- La banda Trinidá, formada por tres contrastados músicos locales, se da a conocer a través del video de Boogie Nights
Hace pocos meses tuve que hacer unas gestiones en los estudios de Coyote Zora, que están en un edificio en el que hay también varios locales de ensayo, y mientras compartíamos botellines en uno de los pasillos aparecieron por allí Alfonso Espadero, Fernando Reina y Nacho Collado, que venían a ensayar, lo que me hizo preguntarle a Alfonso si esa era la nueva formación de su banda Bipolar. Él me contestó que no, pero no quiso darme muchos más detalles porque decía que era algo nuevo que se estaba gestando, una especie de sorpresa que ya desvelaría en su momento. Y ese momento llegó la semana pasada cuando comenzó a circular por las redes sociales el video que grabaron y lanzaron bajo el nombre de Trinidá.
Así que le he pedido a Alfonso que me diese más detalles de esta nueva banda y de en qué situación quedaba la otra. Comienza por esto último. «Bipolar sigue adelante. Estoy preparando el siguiente disco, del que tengo ya muy avanzadas ocho canciones, cinco de ellas que tienen ya letra incluso. Iba a hacer un último video, tipo película, del disco anterior pero al final deseché la idea porque la inversión era muy grande para como están las cosas actualmente, siendo además Bipolar una banda que no da conciertos. La idea ahora es tener el segundo disco listo para la próxima primavera, con diez o doce canciones, que ya sí configuran un buen repertorio para conciertos en directo, y comenzar a darlos ese verano, que para esas fechas la situación en las salas espero que ya esté normalizada del todo. Entonces sí tendrá sentido montar una banda de Bipolar y tocar».
Y mientras eso ocurre su tiempo lo ocupa Trinidá. «Esta banda surge de Nacho Collado, un excelente y afamado guitarrista que tiene la inquietud de montar una banda con sus canciones propias. Él ha sido un músico que siempre ha tocado con mucha gente, pero quería montar una banda en la que él mismo cantase sus propias composiciones. Hizo varios intentos con diferentes formaciones y una vez vino a vernos tocar a The Wowos, donde estábamos Fernando y yo con Nacho Sarria. Cuando nos separamos porque este último montó su proyecto y se fue a Madrid, Nacho Collado pensó en llamar a la base de The Wowos, a Fernando y a mí. Collado y yo nos conocíamos ya desde hace muchos años, de grabar con El Pechuga, pero nos habíamos perdido la pista, y me apeteció la idea de volver a juntarme con él, porque aunque sigo con el proyecto de Bipolar, junto a Victor Urbanos, pero no estaba tocando en directo. Este formato de trío en el que yo no tendría demasiadas responsabilidades al ser el bajista me apetecía bastante también, así que a partir de ahí comenzamos a ensayar y, como tampoco podíamos tocar en directo, a ir sacando canciones». Y una de ellas es esta de Boogie Nights, de la que han lanzado el video.
Alfonso me cuenta también por qué han lanzado así la canción. «Lo que ha salido en video se ha hecho en directo para enseñarle a la gente la banda y poder moverla para hacer conciertos. No es un videoclip grabado con la intención de que sea el adelanto de un disco, sino de mostrar el sonido de la banda en directo. Nos gustaría empezar a hacerlo en breve; ya el próximo mes empezar a buscar conciertos, sobre todo ahora que es más fácil la asistencia de público».
Tres músicos, tres voces, tres amigos, con una identidad común, cimentada en su gusto por tres estilos musicales concretos: rock, rhythm & blues y soul. A Alfonso no tengo que presentarlo porque ha aparecido por esta web disonante innumerables veces, tanto en su faceta de músico, como en la de productor y técnico de sonido, pero no está de más recordaros que aparte de Bipolar, durante sus treinta años de carrera ha pasado por bandas como Ansia y Los Fugitivos, The Vagos, Rhinozeros, Sr. Chinarro, D.A.O. o Los Labios. Fernando Reina lleva una carrera incluso más larga como batería profesional y también hemos podido escucharle en innumerables bandas: Jaspers, Down Under, A Falta De Pan, Rare Folk, Los Labios también… y el alma mater de Trinidá, Nacho Collado, lleva desde los 19 años acompañando con su guitarra a músicos y bandas como Diego Amador, Antonio Smash, Pata Negra, Miguel Ríos, No me pises que llevo chanclas o Dogo y los Mercenarios.
¿Cómo se reparten el trabajo entre tres profesionales tan eminentes? Alfonso me lo aclara. «En este grupo el que canta es Nacho básicamente. Yo canto alguna canción también, las versiones; Fernando también canta alguna, intentamos montar las cosas con tres voces. Esta Boogie Nights que ha salido sí es una idea que parte de una canción mía; la letra es mía y la idea de inicio también, y entre los tres montamos la música. Y en esa misma sesión de grabación, hecha en los locales de Zora Estudio, grabamos otros dos temas que más adelante irán saliendo también en las redes sociales».
La canción comienza con Nacho cantando recuerdo tus dulces besos pero nunca, nunca, nunca tu nombre. Nosotros sí vamos a recordar el nombre de este trío, porque además es muy fácil de hacerlo: Trinidá; aunque en lugar de dulces besos nos den caña de lomo. Y, parafraseando de nuevo a la canción, pronto harán que en las noches de boogie corra el alcohol por nuestras venas.