…que el mañana es el presente, donde uno puede reinventarse… y en ello anda Jurry de la Rosa. Le apreciamos por su voz y los riffs de guitarra jonspencerianos que hace en Beggar’s House, y por ser uno de los artífices de un festival de rock tan atractivo como el Orbitando de Utrera, ciudad en la que está confinado ahora mismo y desde la que nos cuenta que «me he visto en mi casa encerrado sin ná; pero sin ná de ná, sin una púa siquiera, vamos. Y un día me envalentoné y fui a casa de mis padres; allí pillé un par de guitarras, una eléctrica –una maravilla de Fender Telecaster de octubre del ’68, apostillo yo- y una acústica; pero, claro, me faltaba todo el estudio, que no podía llevármelo de allí; así que me gasté un sueldo en montarme un mini estudio en casa, al menos para tener lo básico y con ello me puse a ver qué me salía por ahí. Y lo que salió es la canción Reborn y otra nueva que ya está terminada y grabada y con su vídeo prácticamente hecho también, que espero lanzar la semana que viene».
«El video también lo he hecho yo. Nunca había editado videos, pero me estoy poniendo con tutoriales y con todo lo que hay de dónde puedo aprender y el video de esta primera canción lo grabé en una tarde, y es lo primero que he hecho en mi vida». Y se nota la inocencia naif de un video que nos recuerda los juegos antiguos de Arcade, incluso con su marciano y todo, que en este caso es el propio Jurry, rodeado de un fuzz sintetizado, apuntalado por esos golpes de batería digitales, con el que excava un camino subterráneo de regreso al ruido de los botes de basura de Pussy Galore. «Ya hace tiempo que tenía en la cabeza hacer algo yo solo porque llevo en esto de la música unos 20 años y siempre en bandas, principalmente Beggar’s House. Siempre he maquetado cosas en casa, cuando vivía con mis padres, donde de hecho sigue estando todavía mi estudio casero, pero ya últimamente tenía más presente lo de querer hacer cosas en solitario, e incluso se lo he comentado mucho a Ramos -el batería de Beggar’s House, también con proyecto propio aparte- y él siempre me ha alentado a que lo hiciera. Pero he estado dándole vueltas y no sabía qué fórmula usar exactamente y con esto del confinamiento de los cojones al final me he puesto a ello».
Obviamente, con el buen regusto que deja esta primera, necesitamos más detalles de esa segunda canción que ya está casi lista. «Te puedo adelantar que estará basada en un compendio de estilos musicales aunque procuraré que no choquen entre ellos. Me explico: me gustan muchísimas cosas de diferentes épocas y estilos. Procuraré ir entremetiendo todo ese batiburrillo que tengo en mi cabeza a modo de collage en cada canción que haga. Aunque las dos canciones que llevo están influenciadas claramente por el momento histórico que estamos atravesando y las letras hacen alusión a ello, ambas están cargadas de un positivismo que procuro transmitir con ritmos bailables, no en vano mi triunvirato de la infancia lo componen Michael Jackson, Prince y Terence Trent D’arby, y un poco de humor».
¿Y esta reinvención tendrá futuro más allá de lo que salga durante el confinamiento? «Si alguien se interesa y le gusta sigo p’adelante; no me importaría llevarlo a directo o sacar algo más; de hecho estoy ilusionado y ando todo el día dándole vueltas al proyecto, a la imagen, a todo lo que implicaría». Pero siempre, damos por hecho, sin abandonar el tren de Beggar’s House, con el que Jurry recorrería caminos paralelos. «Claro. Esto, al igual que en el caso de Ramos Dual, no interferirá con el paso de Beggar’s House, de hecho el nuevo disco de la banda ya lo tenemos grabado y estábamos en pleno proceso de mezclas cuando lo hemos tenido que dejar por la situación en la que todos estamos. Jesus ‘Punti’ Montilla, que aparte de amigo y seguidor de la banda, conoce nuestros gustos e incluso a veces nos ha hecho de técnico de sonido, lo ha grabado aquí mismo, en Utrera, y sigue trabajando en las mezclas desde su casa, pero allí no tiene todos los medios adecuados; le faltan, por ejemplo, los altavoces planos para la mezcla… en fin, que está adelantando algo de trabajo, pero todo está muy parado».
Y con esto abrimos otra vía de diálogo: el nuevo disco de Beggar’s House. «El álbum se titulará Specter y contará con diez canciones. La portada la hicieron Ramos Dual y Yul Navarro –compañera de Ramos en la vida y la música- tras un fin de semana en el que fuimos a Aracena a tocar y parte de la banda se hospedaba en casa de Rey, cantante de Lucro. El domingo el anfitrión nos hizo un arroz, allá en su casa de campo, para rematar el finde y estando allí, Ramos y yo flipamos con la decoración de la casa. Había mucho collage y buen gusto por todas las paredes. Fue ahí cuando le dije a Ramos que quería algo así para la portada del nuevo disco».
Pues ya tenemos cita ineludible para cuando pase la pandemia. Mientras tanto seguiremos disfrutando de las canciones que Jurry de la Rosa nos envíe desde su confinamiento; hoy esta Reborn, la próxima semana otra más.