Explicaba en alguna entrevista Francisco Javier García, el cantante de The Last Chance, que el nombre de la banda se debía a que, tras militar en otros combos (tales como Asedio, Suicidal Dreams o My Own Tempest) que no terminaron de cuajar, había decidido que esta tenía que ser la buena, la definitiva… Eso era a finales de 2017, cuando echaba a andar un grupo que al año siguiente presentaba ya su primer tema, Who I Am, en formato videoclip. Sin embargo, les costó arrancar y hubo que esperar a mediados de 2019 para que se consolidase el proyecto y entrasen a grabar sus primeras canciones junto a Leo Peña en Jotun Studio, de las cuales ofrecieron una primera muestra en septiembre con el tema Fake Prophets.

Por aquel entonces, en el otoño de 2019, el frontman de The Last Chance nos comentaba que los planes de la banda eran dar algunos conciertos –pasaron por las salas X, Even y Holländer en ese tramo final del año–, publicar algún sencillo más antes de que acabase ese año y un mini elepé de siete temas ya en el primer trimestre de 2020. Pero llegó la pandemia sanitaria y con ello un nuevo parón para la banda, de la que no hemos vuelto a saber nada hasta febrero de 2021, cuando rompieron su silencio para anunciar en su perfil de Facebook una importante novedad: «Llevamos unos meses de duro trabajo para preparar una nueva etapa. Queremos anunciar que estamos trabajando junto a Vampire Productions para hacer de The Last Chance un proyecto con muchísimo más alcance. Tenemos mucho que decir, muchas cosas por gritar y creemos que es una gran unión para llevar nuestra música a otro nivel y sobre todo tener más oportunidades de estar con vosotros y os sintáis parte de esta aventura».
Nueva etapa que, esta vez sí, debe ser la definitiva para uno de los combos sevillanos de metal moderno que mejor pinta tiene y que por fin este viernes sacaba a la luz el primer fruto de esta tercera arrancada, una canción titulada No One Will Save Us que marca el inicio de esta alianza con la citada agencia de promoción, management y booking, en cuyo roster figuran nombres como Swim to drown, Mind Driller, Donuts Hole o Salduie. De momento, no se conoce si vendrán más singles o si retomarán la idea de sacar un epé o un minilp, prefieren ir paso a paso.
El relanzamiento de The Last Chance llega así con un tema grabado, mezclado y masterizado por el citado Leo Peña y que de hecho data de finales de 2018 y principios de 2019: «Lo fuimos componiendo entre todos en el local. Lo único que teníamos claro es que queríamos hacer metalcore«, recuerda Fran García, al que en un primer momento no le «convencía», porque le «sonaba a rock clásico», el riff de guitarra que le presentó Miquelo Bartolomé, quien junto al baterista Armando Altabert conforma el esqueleto de una banda consolidada como cuarteto con la incorporación de Jose Montero como segundo guitarrista.
Este No One Will Save Us, que llega acompañado de un videoclip que puedes contemplar bajo estas líneas, gira en torno a la deshumanización de la sociedad, donde las personas son tratadas como simples cifras insignificantes. «No sé hasta qué punto hubo premeditación en la temática de la canción, no es que quisiera hacer una canción hablando de la deshumanización, pero está claro que somos personas ya de una cierta edad para trabajar, defendernos y muchas veces nos hemos sentido como un número», explica el vocalista, que añade: «Nos ha tocado una época del mundo en la que no es difícil estar enfadado todos los días».
La canción, de casi cinco minutos y medio de duración, llama la atención asimismo por su estructura, ya que en un momento dado hay un break, un solo de guitarra y una parte limpia. «Parece como si fueran dos canciones, hay un cambio bastante brusco. A mí me apetecía mucho que hubiera una parte limpia porque en esa época escuchaba mucho metalcore y es algo que se hace muchas veces en ese estilo«, agrega Fran. El epílogo del tema, en el que regresa el estribillo, pone el broche a una pieza a la que «no le sobra nada», apunta Altabert. Un tema redondo, pleno de brío y furia con el que The Last Chance confía en que a la tercera sea la vencida y poder así llegar a una amplia «comunidad» de gente dispuesta a pelear por una sociedad más empática: «Queremos ser la voz que grita desde el fondo de vuestras conciencias, el sonido que resuene en vuestros corazones cuando creáis que no hay nadie para vosotros», afirman.