de Sevilla y en el Taller de Músicos de Madrid a la par que participa en grupos de música popular recorriendo la geografía andaluza.
A raíz de estudiar con el maestro Fran Mazuelos es cuando su visión de la música, del jazz, la armonía y la creatividad toma otra dimensión y su norte musical y personal giran 180 grados. También ha recibido formación y clases magistrales con John Scofield, Kurt Rosenwinkel, Julian Lage y Al Di Meola, entre otros.
Después de un fugaz viaje a Nueva York se embarca en un proyecto más personal que incluye su visión y música original. A comienzos de 2017 empieza a trabajar en formato cuarteto con otros tres músicos sevillanos, José Gómez (batería), Juan M. Martín (bajo eléctrico) y Julio Marín (saxofón), si bien enseguida la formación muta a trío tras la marcha de Marín a Barcelona y la salida de Martín, que es reemplazado por Fran Real al bajo eléctrico.
Tras meses de trabajo, en la primavera de 2019 entran a grabar en Mikima Records un primer álbum que por fin aparece en octubre con el título de Equilibrio y editado por el sello Blue Asteroid Records. El disco está compuesto por nueve temas que, partiendo del jazz, albergan desde un swing ortodoxo a otras formas más abiertas con matices de world music y música popular.
Discografía
Su música
Vídeos