02/02/2020. Esta redonda fecha había sido la elegida por la banda sevillana Blusa para el lanzamiento de su cuarto álbum de estudio. Y, cumpliendo ese compromiso, por fin desde este domingo se puede escuchar en las plataformas digitales este Resonance que viene a refrendar la falta de prejuicios y el afán experimentador del trío que conforman Dani Barja a la guitarra, Antonio Ortiz a la batería y percusiones (ambos presentes desde los inicios allá por 1999) y Curro Molina al bajo, teclados, programaciones y diseño gráfico.
El disco contiene nueve piezas y fue grabado a finales de 2018 en el estudio La Mina junto a Nacho García en unos pocos días, si bien las labores de producción se han prolongado meses en busca de la excelencia sonora y en busca de un sello interesado que no ha aparecido, por lo que ha sido autoeditado por la banda. Se trata del cuarto LP de Blusa tras Annual for boys 1954 (Indoor Records, 2000), ¡Toca breakbeat, perro! (Salvaje, 2014) y K (Nooirax, 2017); y en la séptima referencia, ya que también han sacado en este tiempo otros tres epés, a saber: Bunny with head wound (Indoor Records, 1999), Hijos de puta, gritó (autoeditado, 2004) y Rotary (autoeditado, 2011).
Esta portentosa y longeva banda demuestra que sigue en forma creativamente, evolucionando en su particular concepción musical dentro de su perpetua búsqueda de nuevos rumbos a seguir. Y continúa confeccionando lo que bien sabe hacer, intrincadas estructuras sonoras con melodías amables sobre una base electrónica detallista y con el empaque que aporta la sección rítmica y las inflexiones de la guitarra. Resonance es otro peldaño más en la translación exploradora de sonidos de este trío. La electrónica sigue ganando peso en el sonido de Blusa y también a la hora de componer, construyendo sus canciones en torno a ésta. Las percusiones se sofistican y la guitarra sigue aportando sus particulares intrincados vericuetos sonoros.
Sirva la portada del disco como alegoría de este viaje, un puente hacía un nuevo lugar envuelto en una bruma sónica. Y sirva su título en español, diccionario de la RAE mediante, como declaración de intenciones, dado que por resonancia se entiende la «prolongación del sonido, que se va disminuyendo por grados», o bien el «sonido producido por repercusión de otro». Ambas acepciones encajan a la perfección con la propuesta sonora de los sevillanos. Este es un disco detallista y vigoroso, para ser usado a modo de estimulador sensorial y que en directo en sus conciertos gana enteros, no sólo por el buen hacer de la banda sino también por la aportación visual de sus proyecciones.
Fotos: Eli Cortés.