La incertidumbre que ha impuesto la actual pandemia sanitaria en el día a día de los músicos afecta sin duda a todas las bandas, aunque en el caso de algunas se ha ensañado de forma más incisiva, provocando no pocos cambios de planes. Así ha sucedido con los sevillanos Silveranto, cuya trayectoria de hecho viene marcada por la larga espera. No en vano, aunque la banda dio sus primeros pasos hace ya casi un lustro, en el año 2016, ha sido en los últimos doce meses cuando por fin ha podido tirar para delante, topándose con no pocos inconvenientes que ha ido sorteando con determinación y actitud positiva.
Desde sus inicios, el dúo fundacional integrado por los veteranos FJ Kubero (voz y guitarra rítmica) y Josemi Cassani (guitarra solista y coros) tuvo serios problemas para dar con los compañeros idóneos que completasen este proyecto de hard rock clásico. Tras incorporar a Enrike Rodríguez como bajista, aún debieron buscar y buscar al baterista adecuado. «Es que en Sevilla resulta muy complicado encontrar gente que toque la batería. Y cuando lo encuentras, tiene que ser lo que buscas y luego que no se te vaya», nos contaba Cassani el pasado mes de abril a cuento de Fernando Brea, quien había pasado a ocuparse de las baquetas ya de forma –parecía– estable, participando en el lanzamiento de los dos primeros sencillos, On the Road y No Money. Sin embargo, en julio el grupo anunciaba la llegada de un nuevo inquilino de la batería, José Miguel Jiménez, confiando en que por fin sea el definitivo: «De momento va muy bien, estamos muy contentos», admitía Cassani este mediodía, cuando lo volvíamos a contactar.
Y es que Silveranto, que en abril anunciaba que el tercer sencillo estaría listo antes del verano, ha vuelto a posponer ese lanzamiento hasta finales de 2020, en concreto el 26 de diciembre, cuando aparecía How Long, título más que apropiado y que cuenta «una historia de amor ocurrida en la juventud y que se acabó, pero que al cabo de muchos años, a raíz de un nuevo encuentro, recobra la vida con más fuerza que nunca». Como los dos anteriores cortes, fue grabado a mediados de 2019 en los DG Studios del propio FJ Kubero, siendo luego masterizado en Kadifornia Mastering por Mario G. Alberni. Igual que entonces, la banda lo ha querido acompañar de un vídeo aunque con limitaciones, según nos cuenta Cassani: «Al final no lo pudimos hacer para el verano porque con el confinamiento fue imposible, y nuestra intención era hacer un videoclip en condiciones, pero hemos hecho lo que se ha podido, queríamos lanzarlo ya. De todas formas, está gustando mucho, tiene muchas visualizaciones«, explica.
Con estos tres temas en la calle, Silveranto todavía tiene otra espina clavada, y es la de poder estrenarse en directo. La banda estaba en el cartel del Cachopo Fest que se iba a celebrar en la Sala Even en marzo de 2020 y que luego se pospuso a septiembre para finalmente ser cancelado. No obstante, ahora tienen una segunda y sonada oportunidad, cual es actuar de teloneros de una banda mítica como OBÚS. Una cita que está fijada para este sábado en la Sala X… si nada lo impide. El evento ha debido adelantar su horario (la apertura de puertas es a las 15:00 horas y el inicio a las 16:00), pero no las tienen todas consigo: «Parece ser que se va a abrir a las dos de la tarde y nosotros tocaríamos a las tres y OBÚS a las cuatro para terminar pronto», nos revela Cassani inquieto, pues unas posibles restricciones más estrictas podrían abocar a la cancelación del concierto. «Nosotros tenemos muchísimas ganas de tocar con una banda como OBÚS. Además, aún no hemos podido subirnos a un escenario y presentar nuestras canciones. Ojalá esta oportunidad sea la buena«. Y aunque resulte chocante un concierto de dos bandas de rock duro con el público sentado, ellos están «deseando» que salga adelante: «Es un poquito rollo actuar así, pero es lo que podemos hacer ahora, es eso o nada«. Las entradas anticipadas están a la venta al precio de 18 euros en ultimaentrada. En taquilla a 20 euros.
Por lo demás, Silveranto ya trabaja en nuevo material que publicar cuando sea factible: «Estamos grabando los tres próximos temas, de hecho las baterías ya las hemos grabado en Almäví, un estudio de Gines. Las guitarras y demás las vamos a grabar de nuevo en el estudio de FJ Kubero. Tenemos que ir poco a poco, dadas las circunstancias no podemos avanzar una fecha de salida». Toca esperar… una vez más.