La vieja costumbre de editar singles compartidos por dos bandas, a razón de cara (A o B) en el formato físico por grupo, vuelve a estar vigente y los músicos sevillanos no son ajenos a esta tendencia. Y es que buscar aliados se antoja imprescindible para sobrevivir en el underground nacional. Es por eso que los locales Lamorte y los canarios Föss han optado por unir esfuerzos en una edición cuidada y de calidad en la que además intervienen un buen puñado de sellos, que también hay que tener amigos para dar visibilidad al asunto.
Uno de esos labels, no podía ser de otra manera, es el sevillano Sacramento Records, no en balde su promotor es Jose Almero, a la sazón vocalista en Lamorte y miembro de algunos otros de los proyectos más interesantes de la escena sevillana, léase Mordida o los extintos Subliminal Chaos. Sacramento presenta este split sin andarse con rodeos como «la unión de dos bandas cuya extraña mezcla de pura lava y sol ha generado dos de los sonidos más abrasadores del estado«.
En la cara A, Lamorte nos trae en sus dos temas (Adam y Gael) la continuación evolutiva de VIE, su primer álbum editado en vinilo rojo de 12″ por todo el estado a través de diez de los más representativos sellos nacionales, y en Japón a través de los míticos L3A. Tras los conciertos acompañando a los holandeses Pendejo y a los chinos Alpaca, el combo compuesto por Danielo Martínez (bajo), Frank Serrano, Adri Sin Fe y Juanma Lavado (guitarras), Jesús Torronteras (batería) y el citado Jose Almero (voz) se encierra para grabar estas dos canciones como cumbre compositiva necesaria.

En casi doce minutos han plasmado el noisecore más brutal de los primeros Will Haven con el sludge de unos Amenra a través de un personal filtro melódico e intenso. La experiencia es completa en dos temas con nombre de nuevos ángeles y temática sangrienta pero esperanzadora. Adam y Gael han sido grabados por Souler en los Sacramento Labs de Sevilla y mezclados y masterizados por Sergio Carmona en los White Tower Studios de Sevilla.
En la cara B y desde Gran Canaria, Föss nos presenta en dos himnos su mezcla de sludge, doom y punk con bastante mala leche y partes hipnóticas de sintetizadores y máquinas. Letras comprometidas con la promoción de la cumbia como estado mental y el uso de las energías renovables. Con miembros de bandas como Heather Brooke, Athanatos, Malamutte, NidoCuervo, Crimson Stone o Mondo Diávolo, han compartido escenario con los madrileños Adrift o los japoneses Church of Misery.
Al fin han plasmado en dos temas con un sonido abrasivo su último material, una mezcla perfecta de Primitive Man o los Converge más densos con las melodías y épicas de Neurosis o los primeros Isis. La patrona y Turraza en la taza, que es como se titulan sus dos piezas, han sido grabados, mezclados y masterizados por José A. López en La Caterva Grabaciones de Gran Canaria.
Este split con casi 25 minutos de duración ha contado para el diseño con el artista canario Flecha Designs y será editado en vinilo de 140 gramos en color ultra transparente con salpicaduras negras en una tirada limitada de 300 copias. Han participado en esta edición los sellos Underground Legends Records, Discos Delejos, Noizeland Records, Aladeriva records, Violence In The Veins, FUZZ T-Shirts, La Choza Booking y Sacramento Records.
La fecha de salida, hoy 17 de octubre, coincide con el inicio de una minigira de presentación de ambas bandas por el sur de la península. Esta noche estarán en la Sala Velvet de Málaga; mañana viernes en la Sala Holländer de Sevilla junto a otras dos bandas, Times Of War y Holy Hex; y el sábado en La Fabrika de Sonido, en Alcalá de Guadaíra.