Malamute. La Torre Encendida. 22 de febrero de 2020
Anoche se celebró un concierto casi íntimo y muy recogido, de la banda sevillana Malamute, en el hermoso marco de La Torre Encendida de Radiopolis. Es posible que no sepas de qué te hablo y que nunca hayas disfrutado allí de un concierto con vistas de 360 grados sobre el entorno del río Gualdalquivir, sin embargo en esa torre se llevan varios años ya programando conciertos, aunque de forma discontinua porque su organización depende solamente de una persona, el animoso Ismael González, al que conoceréis mucho mejor por su apelativo como DJ, de Doctor Música.
Con el poco apoyo que pudo ir encontrando en ocasiones concretas, los inicios de La Torre Encendida fueron muy brillantes, y por allí fueron pasando artistas y bandas como Turmalina, Byron Co., My Yellowstone, Los Voluble, MayBees o Detergente Líquido, en el que fue su primer concierto en nuestra ciudad; la torre fue incluso una de las sedes del primer Monkey Week que tuvo lugar en Sevilla y, aunque era el árbol más alejado de la selva de los monos, hubo una concurrencia nutrida para conciertos como el de Bosco, The Wheels o Carmen Costa.
La Torre Encendida es la sede de Radiopolis, la emisora de radio que nació en 2007 a partir de una propuesta ciudadana aprobada por amplia mayoría en los presupuestos participativos y con la colaboración y apoyo de la Delegación de Cultura y la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, que últimamente la tienen bastante dejada de la mano de Dios, y está ubicada en la antigua Torre de la RENFE de la Calle Torneo, a mitad de camino entre la Sala Malandar y la gasolinera de esa calle, pero en la acera de enfrente, la del río y el paseo peatonal convertido en gymkana por la desidia municipal en la conservación del acerado. Allí, junto a la pasarela sobre el río, Ismael retomó hace unos meses la programación y últimamente han ido pasando los madrileños Duerme Simón y Lost Tapes, el proyecto paralelo de Pau Roca, de La Habitación Roja, con RJ Sinclair, y está previsto, entre otros conciertos, el de Antoñito Smash el próximo día 7 de marzo. Y entre unos y otros de los nombrados, anoche, como te dije al principio, actuaron allí Malamute.
Malamute es una banda que, al igual que La Torre Encendida, ha sufrido altibajos y parones en su deambular, con cambios de formación e incluso de estilo en su música, que ha dependido a veces de los músicos que hubiese en cada momento en la formación respaldando a Paco García Pinilla, el único factor común de todos ellos, además de alma mater y aglutinante del proyecto, ahora ya asentado con Alberto R. Fuentes como segundo guitarrista, Vicente Ibáñez en el bajo y Pablo Pérez en la batería. Estos cuatro miembros fueron los que anoche nos ofrecieron todas las canciones de sus dos cortos discos, el actual Desierto y el Malamute! de 2017, además de adelantarnos dos prometedoras canciones nuevas, que formarán parte del tercero, y terminar con una revisión del What goes on velvetiano, mucho más cercana a los pantanos del Mississippi que al cemento neoyorquino, en la que la Strato de Paco casi queda chamuscada del calor que desprendió.
El concierto comenzó con el instrumental de Tucson, Sevillona que tan bien sirve de introducción para las canciones que siguen, las que Paco entonó con una voz a la que todavía le queda algo por pulir para ser ese instrumento áspero y penetrante que corte la instrumentación de la banda, esta sí sonando perfectamente muy al estilo de los Black Crowes. Lo que le falta de voz le sobra de guitarra y el espíritu del blues y el rock se dejó sentir cuando sus dedos recorrieron el mástil en brillantes riffs como los de Desierto, Mujeres líquidas o la nueva Si te vas. La cascada de poderosos acordes de sus cuerdas, unidos además a los de la guitarra de Alberto, le dieron a las canciones en directo una tensión extra sobre la que tienen en los discos; así piezas como Intoxicada adquieren su dimensión culminante cuando la banda las interpreta como anoche, impulsadas además por una sección rítmica en la que el bajo de Vicente es tan sobrio como efectivo y la batería de Pablo es firme como una roca a pesar de que, debido al lugar, tuvo que cambiar las baquetas por escobillas.
Una noche muy agradable, en definitiva, con un público muy agradecido, compuesto por algunas decenas de amigos y seguidores hardcore de Malamute, que anoche estuvimos en familia, disfrutando de la música en directo mientras fumábamos, bebíamos e incluso derramábamos por el suelo el contenido de algún botellín que José María Pachón, el mánager de los míticos Triana, se encargó de recoger con la fregona delante de la banda mientras esta interpretaba Tú y yo, propiciando una curiosa foto que debe estar ya navegando por las redes sociales.
Quédate atento a las próximas noticias de conciertos en La Torre Encendida, porque asistir a ellos es una experiencia muy grata. El sábado 7 de marzo tienes el siguiente, anótalo en rojo.
