
Origen Sevilla | Estado En activo | Periodo de actividad 2010-actualidad |
---|
Género: Funk, Reggae, Rumba
Influencias: La Libertad del Garbanzo / Morti Jaleo / Sevilla Distorsión / Punkpignela / Batracio / Espurio y El Conjunto / Isi El Difisi
Miembros actuales
Rafael Naranjo 'Râfunky' (guitarra flamenca y voz)
Antiguos miembros
Emilio Gómez Lozano 'Tabu' (bajo)
Samir el Kadmiri (bajo)
Juan Rodot (guitarra eléctrica y coros)
Tito López (percusión)
Artistas vinculados: Rafa Naranjo / 2Bâlas / Râfunky y Los Tucutruf
Web:
Redes Sociales: https://www.facebook.com/rafunkynaranjo, https://twitter.com/Rafunky_musica, https://www.instagram.com/rafunky_musica/, https://www.youtube.com/channel/UCMfFBvsViBQuTBkrdEpIumg, https://open.spotify.com/artist/6sRJbG3xrDFVLYlujND38d
Semblanza
Râfunky es el nombre artístico de Rafa Naranjo, músico que se define como el fusionista embalao y que define su música como mestizarvaje, un término con el que se refiere a «una mezcla explosiva y silvestre de ritmos que dan nacimiento a nuevos sonidos». Inició su carrera en el año 2010 en solitario y con su nombre real, Rafa Naranjo, para mutarlo al de Râfunky en 2015, un año en el que además se embarca en otro proyecto llamado 2Bâlas, que se extendió un par de años, hasta 2017.
En octubre del año 2018 su proyecto personal lo convierte en banda bajo el nombre en primera instancia de La Banda del Tucutruf e integrada por el propio Rafa Naranjo (guitarra flamenca y voz principal), Juan Rodot (guitarra eléctrica y coros), Tito López (percusión) y Samir el Kadmiri (bajo). Tucutruf es una palabra que para ellos define el sonido que buscan. Una suerte de muletilla que esporádicamente Samir el Kadmiri, primer bajista del grupo, soltaba de forma natural y bromista. Tucutruf es «un sonido rumboso, canalla y patanegrero. Es un cerdo cromático por bandera que muestra la fusión ibérica con la propia locura musical. El sonido trufeño; aliñao y sureño. Un género sin fronteras, un sonido propio».
Râfunky, creador de la banda, brinda por entonces sus canciones y estilo propio para así fusionarse con el carisma de sus compañeros Juan Rodot y Tito López. Emilio Gómez Tabu, que suplió a El Kadmiri como bajista aunque posteriormente salió del grupo, también formó parte de la esencia de ese sonido trufeño.
Desde sus inicios, la banda muestra su trabajo por la provincia en distintos lugares como El Coco Verde, Café Tarifa, Asociación Cultural Trompeta Verde, La Sra. Pop y La Sala. Participaron el 28 de abril de 2019 en el XVII Encuentro de las Alternativas de Sevilla, celebrado en el Parque del Alamillo. Ya a finales de ese año actuaron en La Sala y luego en la Sala Fanatic, acompañados por los grupos locales Flammingo y Ánima Saudade.
Sin bajista y rebautizados como Râfunky y Los Tucutruf, siguen el sendero en formato trío, afrontándolo con muchas ganas e ilusión por mostrar sus canciones y seguir evolucionando. Muerdearáñame y te vas fue el primer single, aparecido en abril de 2020 y que debía formar parte de un EP de tres temas, grabados de la mano de Andrés Torres en Sputnik Recording Studios.
Sin embargo, una nueva vuelta de tuerca lleva a Rafa a quedarse de nuevo en solitario a comienzos del año 2022, quedando el nombre del proyecto en Râfunky a secas. El cantautor reaparece en marzo de ese año con el segundo de esos sencillos grabados con sus excompañeros, que lleva por título El reggaefunk del loco y que viene acompañado de un videoclip grabado precisamente en la sesión en Sputnik.
Discografía
Su música
Vídeos
,