
Origen Sevilla | Estado En activo | Periodo de actividad 1969-actualidad |
---|
Género: Hard rock
Influencias: Deep Purple / The Beatles / Jimi Hendrix / Cream
Miembros actuales
Ángel Ruiz (guitarra y voz)
Diego Ruiz (batería y voces)
José Ramón Torres (bajo y voces)
Manuel Muriel (teclados)
Antiguos miembros
Luis Genil (órgano)
José Torres Alcoba (bajo y voces)
Pedro García (bajo y voces)
Artistas vinculados:
Web:
Redes Sociales: https://www.facebook.com/stormhardrock/, https://open.spotify.com/artist/4hGqs8h9ZUoWhpIgkUss0g, https://www.youtube.com/channel/UChNhLXoe3ne570RywGFPAvg
Semblanza
Storm (o The Storm como apareció en su primer trabajo y suele figurar con frecuencia), es uno de los grupos históricos españoles de hard rock, formado en 1969 en Sevilla muy influenciado por Deep Purple. Estaba integrado originariamente por los hermanos Ángel y Diego Ruiz, su primo Luis Genil y su buen amigo José Torres, todos ellos sevillanos.
Nacieron en 1969 como Los Tormentos, pero por indicación de su agente, José Luis Fernández de Córdoba, cambiaron el nombre un día que subieron a Madrid a acompañar al cantante Blume por el de Storm. Asiduos de los circuitos de clubs de Madrid y Barcelona, adquieren renombre suficiente como para que el sello BASF les grabe su primer LP, titulado The Storm, un disco muy psicodélico, cantado en un inglés muy rudimentario (para evitar la censura de la época), pero sin olvidar los impresionantes temas instrumentales.
Con ese álbum salen de gira y obtienen un éxito importante, especialmente en Madrid y Bilbao, las cuales se convierten en sus ciudades adoptivas, aunque no olvidan a su querida Sevilla. Es en esta época cuando comparten cartel con los míticos Queen en Barcelona. Fue el mismísimo Freddie Mercury el que les felicitó y les propuso hacer una gira mundial con ellos, hecho que su manager apoyó. Les ofrecieron un jugoso contrato con EMI, pero por problemas con Fernández de Córdoba no se llevó finalmente a cabo.
En 1976, el grupo se deshace debido a que sus miembros tienen que cumplir el servicio militar, aunque antes de finalizar 1978 vuelven a reunirse y continúan con sus giras. Retornan a los escenarios y en 1979 graban su segundo disco, El día de la tormenta. En este trabajo ya no estaba José Torres y en su lugar al bajo entró Pedro García. El álbum mantiene la onda psicodélica, pero no con la intensidad del primer LP. Cambian el inglés por el español como lengua dominante. Tras este álbum y algunos conciertos que ofrecieron hasta 1981, el grupo se disolvió.
Pasan los años y los músicos se dedican a la enseñanza en Conservatorios y a tocar otro tipo de músicas, hasta 2004, año en que llega una noticia triste: fallece Luis Genil. El grupo decide reunirse para hacer tres conciertos exclusivos en su honor. Después de estas apariciones puntuales todo vuelve a la normalidad: sus actuaciones en la orquesta, sus clases de música… aunque por dentro volvían las ganas de resurgir a Storm.
A partir de 2006 es una realidad la vuelta de Storm con nuevos conciertos y un retorno sorprendente, como en los viejos tiempos. Para esta nueva etapa los hermanos Ruiz cuentan con un joven y brillante teclista sevillano llamado Manuel Muriel. Arrasan donde van y son tan genuinos como siempre. Simplemente únicos.
En 2014 y tras más de 30 años desde su último LP lanzan nuevo trabajo titulado Trilogía, en el que reúnen una selección de temas de los dos anteriores más seis temas nuevos y en el que ya pertenece a la banda un nuevo integrante, el bajista Jose Ramón Torres.
En 2019, coincidiendo con el 50º aniversario desde la fundación de la banda, sale el cuarto álbum de Storm bajo el título de Cyber Dream, con colaboraciones como las de Óscar Sancho (Lujuria), Paco Ventura (Medina Azahara), Sherpa (ex Barón Rojo) y Fortu (Obús). En mayo presentan el nuevo trabajo en San José de La Rinconada en un concierto que sirve de base para la publicación, ya en diciembre, del doble elepé en directo Storm Live.
Discografía
Portada | Título | Año | Formato |
---|---|---|---|
![]() | Storm Live | 2019 | Álbum |
![]() | Cyber Dream | 2019 | Álbum |
![]() | Trilogía | 2014 | Álbum |
![]() | El día de la tormenta | 1980 | Álbum |
![]() | The Storm | 1974 | Álbum |
![]() | I’ve gotta tell you mama | 1974 | Single |
![]() | I don’t know | 1974 | Single |
Su música
Vídeos
, ,