- FEMM+ Ciclo Mujer y Música de la Universidad de Sevilla celebra su tercera edición con los conciertos de Izaro y Le Parody y un taller de producción musical
Aunque el papel de la mujer dentro del mundo de la música es cada vez más conocido, reconocido y valorado, nunca hay que bajar la guardia y siempre son bienvenidas iniciativas que ayuden a reforzar la visibilidad de las artistas. Sólo cabe por tanto felicitarse de que, tras un año de paréntesis por culpa de la maldita pandemia, regrese este año FEMM+ Ciclo Mujer y Música de la Universidad de Sevilla, que celebra su tercera edición a partir de mañana jueves en el patio y el auditorio del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS).
Tras sus dos primeras ediciones (2018 y 2019) y el receso obligado del año pasado, FEMM+ regresa este mes de junio a la sede del CICUS en la calle Madre de Dios. Como hasta el momento ha sido su seña de identidad principal, este ciclo pretende apoyar la visualización del papel de la mujer dentro de la escena musical más contemporánea. Para ello, la apuesta en 2021 se centra en la música en directo y las actividades formativas como respuesta más adecuada a las restricciones actuales sanitarias por la Covid 19.
El programa de FEMM+#3 incluye dos conciertos y un taller y se inicia mañana jueves 10 a las 22:30 horas con la actuación en acústico de Izaro. La joven compositora vasca, uno de los grandes nuevos talentos de la escena independiente estatal, aterriza en el patio del CICUS para ofrecer un set acústico acompañada de otros dos músicos de su banda habitual dentro de la gira de su elepé más reciente, Limones en invierno, un álbum en el que la creadora del éxito La felicidad se enfrenta sin miedo a cualquier escenario sonoro.
Las entradas para este concierto inaugural están ya agotadas, si bien el set será emitido en directo por el canal de YouTube del ciclo.
Igualmente ya no hay entradas disponibles para el segundo concierto del ciclo, el que ofrecerá el viernes a la misma hora Le Parody. Sole Parody (1985) es una artista andaluza –malagueña de nacimiento, aunque creció en Granada– afincada en Madrid. En 2009 cursó un año en Claremont College, en Los Angeles (California), donde estudió producción y programación de música electrónica. Desde entonces experimenta con las intersecciones entre máquina y voz, combinando su pasión por la tecnología y por la expresión folclórica. Al CICUS llega para presentar los temas de Porvenir, “una miscelánea maravillosa donde se establecen nuevas relaciones entre elementos existentes, el cancionero popular y el sonido de club”, como lo ha definido el portal Indie en femenino. Al margen de su actividad al frente de Le Parody, ha desarrollado numerosos proyectos de educación a través de la experimentación y composición de música electrónica dirigidos a niños y adolescentes.
Aunque estaba planteado inicialmente hoy día 9 a modo de prólogo, finalmente se ha retrasado al día 15 el taller de iniciación a la producción musical que impartirá Paloma Peñarrubia, compositora para cine, publicidad y artes escénicas, que propondrá a los asistentes dar los primeros pasos por el programa Ableton Live para crear su primera canción. Durante el workshop los alumnos podrán entender el concepto de sintetizador, sampler y lenguaje midi, ver de forma básica los conceptos de composición musical como el ritmo, la armonía y la melodía, además de la estructura musical, qué es una escala y sus tipos. De igual modo, podrán grabar ideas con instrumentos virtuales y aprenderán a editar y mezclar los distintos instrumentos para construir ese primer tema propio.
No importa que no se sea músico ni se haya usado nunca un programa de producción, sólo es necesario traer un ordenador, unos auriculares y el programa Ableton Live instalado. Si se tiene un controlador Midi tipo teclado, mejor que mejor, pero no es imprescindible.
Paloma Peñarrubia se caracteriza por su versatilidad y eclecticismo, de formación clásica y técnica. La depuración de un sonido y la composición digital marcan, tras su paso por conservatorios y escuelas privadas, su posterior crecimiento autodidacta. Compositora en diferentes proyectos escénicos por los que ha recibido diversas nominaciones y galardones en los premios Aresan, Asecan o Replika, entre otros, resultó premiada con la Biznaga de Plata Mujeres en escena en el 22º Festival de Cine de Málaga. Ha realizado también importantes trabajos para la industria publicitaria, además de colaboraciones con artistas de la talla de Ernesto Artillo, María José Llergo, Niño de Elche o los sevillanos Califato ¾.
PROGRAMA
Jueves 10 junio, 2021
CONCIERTO DE IZARO (acústico)
Lugar: Patio · CICUS
Hora: 22:30 horas
Viernes 11 junio, 2021
CONCIERTO DE LE PARODY
Lugar: Patio · CICUS
Hora: 22:30 horas
Martes 15 junio, 2021
TALLER DE INICIACIÓN A LA PRODUCCIÓN MUSICAL CON ABLETON LIVE
con Paloma Peñarrubia (BROMO)
Lugar: CICUS
Duración: 4 horas (16:00 a 20:00 horas)