La zona VIP instalada en la pradera del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) ha acogido este mediodía, a apenas seis horas para que Morgan desprecinte el cartel de esta cuarta edición, la presentación oficial de Interestelar Sevilla 2019, un festival que pretende este año «batir records de asistencia» gracias en buena medida al tirón de la banda cabeza de cartel, Vetusta Morla, así como prolongar «el idilio entre de la ciudad con el evento», en palabras de Antonio Muñoz, delegado municipal de Cultura.
En primer lugar ha tomado la palabra Fernando Francés, secretario general de Innovación y Museos de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, quien ha asegurado que el cartel de este año «es una envidia para los grandes festivales nacionales» que está «a la altura del Primavera Sound» gracias a su «programa exquisito, plural y variado».
Más presupuesto para 2020
Francés ha adelantado que el Gobierno andaluz tiene la firme intención de «duplicar las líneas de subvención a los festivales de música independiente, que son una de nuestras grandes apuestas». En concreto, refiriéndose a Interestelar, ha avanzado que «para el año que viene esperamos contribuir de otra manera» aparte de «la cesión de la casa», en clara alusión a una ayuda económica.
Antonio Muñoz ha recalcado ese «idilio» que marca la relación entre la ciudad e Interestelar «a la vista de cómo responden los sevillanos y también el público que viene de fuera», y ha resaltado que el evento va a tener «un impacto económico en la ciudad en torno a los 12 millones de euros», uno más que los que se han calculado que tenga la final de la Copa del Rey que se celebra mañana en el Benito Villamarín coincidiendo con la jornada de clausura del festival: «El sábado vamos a morir de éxito», ha augurado.
Por su parte, Juan Antonio Álvarez Reyes, director del CAAC, ha recordado que la primera vez que se celebró un festival en este recinto, allá por 2011, «también fueron Vetusta Morla cabezas de cartel» y ha señalado que, como entonces (era Territorios el nombre del evento) «las previsiones apuntan a que se batirán records de asistencia». Álvarez ha destacado asimismo dos importantes novedades de este Interestelar: «En primer lugar, se ha cambiado la disposición del escenario principal; es un experimento que esperamos que funcione y el público pueda moverse mejor», ha dicho, mientras que la otra novedad sería «que la entrada al recinto del público se ha pasado a Américo Vespucio«.
Entre los diez mejores de España
David Sánchez, director de Interestelar Sevilla, ha resaltado que «somos un festival mediano pero con un entorno privilegiado» y que todavía «hay margen para seguir creciendo en calidad y cantidad», si bien ha apuntado que el evento «se ha posicionado ya entre los diez mejores festivales de España de los más de 950 que hay registrados». Y ello gracias en buena medida a la vertiente artística del evento «con Vetusta Morla como cabeza de cartel y otros nombres importantes como Rozalén, Tote King o Iván Ferreiro«.
Por último, Sánchez ha adelantado que la quinta edición de Interestelar se celebrará los días 22 y 23 de mayo de 2020, una vez más en el CAAC.