Origen Sevilla | Estado En activo | Periodo de actividad 2016-actualidad |
---|
Género: Krautrock, No Wave, Pop experimental, Post punk, Synth Pop
Influencias: P.I.L. / Bauhaus / Killing Joke / David Bowie / Devo / The Residents / Suicide / This Heat
Miembros actuales
Juan G. Acosta (guitarras, sintetizadores, cajas de ritmo, percusiones y voces)
Xavier Castroviejo (voz)
Antiguos miembros
-
Artistas vinculados: Malheur / Blooming Látigo / PYLAR
Web:
Redes Sociales: https://www.facebook.com/najadosveces, https://twitter.com/_najanaja?lang=es, https://www.instagram.com/_najanaja/, https://najanajamusic.bandcamp.com
Semblanza
Naja Naja es el nombre del proyecto formado por Xavier Castroviejo (PYLAR y Bloooming Látigo) y Juan G. Acosta (Malheur), que tras años de colaboraciones y grupos compartidos con el doom metal, el jazz, la improvisación o la vanguardia como base musical, se lanzaban a dar forma a una nueva propuesta determinada por acercarse al pop desde un bagaje bastante extremo.
Así, en 2016 el sevillano sello Knockturne Records lanzaba Naja Naja, primer álbum homónimo en el que esa perspectiva pop da como resultado una curiosa mezcla en la que se cruzan el kraut-rock, el post punk o la no wave neoyorquina de finales de los setenta.
Cajas de ritmos, sintetizadores y guitarras que transportan al oyente al synth pop o la darkwave del Nueva York de principio de los 80, con esa capa de decadencia luminosa que definía a muchas de las bandas de la época, caso de Devo, The Residentes, Suicide o This Heat. Temas como Meet with people (In the forest) o The Delusion of Amnesty daban buena cuenta de ello.
Acompañados en directo por Javier G. Harel (sintetizadores), presentaron su primer disco en festivales como Nocturama, El Alternador o El Día de la Marmota, y en espacios como FunClub o Sala X.
Ya en 2018 Naja Naja lanzó su segundo largo, Unthought, esta vez con el sello Discos de Nuestra Señora y grabado y mezclado por el propio Juangui Acosta. Un trabajo que incluye sonidos que recuerdan a Iggy Pop, a ciertas épocas del Bowie más experimental, a bandas como This Heat o Morbid Angel, pero también a la darkwave más oscura.
Discografía
Su música
Vídeos
, , , ,