
Origen Sevilla | Estado En activo | Periodo de actividad 2018-actualidad |
---|
Género: Dream Pop, Post punk, Shoegaze
Influencias: Slowdive / My Bloody Valentine / DIIV / Beach Fossils / Tamaryn / Alvvays / Beach House / School of Seven Bells / Deerhunter
Miembros actuales
Inés Olalla (voz y teclado)
Davis Rodríguez (voz, bajo y teclado)
Erica Pender (voz, bajo y batería)
Cristian Bohórquez (guitarra y programaciones)
Paco Arenas (guitarra y programaciones)
Antiguos miembros
-
Artistas vinculados: Blacanova / Escuelas Pías / Terry vs. Tori / Sundae
Web:
Redes Sociales: https://www.facebook.com/martesniebla, https://www.instagram.com/martesniebla, https://twitter.com/martesniebla, http://martesniebla.bandcamp.com, https://www.youtube.com/channel/UCrYiqSoDTr2jwtMu-aw3DbQ
Semblanza
Martes Niebla debuta en 2018, aunque sus miembros proceden de bandas de amplia trayectoria dentro del panorama sevillano, como Blacanova, Sundae, Terry vs. Tori o Escuelas Pías. Se trata de Inés Olalla (voz y teclado), Davis Rodríguez (voz, bajo y teclado), Erica Pender (voz, bajo y batería), Cristian Bohórquez (guitarra y programaciones) y Paco Arenas (guitarra y programaciones). La estela de sus otros proyectos musicales se deja sentir en estas primeras canciones, donde el dream pop confluye con el shoegaze y el post punk y las capas de guitarras y reverb entretejen esa textura desenfocada y neblinosa que da nombre a la banda y que se enriquece, no obstante, con novedades surgidas de este cruce de caminos creativos.
Una intersección que quizá destaque, sobre todo, por la luz (tamizada, oscilante, vaporosa, pero luz al fin y al cabo) que la bruma sonora filtra y refracta, dotando a este proyecto de una calidez y vitalidad singulares. El oyente estará siempre a medio camino entre la humedad de ese bosque velado, lleno de vibraciones y ecos superpuestos, y la constante irradiación sonora que parece anunciar momentos soleados muy próximos, en los que sentiremos, incluso, ganas de bailar. La unión de estas dos sensaciones o imágenes es Martes Niebla.
Así, encontramos guitarras muy presentes y luminosas; juegos de voces que crean texturas a tres bandas (Davis, Erica e Inés) y en dos idiomas (inglés y español); ritmos más rápidos que alternan bases electrónicas y batería real; lírica agridulce que combina la melancolía, la alegría, la furia y el misterio.
Las canciones de su EP homónimo de debut fueron grabadas con el productor Raúl Pérez en su estudio La Mina en marzo de 2018, logrado atención por parte de la crítica, tanto en medios musicales nacionales como en programas de radio y blogs especializados de diferentes países.
Un éxito que llevó a la banda a ponerse manos a la obra con las canciones que formarán su primer elepé en 2019, pasando de nuevo por La Mina para grabarlas en junio. En octubre de ese año participan en una edición del RenoFest en la Sala X junto a los también sevillanos Blusa y a los almerienses Monte Terror. Ya en marzo de 2020, y tras ser elegidos Artista Emergente de 2019 por el programa Disco Grande de Radio 3, el quinteto actúa en la Sala Holländer junto a los zamoranos El Lado Oscuro de la Broca justo antes de que la pandemia sanitaria suponga un freno a la aparición de su álbum de debut.
Por fin en diciembre de 2020 el grupo publica un primer adelanto del mismo, Reykjavík, acompañado de una remezcla del mismo tema a cargo de las jiennenses Uniforms. Y en abril el segundo, Cicatriz, mientras anuncian que el LP saldrá finalmente en octubre.
Discografía
Su música
Vídeos
, ,