- La banda de post hardcore Hoy Es Siempre Todavía nos regala un ramo de Amapolas en su nuevo epé que presentan este sábado en Holländer
Pese a su apariencia colorida y bonita –ese escarlata intenso es una baza innegable– que siempre le han granjeado un estatus de flor atractiva, la amapola es una mala hierba que crece entre los cultivos, cereales sobre todo, arrebatándoles a éstos el agua y los nutrientes. Ese contraste beldad/maldad bien se puede aplicar a las composiciones de Hoy Es Siempre Todavía (o HEST), la banda sevillana de post hardcore que a primeros de abril completó, y redondeó, su primer elepé, Satori, con el añadido de un epé titulado precisamente Amapolas y compuesto por cuatro temas, como cuatro son los finos y delicados pétalos que caracterizan a dicha planta.
Cuando el cuarteto integrado por Luis Ruiz (batería), Óscar Molina (guitarra), José Miguel Ocón (bajo y coros) y Fernando Lamattina (voz), procedentes de combos tan estimulantes como Catorce y Svdestada, entró a grabar su primer álbum en Sadman Studio junto a Carlos Santos durante el verano de 2020, no podían imaginar que iban a generar tal cantidad de temas que iban a verse obligados a realizar una criba bestial. Una decena de canciones acabó dando forma a Satori, pero otros tantos se quedaron en el limbo… de momento. Y es que la banda era consciente de que ese material sobrante para nada era baladí o insustancial y bien merecía una segunda oportunidad.
Así fue como el grupo fue madurando enseguida la idea de rescatar algunas de esas piezas que no habían entrado en el elepé. Y así fue como un año más tarde, en agosto de 2021, el cuarteto regresaba a Verín, en Galicia, para proceder a tal rescate, que anunciaban a través de su perfil de Facebook: «Hace un año, cuando acabamos de grabar Satori, era inimaginable que en menos de doce meses pudiéramos repetir la hazaña. Pero los tiempos que corren son muy raros, y hemos ido a dar cuatro chalaos bastante apañados con el Cubase e incapaces de estarse quietos. Un año después hemos vuelto al estudio con un disco nuevo y material extra que nos hemos pulido en siete días maravillosos en la casa del maderfakin Santos», afirmaban eufóricos antes de advertir que no tenían «ni idea de cuándo todo esto verá la luz. Aún tenemos un primer disco que tocar por ahí si el virus lo permite en los próximos meses. Pero nos hace ilusión contar con que hay HEST para rato». Sí, no sólo les había dado esa semana para grabar ese epé de canciones que no entraron en el debut, también les había bastado para meter mano a nuevas composiciones destinadas a un segundo álbum que deberá aparecer ya en 2023. Así es la inspiración cuando te coge trabajando…
El caso es que, en efecto, la banda comenzó a ofrecer sus primeros conciertos para presentar Satori en octubre: en Madrid con Altair y en Castellón con Laid; pero asimismo destinaron tiempo y energías a ir puliendo ese epé de cuatro canciones que ya era casi una realidad antes de concluir el pasado año. De hecho, HEST avisaba de ello en los últimos días de diciembre: «Cuando empezamos a componer con este nuevo grupo llamado Hoy es Siempre Todavía, como suele ser habitual, probamos caminos diferentes hasta encontrar lo que realmente queríamos hacer. En ese camino dimos con ideas que a pesar de fliparnos fuimos dejando a un lado. Sin embargo, el verano pasado quisimos rescatar algunas de ellas. Anoche recibimos las mezclas de Amapolas. Cuatro temas que se quedaron en el tintero de Satori y que decidimos grabar en Sadman Studio para inmortalizarlas. Aún no sabemos si esto saldrá en formato físico, pero lo que sí podemos adelantar es que son una buena hostia de energía y que a partir del mes que viene las iremos lanzando como singles para el disfrute del personal».
Dicho y hecho. Luego de pasar por Murcia en febrero junto a Desakato, la banda sevillana empezó a deshojar esos cuatro pétalos, empezando por Ever(h)est, cuyo videoclip salió en marzo como primer avance de estas canciones reunidas en Amapolas «para explorar nuevas temáticas más sociales y menos personales» tales como la salud mental, el racismo, la religión o la política. Y aprovecharon la ocasión para poner fecha a la salida del nuevo trabajo: «Amapolas (Satori BSIDES) verá la luz el 1 de abril en todas las plataformas digitales y también estará disponible en formato físico en CD digipack a través de The Braves Records«, anunciaron.
Una semana más tarde llegó el segundo adelanto titulado Gauchitos, que presentaban como «una respuesta al mensaje de odio que se continúa perpetuando contra aquellos que han sido saqueados y olvidados. Una respuesta al estigma que llevan consigo los hijos de la culpa”. Un cañonazo del que HEST esperaba «que te guste, pero sobre todo que se la pongas a toda cera al facha de tu vecino».
Y tras otros ocho días, lanzaba el combo el tercer y último corte previo a la salida del epé, Doctrina: «Le hemos dedicado un tema al virus para ser originales. En concreto a aquellos a los que éste les vino bien para sacar a pasear su lado más rancio, egoísta y miserable«. Otro aldabonazo sin compasión para despertar conciencias, que es –qué duda cabe– una de las más relevantes propiedades de la música.
Y por fin el 1 de abril llegaba el día. Y Hoy Es Siempre Todavía no cabía en sí de gozo: «Se podría decir que HEST hemos sido siempre una aventura de laboratorio creada por gente vieja escuela de pura carretera. La manera de componer con este grupo, para los miembros que formamos parte de él, no se había asemejado nunca a lo que conocíamos hasta ahora. Para Satori compusimos un total de 25 demos en menos de un año, de las cuales tuvimos que escoger sólo diez para hacer aquel disco, dejando un buen puñado de notas y armonías por el camino. Ahora mismo, en pleno bache donde parece que todo arranca pero en el fondo nada acaba por arrancar del todo, hemos decidido seguir presentes rescatando cuatro temas de estas demos olvidadas. Canciones que a priori se alejan un poco del sonido que buscábamos para la banda, pero que nos encantaban en sí mismas por su esencia guerrera. De esta manera, Amapolas no es ni de cerca el nuevo rumbo del grupo. Amapolas es pura diversión. Una excusa para lanzar mensajes diferentes, con otra energía, mucho más combativa y mucho menos personal. Amapolas es un corte para nosotros. Con este EP decimos adiós al sherpa que ha cargado con nuestra cruz y preparamos el camino para un 2023 que vendrá con nuevo disco de HEST bajo el brazo». Más claro, el agua.
Este nuevo epé fue grabado y mezclado en Sadman Studio por Carlos Santos y masterizado por Brad Boatright en Audiosiege en Portland (Oregón) a lo largo de 2021. El artwork corrió a cargo del propio Fernando Lamattina en su agencia Mascalágrimas. Y se cierra con un cuatro track de título Erística, término que alude a cierta corriente filosófica que se centra en los principios que rigen el debate y la argumentación dialécticos. En Sevilla Disonante nos encanta debatir y argumentar, claro que sí, pero sobre todo disfrutar de discos tan afilados, desgarrados y descarnados como este Amapolas.
Pero todavía hay algo que nos mola sobremanera y es gozarlos en vivo. Mañana mismo tienes una ocasión pintiparada, ya que HEST se subirá al escenario de la Sala Holländer junto a la banda madrileña Svdestada, no en vano se trata del otro proyecto de su vocalista. Un cóctel que promete ser explosivo y aniquilador para tus oídos y sentidos. Y, si quieres hacer doblete o te pilla más cerca, esta noche estarán ambos combos en Málaga para actuar en la Sala Velvet.