- Ivo Blanek inicia su carrera discográfica con la edición de Breathe, que solamente está disponible en formato físico y no en las plataformas de escucha habituales
El primer disco de Ivo Blanek es una absoluta maravilla. Enseguida os hablaré tanto del músico como de su música, pero lo primero que quiero hacer es compartir con vosotros dos cosas que me han llamado la atención desde el principio. La primera es que el disco solo está disponible en formato físico, no ha sido incluido en ninguna de las plataformas de escucha habituales, en las que solamente está la canción que Ivo lanzó como single hace casi dos años, Yes, I’m Ready, que podemos considerar un adelanto de este disco, que ha sido elaborado, madurado, refinado, perfeccionado, durante un periodo de tres años, hasta que por fin ha visto la luz. Por eso su degustación, su escucha, es tan deliciosa.
La segunda cosa a la que me refiero es que, al contrario que sucede en cualquier otro disco que podamos escuchar, en este Breathe, que ese es su título, no hay ninguna canción de amor. El porqué de ello se lo pregunto al propio Ivo. «Es cierto que si se puede destacar algo en común entre estas canciones es que de las diez que hay ninguna habla sobre amor. Intenté que cada canción tuviera un mensaje más allá del amor o del desamor que, por supuesto, no lo critico, pero en un género cuyo origen fue la reivindicación, quería que esa parte se mantuviera lo más intacta posible».
Los argumentos reivindicativos son el hilo argumental de este disco, que no son solo referidos a reclamaciones sociales o políticas, sino también personales, como ocurre en la única pieza que ya conocemos de él, porque Yes I´m ready es una canción de superación de uno mismo frente a la opinión de los demás.
Con gran elegancia y una sensible interpretación vocal, sin aires dramáticos, Ivo Blanek canta sobre la mayoría de los temas que más nos sobrecogen, aunque de todas las canciones solamente dos de ellas están interpretadas en castellano. Continúo mi conversación con él para que me hable de algunas más. «En cuanto a las letras del disco, la verdad, cada letra tendría una entrevista por sí sola. La más destacable, y con un tema peliagudo, es Si todo era ante Dios, que habla de la pederastia en la Iglesia Católica». Y es además una de las que me he referido antes como cantada en castellano junto a Hey! Baby. «La canción Don´t You es una reflexión sobre aquellas personas que se creen más que otras y, justo por eso, dejan de ser mejores. No se habla de racismo ni del poder del dinero, sino atacando la parte más simple del ser humano que, por derecho propio, se creen que valen más que el que está a su lado».
Le pedí a Ivo que me dejase incluir en este texto una de las canciones inéditas del disco, para que así os podáis hacer una mejor idea de su conjunto. Él aceptó amablemente y me dijo incluso que podía adelantar el siguiente single, que saldrá el próximo día 15 de julio. Así que aquí tenéis Walk away. «Esta canción habla de cómo se sienten los refugiados que, en plena huida, ven como sus casas, las calles de sus ciudades, los parques donde jugaban sus hijos, se van destruyendo y acaban por convertirse en un camino gris lleno de humo cuya única salida es correr hacia otro nuevo lugar que les acoja».
El nombre de Ivo Blanek puede que os resulte desconocido, pero es sevillano de adopción desde hace ya varios años. Nació en Granada y se crio en Málaga. Inicialmente instrumentista, a cargo del clarinete en la orquesta donde se formó como músico, posteriormente se centró en el canto lírico, lo que le permitió formar parte del Coro de Gospel de Praga durante los tres años que esa ciudad le acogió. Aquí en Sevilla estudió canto con Liliana Aracil y posteriormente se formó como Vocal Coach en Modern Vocal Training, en Irlanda.
No fue hasta el año 2018 en el que se decidió a componer y producir su primer disco, este Breathe que ya es una feliz realidad. En diciembre de 2019 sacó ese primer single que habéis podido escuchar ahí más arriba, Yes, I’m Ready, y la idea inicial era publicar el disco en abril del 2020. Pero, y ahora viene la frase más escrita en todos los textos de esta web, la situación lo retrasó todo y el disco ha salido catorce meses después de lo esperado, haciéndolo el pasado día 11 de junio. Os podéis hacer con él adquiriéndolo en la página web de Ivo, a través de este enlace.
Breathe es un disco que ha sido grabado de la forma tradicional, es decir, con músicos tocando, no con programaciones ni librerías de sonido. Le pido también a Ivo que me hable de ellos. «Han sido tres añitos de trabajo dirigiendo a más de quince músicos, pero mereció la pena. Básicamente la música se debe a Ruymán Martín Quintanal, en el piano y producción musical; él es quien ha ido poniendo en orden todo lo que le iba diciendo y pasando. Están también José Gómez a la batería, Elías Martínez a la guitarra y en el bajo ha estado un bajista de jazz muy conocido en Sevilla pero que no quería aparecer en los créditos. Hay también grandes aportaciones más concretas, como la de Jesús Flores, que toca piano en el tema 11».
Ese tema 11 es un regalo final de este disco, que se aparta de los cánones musicales de las diez canciones anteriores, porque vuelve a ser Yes, I’m Ready pero en una versión muy intimista en la que solo participan el piano de Jesús y la voz de Ivo, rebosante de alma y armonía.
También le pido detalles técnicos del disco. «La mezcla y el mastering son obra de Miguel Linde, de Linde Estudio. La ilustración y el diseño gráfico de la portada han sido trabajos de Emilio Villalba. Y durante todo el proceso he estado yo supervisando, incluso en mezcla y mastering, pues tenía muy claro cómo quería que sonara».
Y en el resultado final de Breathe se nota que Ivo ha estado dando pasos plenamente consciente de lo que buscaba hacer, empujando los límites de las posibilidades, soñando con lo que después se hacía realidad y visualizando nuevas perspectivas de alcance para una música que pasa por el jazz, la bossa nova, el rockabilly, y queda plasmada de forma notablemente consistente. Son canciones gloriosamente creativas, con alguna que incluso agrega una inflexión turbia que recuerda buenos trabajos de Portishead cuando están en los límites más cercanos del trip hop, mientras Ivo las entona de una forma que nos lleva a Jay Jay Johanson, sustituyendo por calidez la belleza glacial de este, con una técnica y musicalidad que supera a la de la mayoría de los cantantes locales.
Muy pronto volveremos a hablar aquí de Ivo Blanek porque además de recordaros que el día 15 sacará Walk away como nuevo single, para después del verano, una vez que haya incluido este Breathe en las plataformas de escucha, tiene previsto lanzar un segundo disco, que se llamará Enlorquecidos, que él mismo define así: «Es sobre un proyecto en el que rescato las canciones recogidas por Lorca y las versiono al jazz y al neo soul». Sin duda muy interesante y que nos hace estar contando ya los días que faltan para su salida.