Con la llegada del año 2020 es el momento por fin de disfrutar del primer disco de Izquierdo y Los Acoples, que ha visto la luz estos días con el título de En buena compañía y conteniendo media docena de temazos de power-pop marca de la casa. Por el momento está disponible en el Bandcamp del grupo.
Se ha hecho de rogar pero ya está aquí el primer trabajo de la nueva banda de Álvaro Izquierdo, del que dábamos cuenta allá por el mes de mayo cuando finalizaban las mezclas del mismo. Y es que este En buena compañía es un compendio y un reflejo del último año de vida de este proyecto en el que ha habido cambios. Eso explica que Arantxa Zazu León figure en los créditos como bajista en todos los temas salvo Noche especial, en el que ya aparece el actual titular del bajo, Gregus Cardoso. Y que Francisco J. Sequeiros toque la batería en la mitad de los temas y Manuel Eskazena, su sustituto, en la otra mitad.
Álvaro pone las voces y guitarras eléctricas y acústicas y la composición de todos los temas junto a Epi Malpaso, que también aporta guitarras eléctricas y alguna acústica. José Antonio Álvarez Don Guti completa la ración de seis cuerdas con sus «guitarras imposibles». En el capítulo de colaboraciones cabe reseñar que Domingo Díaz ha puesto el órgano Hammond que suena en Fantasía o realidad. En su Estudio 335 ha tenido lugar la post-producción del disco, grabado previamente en Pancake Analog Recording de Dos Hermanas. Alfonso Espadero, por último, ha sido el encargado de la masterización, y el diseño gráfico es obra de El Perro Amarillo.
Tras rodar las canciones en el último tramo del pasado año, cuando la banda se recorrió bastantes municipios de la provincia (La Algaba, Guadalcanal, San Nicolás del Puerto o Las Cabezas de San Juan los pudieron disfrutar en directo), Izquierdo y Los Acoples ya tiene su disco en la calle y ganas de seguir presentándolo al público. La primera ocasión de verlos en vivo llegará pronto, pues el quinteto estará el 9 de febrero en la Sala Even para participar en el Homenaje a la Taberna del Corto Maltés junto a otros músicos sevillanos como Black Ducados, KILLdaCANE, Casas y la Pistola, Los Fusiles, Culebra & Cheyennes o Los Rosarios, entre otros.
Foto de cabecera: Ángla Oliva.