A pesar de la molicie ferial, está siendo esta una semana de grandes novedades para Izquierdo y Los Acoples, que anteayer mismo terminaron las mezclas del que será su primer disco, En buena compañía, de producción propia y que se editará y presentará en directo el próximo mes de octubre.
Para que nos hable de él nos ponemos en contacto con Álvaro Izquierdo, su frontman y cantante, uno de los músicos de más amplia trayectoria en la escena del power pop sevillano, al que todos recordaréis de los años en que cantaba con Helio, una de las bandas seminales de nuestra ciudad.
«Sí, aunque nunca escribí nada en Helio. Este es mi primer disco como autor de canciones; mías son todas las letras y también la mitad de las músicas que las acompañan. Pero esto no es un proyecto en solitario, la banda tiene un mérito grandísimo y hay que atribuírselo».
Me sorprende, de entrada, esto que dice Álvaro sobre que nunca compuso nada en Helio; quizás su presencia escénica en el grupo y el paso de los años nos haya hecho pensar a muchos, como a mí, que eso no era así.
«Es que en Helio era muy difícil escribir canciones con Jose Casas allí. Helio era un grupo en el que cada uno ponía lo mejor de sí y era muy difícil hacer mejores letras que las de Jose, que es uno de los mejores compositores del país, sin duda ninguna».
El disco estará compuesto por seis canciones y, según nos cuenta Álvaro, será bastante autobiográfico. «En las canciones hay referencias al voluntariado, a los caminos que uno ha de tomar en ocasiones. Una de ellas, Gato negro, está dedicada a Jorge Let, que fue cantante de Destripador Daniels y muy amigo mío, que falleció hace un par de años. Cuantos horrores habla de los horrores de la guerra y la intolerancia de los fanatismos y Paul Collins dijo es una despedida de las cosas que no me gustan; están personalizadas en una mujer, pero no está dirigida a nadie en concreto», explica.
Al inicio del artículo hablábamos de novedades, en plural, y lo hacíamos porque el final de la grabación del disco ha supuesto también el final de la participación de Arantxa ‘Zazu’ León como bajista del grupo.
«Zazu nos dijo que había terminado para ella esta etapa de su vida y pasaba página. Y Gregus estaba cerca y nos lo ha puesto fácil. Así que aunque ella ha sido la que ha grabado todo el disco, cuando lo presentemos y comencemos a dar conciertos él será ya el bajista que interprete las canciones».
Gregus Cardoso es un excelente relevo para Zazu. Es un músico que tiene ya también una dilatada carrera a sus espaldas, que comenzó a tocar el bajo cuando tenía 16 años, hace ya 30 de eso, mientras que construía en San Diego, con su banda, ladrillos y palaustre en mano, su propio local de ensayo. Le llamamos para que nos cuente su vida:
«En esa primera etapa, que duró hasta 2002 fui el bajista de Heidi Miller, con los que grabé varios EPs, perfectamente conservados hoy día, y di bastantes conciertos por la ciudad y sus alrededores. Después decidí vender todo mi equipo por no tener esperanzas de volver a tocar y el profesor de música de mi hijo me invitó a entrar en el coro del CEIP Jacaranda, un coro de cien niños y niñas con percusión, entre la que se incluía una batería que tocaba un alumno de primaria. Resalto esto del coro porque sin esa llamada hubiese vendido todo el equipo y gracias a ella no lo hice. Además, con este coro ha sido la única vez que he tocado ante más de 1.000 personas en FIBES, además de llenar teatros y salones de actos por todos los lugares donde dábamos conciertos».
Yo conocí a Gregus cuando formaba parte de Hidalgo, una banda con la que editó un disco en Lunar Records.
«En Hidalgo entré estando aún en el coro y después, cuando salí de esta banda, con Gualberto López y Gustavo Blanco montamos un proyecto llamado Basilisco, que aunque tenía una pinta espectacular tuve que dejar a medias, porque las velocidades de cada miembro no eran las mismas; cada uno tenía ya su vida personal y familiar montada y quedaba muy poco tiempo para el ocio y yo necesitaba un punto más de motivación».
Y así llegamos a este mes, en el que le llama Álvaro Izquierdo para que haga unas pruebas con su banda de Los Acoples.
«Llevaba ya un año en mi casa montando un repertorio con ideas mías cuando me llamó Álvaro y me invitó a formar parte de su proyecto. Y en eso estoy ahora, con muchas ganas e ilusión por tocar y sobre todo de no perderme la grabación de un hipotético segundo disco, ya que me hubiese encantado participar en este primero… pero no se puede tener todo».