
Origen Sanlúcar la Mayor | Estado En activo | Periodo de actividad 2018-actualidad |
---|
Género: Psicodelia, Rock andaluz, Rock progresivo
Influencias: Pink Floyd / Triana / Ghost / J.S. Bach / Celtas Cortos / Iratxo / Camarón
Miembros actuales
José Joaquín 'Jarri' García (teclados, sintetizador y voz)
Manolo López (guitarra flamenca y voz)
Paco Cotán (bajo, guitarra eléctrica, violín y voz)
Jesús Oca 'Joca' (batería y percusión)
Antiguos miembros
Fabio (batería)
Artistas vinculados: Spooneye / Los Niños del Vudú / Robert de Nigga / Delirium / Rata Roja / Gualas
Web:
Redes Sociales: https://www.facebook.com/Zahori.Aljarafe/, https://www.instagram.com/zahori_banda/, https://www.youtube.com/channel/UCChsmadoomyABqv3V9j2f-Q, https://open.spotify.com/artist/6h4blVCOYBkVYH3Y337F9a
Semblanza
Zahorí es una banda de rock andaluz radicada en el Aljarafe y compuesta por Jarri García (teclados, sintetizadores y voz, ex baterista en Spooneye y teclista en Los Niños del Vudú, que anteriormente lanzó un EP a su nombre y algunas canciones de hip hop bajo el nombre de Robert de Nigga), Paco Cotán (bajo, guitarra eléctrica, violín y voz, compañero de Jarri hace años en las agrupaciones de punk Rata Roja y Gualas), Manolo López (guitarra flamenca) y Jesús Oca, aka Joca (batería, ex Delirium).
La formación surge a finales del año 2018, cuando los tres primeros comienzan a componer y ensayar en Sanlúcar la Mayor, hasta que poco después se les une Fabio a la batería y empiezan a dar forma a un epé. Sin embargo, Fabio deja la banda en la primavera de 2019, quedando como trío hasta que se incorpora Joca. Con éste terminan de rematar ese disco a lo largo de 2020, y por fin en octubre lanzan su primer tema, La danza del galgo, una rumba con toques de rock sinfónico mayormente instrumental. Tema que es grabado, masterizado y producido por Alberto Samsa –que también toca el bajo en una fase de la canción– en los estudios de La Cabaña Producciones.
Ya en abril de 2021 aparece una segunda canción titulada La fábula. Se trata de una epopeya musical que a lo largo de sus trece minutos recorre estilos tan diversos como el ska, el rock sinfónico y la psicodelia, llevando al oyente a través de atmósferas progresivas que van dando forma a una historia basada en un intercambio de pensamientos entre un ave enjaulada y un ratón. En esta canción colaboran Ale Cotán al bajo y la cantautora Nia Dahl, que se encarga de los coros finales. Este tema es grabado y masterizado por Agua Sancruz en el mismo estudio.
Discografía
Su música
Vídeos