- Kaylo es el nuevo proyecto personal de Alejandro Vigil, guitarrista de Astropålido
Hoy se estrena Kaylo, el nuevo proyecto unipersonal de Alejandro Vigil, el guitarrista y productor de Astropålido. Y lo hace con una pieza instrumental llamada Another dimension, muy representativa del género del synthwave, con una calidad evidente que encarna a la perfección la esencia de la superación de límites de un músico, que cambia sus registros conocidos por estos tonos de sintetizador fuertemente nostálgicos, empaquetados en un formato EDM discreto, que es accesible y muy identificable.
Los detalles técnicos de Another dimension no pueden ser más escuetos, como me indica el propio Alejandro. «En el proyecto Kaylo está hecho todo por mí, desde la composición, grabación, mezcla, mastering, portada… Es un proyecto en el que yo me expreso como productor de música electrónica, por ahora puramente instrumental sin voz humana. Es una manera muy fluida de crear para mí, a pesar de las dificultades y dudas usuales de cualquier proyecto».
En su hoja de promoción, Alejandro dice que este que nos describe, Kaylo, es un proyecto de música synthwave, que es un género que durante años ha producido. Como no sé muy bien a qué se refiere, le pido que me lo diga él directamente. «Me refiero a que he hecho producciones con esa sonoridad para Genérica o Astropålido, pero las que hacía puramente instrumentales no las sacaba. Ahora he considerado que podía darles una entidad propia y que fuesen disfrutables como canciones de un nuevo proyecto». Y al menos esta que hoy ha salido a la luz sí que se disfruta plácidamente, no en vano Kaylo es un término en sánscrito que significa placer.
Habla también en su hoja de la influencia de sonidos de chillwave que le acercan a A.L.I.S.O.N y a Hotel Pools y de otros más ochenteros como los de Wavepusher o Mitch Murder, con una mezcla de sonidos de bandas sonoras de esa época y producción más moderna que penetra en los sentidos para crear mundos a través de la nostalgia. Y no le falta razón, porque la pieza tiene una ejecución muy lúcida y un estilo de producción robusto que transmite la sensación de esas bandas sonoras, aunque quizás de las ya más cercanas a los 90, sumergiendo los tonos de sintetizador de la vieja escuela en paisajes sonoros reminiscentes de los que creaba Huelsbeck, que a mí tanta nostalgia me causa por aquellos ratos interminables jugando con el Commodore 64.
Sería demasiado fácil referirme a Another dimension como simple o directa, porque esos términos no harían ningún favor a la sutil elegancia que tiene, en el cuidado de la repetición que Alejandro ha puesto en ella, creando un estado semihipnótico del que es difícil liberarse y que se vuelve cada vez más agradable a medida que se te va haciendo familiar al oído tras varias escuchas. Se abre con un ritmo tradicional y deja caer pacientemente nuevos elementos uno tras otro, creando tensión en la pieza mientras presagia la densa interacción de pistas melódicas que seguirán, por lo que alcanza un nivel de complejidad encomiable sin ser nunca excesivamente llamativo o extravagante.
Un primer paso muy firme en el nuevo camino de Kaylo, este Another dimesion. Y me interesa saber si es un single concreto y singular o va a formar parte de otra obra mayor. Alejandro me lo aclara: «El single es independiente. Estoy trabajando en un nuevo EP, pero no voy a incluir esta canción en él, porque va a tener un toque más calmado».
Ya veremos, pues, si sus nuevas composiciones siguen esta complejidad retro, casi lo-fi, con la suave nitidez de la neblina que se aclara. Yo prometo hacerme asiduo a ellas si me provocan de nuevo estos cálidos sentimientos nostálgicos y de ensueño, pero conservando su sonido de producción de alto grado. Que Alejandro nos adelante que las melodías van a ser más lentas no significa que no sean también poderosas y melancólicas, conmovedoras, llenas de maravillas.