De Julián Maeso ha dicho alguna vez Andrés Herrera que para él es ya uno más de la banda, aunque tenga sus propias historias. Y nunca como mañana jueves va a ser más real esa frase porque sobre el escenario del CAAC estarán unidos los componentes de Pájaro y Julián durante una gran parte del concierto.
Aún hay bastante gente con dudas sobre cómo será el formato y orden de actuación de la noche, por eso desde aquí queremos contribuir a solventarlas diciendo que no van a ser dos conciertos diferentes, sino uno solo de aproximadamente una hora y tres cuartos en el que Pájaro, la banda completa, interpretará sus canciones habituales y para algunas de ellas se les unirá Julián Maeso, por lo que podremos ver algo realmente único que hasta ahora no habíamos tenido por aquí. Y en realidad por ningún otro lado, porque aunque hace pocas semanas Julián Maeso coincidió en Ronda con Andrés y Raúl Fernández, ni la banda de Pájaro estaba al completo, ya que se presentaron ellos solos en la forma paralela de Las Criaturas, ni Julián llegó a tocar ninguna canción junto a ellos dos.
Los músicos no han querido hablar mucho sobre las canciones que interpretarán todos juntos para no desvelar la sorpresa, pero teniendo en cuenta que Julián Maeso ha participado en una canción de cada uno de los tres discos de Pájaro tampoco sería muy de extrañar que al menos esas tres pudiésemos escucharlas así en este concierto: Las criaturas, Guarda che luna y Los callados. De lo que no tenemos pista alguna es de cuáles serán las que interpreten del repertorio de Julián Maeso, y esas sí que serán una auténtica primicia y sobre todo un placer, porque si las canciones de Maeso ya son fantásticas, imaginaos cómo sonarán cuando aparte de por su hammond estén respaldadas por los grandes instrumentistas de Pájaro.
Esta tercera semana de conciertos del Pop CAAC en este inicio de ciclo que organiza Sevilla es Pop va a ser más ajetreada de lo habitual, porque contiene un broche de oro el sábado tras los habituales conciertos de las noches del jueves y el viernes. La programación estará compuesta, además de por el concierto de Pájaro y Julián Maeso, por el de Cupido durante la noche del viernes y por el Rainbow Fest durante el sábado. Cupido es la banda que surgió cuando Pimp Flaco se puso al frente de otra banda ya existente como era Solo Astra. A partir de ahí se convirtieron en uno de los grupos más frescos y desacomplejados del pop español, a los que hasta ahora no habíamos tenido la oportunidad de ver en directo al aire libre en nuestra ciudad. Seguro que será una noche divertida porque sus conciertos, con música que mezcla el indie con el trap, resulta en un pop que os será más agradable en la medida en que más os guste la combinación de las guitarras eléctricas con el auto-tune. Antes que ellos debían estar sobre el escenario los cuatro terroristas sonoros gaditanos que responden (cuando no se hacen los sordos) al llamativo nombre de Chochos y Moscas, pero esta misma mañana han sacado a la luz un comunicado excusando su asistencia. La noche terminará con lo que La Rubia Pincha nos ponga en su controladora para bailar, en la misma forma en que la noche anterior terminase también con el buen humor pinchando del Dr. Música Ismael.
Y el sábado se desarrollará la propuesta transgresora, iconoclasta, colorida y festiva que es el Rainbow Fest, un festival que llega aquí en Sevilla a su segunda edición (este año ha tenido también una brillante edición en Córdoba) y que tiene como protagonistas a la música, la vanguardia y la cultura LGTBI+. En él podremos ver la primera participación que hace en un festival de nuestro país el colombiano Esteman, un cantante que usa su voz para dar ejemplo, tanto en la música como en la propia vida, de que el amor tiene múltiples formas y no hay que discriminar a nadie por practicar ninguna de ellas. También podremos ver en este festival por primera vez en nuestra ciudad al veterano Luis Miguélez y su glamour asesino y a los jóvenes Fru Katinka, el dúo valenciano que componen Marta Domingo y Alex Vidal, al que ya conocíamos de su paso por los Alien Tango. Además de ellos el festival contará con la presencia del agitador folklórico que es Rodrigo Cuevas y con Josan Fame, cuyo concierto será el momento oportuno para que te comas el bocadillo de mortadela que has metido a escondidas en el recinto… tú entiendes, ¿no? Como siempre, la noche seguirá animada hasta el final con las sesiones de Be Fresh y Vickynala.
Y el domingo Sevilla es Pop ya te lo deja libre para que puedas irte a la playa o quedarte tirado en el sofá recomponiéndote a base de Netflix y gazpachito. Pero recuerda que el jueves siguiente comienza de nuevo la marcha en el Pop CAAC, pero de eso ya te hablaremos más adelante.
Foto de cabecera (Andrés Herrera y Julián Maeso en los ensayos previos al concierto del jueves), cortesía de Raúl Fernández.