- Lamorte presenta el videoclip de Dead Soul, primero de una serie de tres con los que quieren destacar las cualidades del personal técnico sevillano
Hace justo un año os hablábamos por última vez de Lamorte, el exquisito quinteto sevillano de noisecore y sludge, y lo hacíamos a cuento del impactante videoclip que lanzaban por entonces del tema Adam, uno de los dos cortes que aportaba el combo al split compartido con los canarios Föss. Como muchas otras bandas, Lamorte tenía ambiciosos planes para el año 2020 que se frustraron ante la parálisis provocada por la coyuntura de confinamientos y cancelación de toda actividad de directos. De ahí que hayan tardado en asomar la cabeza, y ahora que por fin lo hacen es precisamente para exhibir esa destreza y potencial que atesoran en lo audiovisual, venida de hecho de los quehaceres profesionales de algunos de sus miembros. Nos lo explica su vocalista, Jose Almero, de quienes hace sólo unos días os presentábamos su proyecto personal llamado Souler: «El verano pasado, Jesús Torronteras, nuestro batería, que es diseñador de iluminación de los más reputados del país, estaba trabajando como delegado en la zona sur de Stonex, que es la empresa más potente del sector, y por otro lado tenía acceso a equipos de bandas amigas y con las que él trabaja como son SFDK o NARCO. Entonces nos planteamos, viendo la cantidad de streaming que estaba subiendo la gente y al no haber alternativas de directo, hacer algo pero a lo bestia, algo en lo que él empleara lo mejor que tiene, que es su cabeza como programador y sus dotes de iluminación y escenografía para presentar algo distinto, disruptivo y muy bien hecho. Aparte, nuestro bajista Danielo Martínez también es técnico de iluminación, así que en el equipo había bastante nivel técnico y de involucración», presume Almero.
El cantante de Lamorte, también en grupos del underground local como Mordida, Looking for the Elf o Pouring Tongues, sigue relatando la génesis del proyecto: «Para esta idea nos decidimos contar como director con Paco Wade, que ya trabajó con Subliminal Chaos –antiguo combo de Almero y de Juanma Lavado, uno de los dos guitarristas; el otro es Adri Sin Fe (también en ScumWorm)– en el vídeo de The colour of our blood y nos pareció una pasada lo que hizo en su momento. Tiene ya sus años pero está envejeciendo muy bien ese vídeo y nos encanta como lo hizo [lo puedes rememorar sobre estas líneas]. Así que nos pusimos en contactó con él y le gustó mucho la idea». ¿Pero en qué consistía el proyecto? Almero nos lo concreta: «Un directo completo iba a ser mucho trabajo para todos, pero sí nos planteamos grabar tres temas con una escenografía similar pero un diseño de iluminación completamente distinto en los tres temas». El resultado es una sesión en directo grabada en la Sala Holländer por Sergio Carmona, quien después se ha encargado de mezclarla y masterizarla en White Tower Studio; y que se plasma en el epé VIVE, que saldrá el 25 de junio de la mano de los sellos Sacramento Records y Nooirax Producciones. De entrada, el pasado día 7 se avanzó una de las canciones, Dead Soul, perteneciente al primer disco de Lamorte titulado VIE (Sacramento Records/2019).
Hecho este inciso, damos la palabra de nuevo a Jose Almero, quien prosigue dándonos detalles: «Nos pusimos manos a la obra, estuvimos una semana de preparación, montando equipo y demás, los de la Sala Holländer se ofrecieron totalmente porque además la tenían vacía y podíamos disponer de ella. Lo que ves en el vídeo en el escenario es batería y bajo y los demás estamos en el suelo. Se enmoquetó todo y se hizo una caja completa y en fin, hubo un trabajo brutal de escenografía por parte de todos. Nos ayudó Carlos Torres con la programación, un tío muy válido y muy preparado que lleva la iluminación del Museo de El Cairo y que trabaja mucho con Jesús, y otros amigos técnicos como Alfredo Vique o Manuel Chávez que son de reconocido prestigio», añade. Y nosotros salimos al rescate –cuando se habla de memoria siempre se queda algún nombre en el tintero– para agregar que también participó en estas labores Víctor González. Todos ellos se suman a los antes citados Paco Wade (director y diseño de escenografía), Jesús Torronteras (diseño y programación de iluminación y escenografía) y Danielo Martínez (infraestructura eléctrica).
Conviene no dejarse atrás ningún nombre porque, además, ese era y es el firme propósito de lanzar estas live sessions: «El valor que le queríamos dar a este proyecto fundamentalmente era el de ponerle cara a todo el personal técnico de tantísima calidad que tenemos en nuestra tierra y que por el tema del covid se había quedado sin trabajo, ya que se habían frustrado muchos proyectos nacionales e internacionales superinteresantes. Entonces un poco la función de este directo es dar visibilidad a esos equipos técnicos», recalca Jose Almero. La combinación de tantos talentos reunidos se puede apreciar en el espectacular videoclip con el que han presentado la citada Dead Soul como anticipo y que tienes justo debajo.
Ya hemos hablado de Dead Soul, pero el proyecto y el epé contiene otros dos temas: «A la hora de la elección de los temas, teníamos uno nuevo que estábamos ensayando mucho, que es Gema, y decidimos plasmarlo aquí por tener uno que fuera totalmente original y que no estuviera editado. Después elegimos del split con Föss Gael porque ya habíamos hecho un videoclip de Adam; y de VIE cogimos Dead Soul porque era un tema muy representativo para nosotros, el primero que compusimos y creemos que es muy redondo». Por si fueran pocos atractivos, el vocalista nos desvela otro aliciente más y es que en Gael han contado con la colaboración de Vikingo MD: «Es muy amigo de todos nosotros y me decidí a contar con él porque queríamos darle otra impronta a su voz y aprovechar la parte más grave y más gutural de Vikingo, que tiene una voz distinta y muy personal. De hecho cuando ensayamos y grabamos él mismo se sorprendió de las tonalidades que descubrió con su capacidad vocal, un rollo muy profundo, al estilo death metal old school bestia», señala excitado Almero.
Quedamos, pues, a la espera de que aparezcan esos dos cortes y sus correspondientes piezas audiovisuales, mientras desde Sevilla Disonante celebramos y brindamos por esos técnicos de la tierra, para que pronto puedan ver la luz y recuperar la vida que se les arrebató hace un año. Porque, pese a todo, la vida (casi) siempre vence a la muerte para abrirse paso.